Como cuarto modelo de la serie, el Audi activesphere concept marca la culminación de la familia de prototipos sphere de la marca de los cuatro aros. Tras el Audi skysphere roadster en 2021, y tanto el Audi grandsphere sedán como el Audi urbansphere concept en 2022, ahora hace su debut un crossover coupé de cuatro puertas con un diseño de carrocería increíblemente versátil. Con una longitud de 4.98 metros, el extremadamente elegante prototipo es mucho más que un auto deportivo de lujo, con una impresionante distancia al suelo y grandes ruedas de 22 pulgadas que anuncian su talento todoterreno. La parte trasera tipo Sportback del Audi activesphere concept puede convertirse en un compartimento de carga abierto con sólo tocar un botón, una solución ideal para transportar equipos recreativos como bicicletas eléctricas o equipos para deportes acuáticos o de invierno.
Al combinar conceptos opuestos en una perfecta síntesis, el Audi activesphere concept traspasa fronteras con un sistema de propulsión eléctrico y una suspensión que lo hacen igualmente capaz tanto dentro como fuera de la carretera. El volante y los pedales permiten al conductor controlar el vehículo de forma activa, mientras que la conducción autónoma hace posible disfrutar más relajadamente de la carretera. Como un coupé que es tan elegante como dinámico, muestra proporciones y líneas clásicas pero en solo unos segundos, el automóvil se transforma en una camioneta para transportar equipos deportivos de primera clase; incluso hay espacio para dos bicicletas eléctricas en el área de carga.
El prototipo fue concebido y diseñado en el Audi Design Studio de Malibú, muy próximo a la legendaria Pacific Coast Highway. El Director del estudio, Gael Buzyn, y su equipo son las mentes creativas detrás del proyecto: “El activesphere es único, un nuevo tipo de crossover que combina inteligentemente la elegancia de un Audi Sportback, la practicidad de un SUV y verdaderas capacidades todoterreno”.
Con la propulsión eléctrica y la tecnología de carga rápida de la plataforma premium eléctrica (PPE), el Audi activesphere se une a la familia de prototipos sphere. Sin emisiones locales, con una autonomía de más de 600 km y tiempos de carga extremadamente rápidos gracias a la tecnología de 800 voltios, combina la sostenibilidad, el dinamismo y la capacidad para recorrer largas distancias de los vehículos eléctricos de última generación.
Oliver Hoffmann, miembro de la Consejo de Dirección de Desarrollo Técnico: “Los prototipos sphere muestran nuestra visión de la movilidad premium del futuro. Estamos experimentando un cambio de paradigma, especialmente en el interior de nuestros futuros modelos Audi. El interior se convierte en un lugar donde los pasajeros se sienten como en casa y pueden conectarse con el mundo exterior al mismo tiempo. La innovación técnica más importante en Audi activesphere es nuestra adaptación de la realidad aumentada para la movilidad. Audi dimension crea la síntesis perfecta entre el entorno y la realidad digital”.
Su capacidad de conducción autónoma en un terreno adecuado brinda al conductor y los pasajeros un nuevo nivel de libertad que, gracias al nuevo concepto de manejo y visualización, permite al activesphere ser utilizado de diversas formas. El innovador concepto operativo Audi Dimension combina el mundo físico y el virtual (realidad mixta) al mostrar contenido digital en los campos de visión de los ocupantes en tiempo real.
Las gafas de alta tecnología proporcionan una visión del entorno real y de la ruta, al tiempo que muestran contenidos 3D y elementos interactivos, configurables individualmente para el conductor y los pasajeros.
Esto significa que se puede mostrar toda la información relevante para el conductor, como las condiciones de conducción y la navegación, mientras que los usuarios de las gafas visualizan los paneles de control y otras pantallas virtuales en un diseño ordenado y minimalista que permanece oculto a simple vista. La óptica de realidad mixta ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con precisión con estas zonas táctiles que, aunque invisibles, son totalmente reales, ya que las gafas muestran y ejecutan funciones reaccionando en tiempo real cuando se tocan con la mano.
