• febrero 13, 2019

OMS preocupada por la salud auditiva emite reglamento sobre el volumen de audios de smartphones y MP3

OMS preocupada por la salud auditiva emite reglamento sobre el volumen de audios de smartphones y MP3

Alrededor de 50% de los jóvenes de entre 12 a 35 años, corren el riesgo de sufrir pérdida auditivas a causa «de una exposición prolongada y excesiva a sonidos fuertes», según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), preocupada por la salud auditiva de los usuarios de smartphones y otros lectores de MP3, emitió un reglamento no vinculante sobre el volumen de sonido de estos aparatos, informa La Prensa.

El 5% de la población mundial sufren pérdida auditiva.

Alrededor de 50% de los jóvenes de entre 12 a 35 años, es decir 1.100 millones de personas, corren el riesgo de sufrir pérdida auditivas a causa «de una exposición prolongada y excesiva a sonidos fuertes«, según la OMS.

«Ya que tenemos el conocimiento para prevenir la pérdida auditiva, no debería haber tantos jóvenes que continúen dañando su audición escuchando música», subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Actualmente, 5% de la población mundial, es decir 466 millones de personas, entre ellos 34 millones de niños, sufren pérdida auditiva. Sin embargo, la OMS no sabe cuál es el porcentaje relacionado al mal uso de estos aparatos de audio.

La nueva normativa, elaborada por la OMS en conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, otra agencia de la ONU, recomienda a los fabricantes de estos aparatos incluir en los smartphones y lectores de audio, sistemas que permitan evaluar los riesgos relacionados al volumen sonoro.

Estos sistemas permiten informar al usuario sobre el nivel sonoro y sobre la duración del audio y alertar en caso de peligro.

Fuente: La Prensa

Etiquetas: jóvenes / MP3 / OMS / ONU / reglamento / salud auditiva / Smartphone / Unión Internacional de Telecomunicaciones / volumen

Recomendaciones sobre este tema

Resistencia antimicrobiana podría cobrar 10 millones de vidas al año en el 2050, advierten expertos

Resistencia antimicrobiana podría cobrar 10 millones de vidas al año en el 2050, advierten expertos

30% de los antibióticos prescritos en entornos ambulatorios son innecesarios, contribuyendo al rápido desarrollo de la resistencia.
El estrés puede enfermar y causar desde insomnio hasta aumento de la presión arterial

El estrés puede enfermar y causar desde insomnio hasta aumento de la presión arterial

La preocupación mental recurrente es capaz de desencadenar múltiples problemas que afectan la salud.
¿Las redes sociales son adictivas? Esto responde la ciencia

¿Las redes sociales son adictivas? Esto responde la ciencia

Una objeción en contra Meta sostiene que la compañía utiliza características en sus plataformas para provocar el consumo…