• noviembre 12, 2015

Solidaridad y sonrisas se combinarán en el McDía Feliz

Solidaridad y sonrisas se combinarán en el McDía Feliz

Este viernes 13 de noviembre, McDonald’s y sus más de 56 restaurantes en Costa Rica se ponen la camiseta de la edición 2015 de McDía Feliz, la actividad solidaria más grande de América Latina organizada por la cadena, en la que el 100% de los ingresos obtenidos por la venta de Big Mac serán destinados a la Fundación Infantil Ronald McDonald y su principal proyecto Casa Ronald McDonald.

La Casa Ronald McDonald Costa Rica se ha convertido en un hogar lejos de casa para cientos de familias de escasos recursos que viven en zonas alejadas de la capital, a quienes se les brinda hospedaje y alimentación, sin costo alguno, mientras su hijo recibe tratamiento médico en el Hospital Nacional de Niños. El bienestar de estos niños y sus familias, es la principal fuente de inspiración del McDía Feliz 2015.

Para lograr esta meta, personalidades nacionales, proveedores, medios de comunicación y voluntarios se sumarán a la causa y apoyarán la venta de Big Mac, por lo que los clientes que visiten los restaurantes se encontrarán con deportistas, cantantes, periodistas, actores, locutores, comediantes y figuras reconocidas que incentivarán la compra del producto estrella de McDonald’s.

Este año el monto recaudado apoyará específicamente la operación y fortalecimiento de la Casa Ronald McDonald, la cual abrió sus puertas en marzo de 2014 y a la fecha ha beneficiado a más de 800 familias. Entre ellas a la niña símbolo del McDía Feliz 2015, María Paula Rojas, quien a sus 7 años de edad fue diagnosticada con un tumor de fosa posterior en su cerebro y requirió ser operada de extrema urgencia en el Hospital Nacional de Niños.

Esta familia de Pérez Zeledón se hospedó en la Casa Ronald McDonald por más de 3 semanas, mientras María Paula se recuperaba de su operación. Sin embargo, tras su salida del hospital, la niña presentó una complicación por lo que fue trasladada al Servicio de Infectología del Hospital Nacional de Niños al mismo tiempo que su familia, nuevamente fue acogida durante dos semanas más en la Casa Ronald McDonald.

Hoy María Paula, 5 meses después, se recupera en su casa en Santa Elena de Pérez Zeledón y continúa su vida normal realizando lo que más le gusta: bailar. Ella mantiene citas de control en el hospital por lo que su familia continuará beneficiándose de los servicios y acompañamiento de la Casa Ronald McDonald.

La historia de María Paula es uno de los muchos casos que encuentran una mano solidaria en Casa Ronald McDonald y que nos inspiran a trabajar arduamente para que el McDía Feliz 2015 sea un éxito. A diario se suman 4 nuevas solicitudes de hospedaje en el Departamento de Servicio Social del Hospital de Nacional de Niños para ingresar a Casa Ronald McDonald; la unión de todo Costa Rica este viernes 13 de noviembre será trascendental para fortalecer su operación y aumentar su alcance”, comentó Martha Arango, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados para Panamá y Costa Rica.

Cifras actualizadas a setiembre de 2015, confirman la importancia del trabajo que desarrolla la Casa Ronald McDonald, en donde se ha brindado más de 30.000 servicios de alimentación y se ha ofrecido alrededor de 15.000 hospedajes.

Casa Ronald McDonald recibe a un importante número de familias que tienen a su hijo en el área de Neonatología o la Unidad de Cuidados Intensivos; procedentes mayoritariamente de zonas alejadas de las provincias de Puntarenas, Alajuela, Limón y Guanacaste.

Etiquetas: Arcos Dorados / Caribe / Casa Ronald McDonald / Centroamérica / Costa Rica / Latinoamerica / McDía Feliz 2015 / Panamá / Responsabilizarse / venta de Big Mac

Recomendaciones sobre este tema

Expo Rompe el Crisol celebra la diversidad de la joyería de autor con 30 expositores en Escazú Village

Expo Rompe el Crisol celebra la diversidad de la joyería de autor con 30 expositores en Escazú Village

La feria también será un espacio para descubrir técnicas y las últimas tendencias contemporáneas. Además, habrá música en…
Libro “El Poder de Orar en Gratitud”:  Un manual de vida que nos enseña a ser agradecidos  en medio de cualquier circunstancia

Libro “El Poder de Orar en Gratitud”: Un manual de vida que nos enseña a ser agradecidos en medio de cualquier circunstancia

Este libro, de la escritora costarricense Giorgina Prati Gómez, presenta una serie de posibles situaciones o dificultades por…
Feria Dental Navideña: ¡Cumpliendo su sueño de volver a sonreír!

Feria Dental Navideña: ¡Cumpliendo su sueño de volver a sonreír!

Con el objetivo de brindar oportunidades para el cuidado de la salud dental, la Fundación para la Salud…