Como perfecto todoterreno, el Audi activesphere concept es ideal para las altas exigencias de una generación de clientes de Audi orientada al futuro: personas para quienes la movilidad individual y la sostenibilidad no son mutuamente excluyentes. Y que esperan el más alto nivel de estética y dinamismo típicos de la marca en el más alto grado, combinados con tecnología orientada al futuro. Para estos clientes, el Audi activesphere concept se convierte en una fascinante visión de los límites entre estas dimensiones.
Elegancia robusta – El diseño exterior
Sus proporciones, 4.98 metros de largo, 2,07 metros de ancho y 1.60 metros de alto, colocan al Audi activesphere concept como un claro representante del segmento premium. Típica de un auto eléctrico, la generosa distancia entre ejes de 2.97 metros proporciona el máximo espacio para las piernas de los pasajeros. Los cortos voladizos delantero y trasero hacen que la impresión visual resulte mucho más compacta de lo que indican las cifras. Desde todas las perspectivas, el Audi activesphere concept parece monolítico, como salido de un único molde.
Las grandes llantas de 22 pulgadas y la gran distancia al suelo, el diseño del puesto de conducción tan característico de Audi y el dinámico arco del techo le confieren unas proporciones que recuerdan claramente a las de un deportivo. Los neumáticos en formato 285/55 son adecuados para todo tipo de terrenos, y su perfil resalta la capacidad del activesphere para su uso off-road. Las llantas incorporan segmentos móviles: cuando se utilizan fuera de la carretera se abren, inclinándose levemente, para una ventilación óptima; luego se vuelven a cerrar cuando se circula sobre el asfalto para favorecer la aerodinámica. Los elegantes y estilizados retrovisores exteriores también están diseñados para minimizar la resistencia aerodinámica.
La ausencia de aristas pronunciadas se traduce en transiciones suaves entre superficies convexas y cóncavas, así como en sombras suaves a lo largo de la carrocería. Los pasos de rueda aparecen marcadamente horizontales, descubriendo el potencial dinámico del vehículo. Las superficies acristaladas constituyen una parte importante de la carrocería, y no sólo a la altura de la cabeza de los ocupantes. La parte delantera presenta la identidad de la marca, con la característica parrilla Singleframe, diseñada como un acristalamiento transparente para ofrecer a los pasajeros una visión de la carretera lo más limpia posible. También hay superficies acristaladas laterales en la zona inferior de las puertas, que parecen disolver la frontera entre el mundo natural y el interior cuando el activesphere está en modo todoterreno. El gran portón trasero de diseño curvado cuenta con un amplio acristalamiento, lo que junto al propio techo transparente deja pasar abundante luz diurna al habitáculo.
Su apariencia exterior señala la capacidad todoterreno del vehículo y, con sus voluminosos pasos de rueda, representa la tracción integral quattro controlada electrónicamente. La altura libre al suelo del Audi activesphere también es variable; ideal para circular fuera del asfalto, puede aumentarse en 40 milímetros respecto a la altura básica de 208 milímetros; o reducirse en la misma cantidad cuando se circula por carretera, lo que beneficia tanto a la posición del centro de gravedad como a la aerodinámica cuando se conduce de forma dinámica. El ángulo de aproximación, una cota relevante para la conducción todoterreno, es de 18.9 grados, y el ángulo de salida de 28.1 grados.
La altura libre al suelo variable recuerda a la familia de modelos Audi allroad, que ha atraído a una entusiasta y fiel base de seguidores en el segmento C, y posteriormente también en el B, desde el año 2000. Desde la primera generación, estos modelos también cuentan con suspensión neumática con altura al suelo variable y una serie de elementos de protección para la carrocería como característica de diseño representativa.
Audi combina por primera vez en el activesphere una carrocería Sportback con los elementos de diseño y el equipamiento técnico de un allroad. Por este motivo, la denominación para esta nueva variante de carrocería es “active Sportback”. Otra variación que presenta el Audi activesphere es su pintura oscura Artic Teal de alto brillo en la parte delantera y trasera, así como bajo las puertas en la zona lateral, además de superficies mates que dan continuidad visual al conjunto del suelo y el habitáculo. Aquí se integran listones metálicos con montantes verticales ligeramente desplazados, dispuestos en paralelo. Estos elementos se despliegan al aumentar la distancia al suelo, como representación del modo off-road; y se encajan de nuevo entre sí cuando la suspensión vuelve a su altura original para circular por carretera.
