• enero 10, 2022

Costarricenses siguen aumentando de peso en medio de pandemia, según nutricionistas

Costarricenses siguen aumentando de peso en medio de pandemia, según nutricionistas

Profesionales recuerdan importancia de buscar métodos saludables y responsables para la pérdida de peso, en especial en este inicio de año

Tras casi dos años desde la llegada de la pandemia, sigue creciendo la cantidad de personas que han experimentado un aumento de peso. Así lo refleja el segundo sondeo de hábitos de alimentación, realizado a finales del año anterior por el Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) de Costa Rica.

Según esta medición, en 2020 un 30,45% de participantes afirmaron aumentar de peso y para el 2021 esta cifra ascendió a 39,94%.

Esto va de la mano con otros hallazgos como un sostenido problema de insomnio entre las personas, que se ha mantenido en un margen de 40%, tanto en el 2020 como en 2021.

El Dr. Pablo Mora, representante del CPN, explica que “la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha impactado en todos los aspectos de nuestra vida y el consumo de alimentos no es la excepción. Se han producido cambios que han impactado en los niveles de salud de las personas al no consumir los alimentos de manera adecuada”.

Este aumento de peso se acompaña con el incremento del deseo de las personas de adelgazar: en 2020 un 36,76% tenía esta expectativa mientras que el año anterior la cifra subió a 46,44%.

Sin embargo, no existe conciencia suficiente de acudir a un profesional en nutrición para cumplir este objetivo, pues solamente un 19,46% mantuvo la asesoría en este campo antes y durante la pandemia y en 2021 un 21,05%.

Colegio de Nutricionistas realizó segundo sondeo en población desde que inició la pandemia.

Del sondeo realizado se desprenden algunos aspectos positivos dentro de los que destacan una selección de alimentos más naturales y saludables y un aumento del consumo de vegetales, leguminosas y carne y pescado.

“Es imprescindible que la población sea consciente de los alimentos que consume, la importancia de la actividad física y el consumo diario de agua para así mantener a lo largo del tiempo un estado nutricional saludable, más allá de superar el estado de emergencia sanitaria, convertir la alimentación en un pilar fundamental en la salud”, concluyó el Dr. Mora.

Inicio de año con alimentación saludable

Según el Colegio de Profesionales en Nutrición, esta época es fundamental para iniciar con hábitos alimenticios saludables, debido a que muchos se proponen bajar de peso como meta del año. Por esta razón, advierten de la importancia de acudir a profesionales en lugar de utilizar dietas o planes que se encuentran en internet.

Además, recuerdan que para perder grasa no hay que comer menos, sino comer en base en las necesidades de cada persona. Es muy frecuente que cuando se quiere disminuir el peso se reduzca el volumen de comida sin ningún criterio. Un profesional en nutrición no recomienda las ‘dietas’, realiza planes de alimentación diseñados especialmente para cada persona. Los organismos y las condiciones que determinan la realidad del individuo son distintas y por tal motivo no existen ‘dietas’ que funcionen para todos.

Lo ideal para mejorar la composición corporal es combinar un plan de alimentación con el ejercicio. Si bien es cierto, para lograr los objetivos, la actividad física contribuye en gran medida fomentando la salud integral. Por eso, se recomienda mínimo 150 minutos semanales. Asimismo, dormir bien y reducir el estrés es clave para la pérdida de peso. El insomnio es uno de los mayores enemigos de una alimentación saludable.

Etiquetas: aumento de peso / Colegio de Profesionales en Nutrición / Costa Rica / hábitos alimenticios / nutrición / problemas de insomnio

Recomendaciones sobre este tema

Sector bananero mundial evoluciona positivamente  pos crisis

Sector bananero mundial evoluciona positivamente pos crisis

Representantes de Colombia, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, entre otros; se actualizan en los retos que enfrenta…
Ferreterías Novex estará realizando una feria virtual de empleo en Costa Rica

Ferreterías Novex estará realizando una feria virtual de empleo en Costa Rica

Empresa se ha caracterizado por ser inclusiva en temas de edad. Cuenta con 45 colaboradores mayores de 45…
Período: normalizarlo es tarea de todos

Período: normalizarlo es tarea de todos

Kimberly-Clark por medio de su marca Kotex, invita a la sociedad a ser parte de la conversación para…