• noviembre 20, 2023

Cuántas horas de siesta son ideales para potenciar su cerebro

Cuántas horas de siesta son ideales para potenciar su cerebro

La prestigiosa universidad asiática reveló cuántas horas hay que dormir una siesta para mejorar el cerebro.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Un estudio científico de la Universidad Nacional de Singapur destaca que dormir una siesta tiene múltiples beneficios y potencia el cerebro.

La mayoría de los beneficios que se destaca la investigación tienen efectos a corto plazo en el funcionamiento del cuerpo.

¿Qué dice el estudio científico?

La investigación de la Universidad de Singapur tiene un enfoque en los beneficios de tomar siestas energéticas cortas que pueden mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo y el rendimiento mental durante el día.

Desde Scientific American indican en base al estudio, que hay una mejora de la productividad personal, pero también un tabú social sobre el tema.

¿Cuánto tiempo se debe tomar una siesta?

El estudio de Ruth Leong y Michael Chee determinó que una siesta rápida y con muchos beneficios debe durar entre 20 a 30 minutos. Además ,recomienda que sea antes de las 17 para que evite perjudicar el descanso nocturno.

Dormir más del tiempo recomendado puede ser nocivo para el cuerpo y ser una alerta sobre problemas de salud,si se repite varias veces.  Los más frecuentes pueden ser la presión arterial alta, obesidad y el síndrome metabólico.

Beneficios de la siesta rápida

Entre múltiples beneficios que destaca esta investigación, los más destacados son:

 

  • Mejora la memoria
  • Optimiza el procesamiento de la información
  • Agudeza mental
  • Maximiza la concentración.
  • Mejora el humor
  • Desarrolla creatividad
  • Reduce el estrés
  • Ayuda a la resolución de problemas
  • Previene enfermedades

¿Cómo dormir rápido y mejor por la noche?

La Universidad Harvard realizó la siguiente serie de recomendaciones para que las personas puedan dormir rápido y mejor.

  • Determinar un horario de dormir estable cada noche para que el cuerpo se acostumbre a la rutina de sueño.
  • Hacer ejercicio durante el día para descargar la energía necesaria.
  • Evitar comidas demasiado abundantes antes de dormir y mejorar el proceso de digestión.
  • Evitar consumir cafeína 6 horas antes de dormir.
  • Intentar crear un ambiente tranquilo una hora antes de descansar por la noche.

Fuente: Cronista 

Etiquetas: ejercicio / relajación / siesta / sueño

Recomendaciones sobre este tema

Cómo disfrutar al practicar deporte

Cómo disfrutar al practicar deporte

Todo el mundo puede encontrar algo que le guste, las opciones son muchas, es cuestión de encontrar algo…
Hábitos que debe seguir para estar más concentrado

Hábitos que debe seguir para estar más concentrado

Tener claros los objetivos, recordar las razones de por qué hace cada cosa y renunciar a la multitarea…
¡Este noviembre regálese salud!

¡Este noviembre regálese salud!

Temporada incluirá descuentos del 20% en accesorios deportivos para diversas disciplinas y del 50% en toda la ropa…