Al igual que en el Audi grandsphere concept, las puertas del Audi activesphere, que están unidas a los pilares A y C en la parte delantera y trasera, se abren en direcciones opuestas; tampoco hay pilar B, lo que permite abrir todo el espacio interior a los pasajeros.
A derecha e izquierda sobre la parrilla Singleframe, los estilizados grupos ópticos aparecen como ojos enfocados, haciéndose eco del logo de la marca mediante la ampliación y el aislamiento de la intersección de los aros para formar una pupila, en una inconfundible firma luminosa digital que Audi introdujo por primera vez en el Audi grandsphere. En el activesphere, esta firma ofrece ahora su propia variante para los modos de conducción en carretera y off-road. Las luces de circulación diurna y los pilotos traseros utilizan tecnología micro-LED ultrafina para una precisión y un contraste aún mayores.
Sportback and Active back – Arquitectura trasera variable
El Audi activesphere es un maestro de la metamorfosis. En particular, su parte trasera refleja el estilo de vida activo de sus clientes y permite transportar incluso voluminosos equipos deportivos, sin renunciar a la elegancia y deportividad de la silueta Sportback.
En caso necesario, la luneta trasera queda casi enrasada con el techo del Audi activesphere, al mismo tiempo que el segmento vertical inferior de la zaga se pliega horizontalmente, configurando un amplio compartimento de carga denominado active back, que cuenta con soportes para e-bikes, por ejemplo. Las superficies laterales de la parte trasera y los pilares C permanecen en su posición para mantener la silueta dinámica del activesphere, mientras que un cristal de separación motorizado se despliega por detrás de los asientos traseros para aislar el habitáculo. Adicionalmente, un portaesquís integrado en el centro de la estructura del techo, completamente enrasado y prácticamente invisible en posición normal, se despliega en caso necesario para poder fijar y transportar los esquís de forma segura.
Prioridad interior – Centrado en las personas
El término “sphere” común en la denominación de los Audi skysphere, grandsphere, urbansphere, y ahora también del activesphere, alude al interior. La potencia, la velocidad máxima o la aceleración ya no encabezan las especificaciones de diseño de esta nueva generación de automóviles. En su lugar, el punto de partida es el interior, la esfera de vida y experiencia de los ocupantes mientras viajan. Sus necesidades y deseos dan forma al espacio, la arquitectura y las funciones. Con esa reevaluación cambia el propio proceso de diseño: desde el primer momento, la atención se dirige hacia el interior, y sólo entonces se diseñan el conjunto, las proporciones y las líneas del exterior.
Funcional y minimalista – El Interior
El epítome de la claridad y la pulcritud: ésta es la primera impresión que reciben los pasajeros al acceder al interior del Audi activesphere. Las superficies verticales y horizontales, junto con los ángulos rectos, dominan la arquitectura del espacio. Las zonas interiores presentan contrastes cromáticos horizontales. El elemento central dominante son las superficies de los asientos y los revestimientos de las puertas y el salpicadero, en un cálido rojo lava, que contrasta con el oscuro exterior incluso cuando se mira a través de las ventanillas. Por encima y por debajo de esta zona central también dominan los colores oscuros: negro, antracita y gris.
Los cuatro asientos individuales están suspendidos como prolongaciones de la amplia y elevada consola central. El extremo superior del lado interior de la carcasa del asiento tiene forma horizontal, a modo de reposabrazos. Los diseñadores imaginaron las superficies de la banqueta, el respaldo y la zona de los hombros como tres carcasas circulares separadas; sólo el aspecto visual ya promete un buen soporte lateral. Además, su apariencia es tan ligera que parecen estar flotando, manteniendo así el equilibrio entre la función que debe cumplir el asiento de un automóvil y la elegancia de un sillón de salón.
Cuando el Audi activesphere concept circula en modo de conducción autónoma, el salpicadero, el volante y los pedales desaparecen. Especialmente en la primera fila de asientos se abre ante el conductor un amplio espacio que se extiende más allá del frontal del vehículo. Para disfrutar de un campo de visión despejado, la parrilla Singleframe totalmente acristalada ofrece a los pasajeros una visión de la carretera totalmente limpia. El propio salpicadero funciona como una gran barra de sonido (a través de los listones decorativos de madera) y, al mismo tiempo, integra una elegante salida del aire del sistema de climatización en toda su anchura, tanto en posición desplegada como recogida. Si el conductor desea retomar los mandos, el salpicadero, junto con el volante, gira hacia fuera desde su posición enrasada bajo el parabrisas; cada conductor puede ajustar individualmente la posición ergonómica ideal. Los mandos MMI touchless de las puertas están siempre a mano y accesibles a la vista, por ejemplo, para controlar las ventanillas y los ajustes de los asientos.
La arquitectura y la sensación de espacio en el Audi activesphere están determinadas en gran medida por la consola central, en posición elevada y ocupando toda la longitud del habitáculo. En los autos eléctricos esta consola ya no es necesaria para alojar la transmisión, sino que ofrece espacio para guardar objetos e incluso contar con un bar a bordo, refrigerado o calefactado. La cubierta superior es transparente, lo que permite ver la botella y los vasos, pero también integra visualmente la voluminosa consola en el diseño del interior. Además, una segunda consola en el techo, justo encima de la consola central y que refleja sus dimensiones, permite guardar al alcance de todos los pasajeros las cuatro gafas AR para el sistema de realidad mixta.
Audi Dimension – Atravesando mundos
Traspasar los límites. Esa es una de las características que definen al Audi activesphere concept, y esto también se aplica a la interfaz entre el automóvil, el usuario y el entorno. Por primera vez, el nuevo sistema de manejo y control combina la realidad física y la esfera digital para crear un nuevo mundo: el Audi Dimension.
El elemento clave son las innovadoras gafas de realidad mixta, disponibles individualmente para cada conductor y pasajero. Los usuarios también tienen acceso a un completo ecosistema digital mientras se encuentran en el interior del Audi activesphere.
En sus inicios, las gafas de RV se limitaban a representar una realidad virtual sin ningún elemento del mundo real. Sin embargo, la tecnología evolucionó hacia la realidad aumentada, en la que el mundo real se superpone con contenidos virtuales. Ahora, la realidad mixta es capaz de representar contenidos virtuales con referencia espacial al mundo real en tres dimensiones. En el futuro, esta tecnología llevará las posibilidades de los cascos de realidad aumentada a un nivel completamente nuevo en términos de flexibilidad, precisión y contenido visualizable.
El Audi activesphere concept es el primero en utilizar una generación pionera de esta tecnología, que a su vez añade la dimensión de la interacción a la de la superposición de los mundos real y digital. Con una precisión óptica sin precedentes, la máxima resolución y un contraste excelente, el sistema lleva las superficies de control y las pantallas, invisibles a simple vista, al campo de visión del usuario mientras está al volante.
En otras palabras: el usuario puede ver contenidos virtuales que en un principio son sólo informativos. Si se centra en la información con la mirada, mostrando así interés, el sistema ofrece información más detallada. El contenido se convierte en un elemento activo e interactivo en cuanto el usuario se concentra y participa; es decir, con gestos.
La mano puede entonces seguir intuitivamente la mirada para controlar las funciones del auto, mientras que la interfaz de usuario (la pantalla virtual del casco) reacciona a los cambios en tiempo real como un instrumento convencional. El mando virtual se desplaza hacia el usuario para que éste pueda interactuar cómodamente con la interfaz, independientemente de la posición en que esté sentado.
El ordenado y espacioso interior del Audi activesphere ya no tiene que pasar a un segundo plano, como sucede en el habitáculo de un auto convencional. Sólo cuando los usuarios necesitan un elemento, éste aparece y puede manejarse de forma tan intuitiva como lo haría en el mundo real. Importante: las diversas funciones del auto no están ahora organizadas de la forma en que aparecen en un vehículo tradicional con pantallas y funciones físicas. En su lugar, están situadas de forma lógica directamente delante de los elementos con los que están relacionadas. Sólo dos ejemplos: el mando del aire acondicionado pasa por delante de las salidas de ventilación, y el panel interactivo para manejar el sistema multimedia y de sonido lo hace por encima del altavoz.
Pero las posibilidades de esta tecnología van mucho más allá. En el modo off-road, por ejemplo, se pueden proyectar gráficos topográficos en 3D de alta resolución sobre el entorno real y mostrar información sobre la navegación y el destino. También puede utilizarse aquí información sobre la seguridad del tráfico, es decir, alertas de atascos o de carreteras resbaladizas.
En función de sus necesidades y tareas, los pasajeros y los conductores reciben contenidos individualizados en sus respectivas gafas de realidad mixta. Mientras el conductor se concentra en la dirección cuando está activo al volante, los pasajeros pueden empezar a informarse e incluso preparar actividades para realizar en el lugar de destino.
Al mismo tiempo, también pueden controlar la temperatura y el caudal de aire de su zona, así como navegar por la selección musical del sistema de sonido, que cada ocupante puede utilizar individualmente. Como las gafas están diseñados con precisión para adaptarse a la geometría del interior del Audi activesphere concept, pueden incluso proyectar tarjetas virtuales en la consola central para visualizar el acceso a contenidos online. Dado que los sensores de los cascos de realidad mixta miden el interior con precisión milimétrica, los contenidos virtuales pueden superponerse según las necesidades personales e incluso utilizarse para la interacción individual.
La conexión entre los usuarios de las gafas y el automóvil, junto con su ecosistema, ofrece innumerables posibilidades, incluso fuera del auto. Por ejemplo, mientras que las rutas de navegación o el mantenimiento del vehículo pueden gestionarse hoy en día desde el salón de casa en un ordenador portátil o una tablet, en el futuro los cascos de realidad mixta serán el único hardware necesario.
A la inversa, los pasajeros de activesphere podrán sacar sus gafas del auto y llevarlos consigo, por ejemplo, para que le ayuden a encontrar el camino en su excursión en bicicleta, o el descenso ideal a la hora de esquiar.
Asimismo, se puede acceder a información sobre el propio auto, la autonomía de la batería y las estaciones de carga más cercanas tanto dentro como fuera del vehículo. Y cuando es necesario, también se ofrecen avisos anticipados de alerta, como el de baja presión de los neumáticos, así como una función de previsión meteorológica como criterio para seleccionar una ruta.
PPE – Tecnología de propulsión a medida
Por sus dimensiones y su nivel de prestaciones, el Audi activesphere concept se presta al uso del sistema de propulsión eléctrica más innovador de Audi: la plataforma premium eléctrica PPE.
Al igual que los prototipos Audi grandsphere y Audi urbansphere, el activesphere concept se basa en este sistema modular para la producción en serie, que se está desarrollando bajo la dirección de Audi junto con Porsche. Los primeros vehículos de producción de Audi basados en la plataforma PPE se presentarán antes de finales de 2023. Esta plataforma está diseñada exclusivamente para vehículos con sistemas de propulsión eléctrico a batería y, por tanto, puede aprovechar al máximo todas las ventajas de esta tecnología, para mejorar las características de conducción de los autos, su economía y las opciones de equipamiento. Como resultado, Audi puede ampliar eficazmente la gama de vehículos eléctricos a través de los segmentos B y C de gran volumen. Además, las economías de escala permitirán incorporar tecnología de la clase de lujo y diferentes variantes de modelos en una amplia gama sin rival en el mercado premium.
La plataforma PPE es la primera diseñada para dar cabida a una gama de automóviles de gran volumen sin precedentes, incluyendo vehículos SUV y CUV con una gran altura libre al suelo, así como automóviles de silueta convencional que forman parte de la gama principal de Audi, como la serie Audi A6, cuyas dimensiones exteriores y batalla son casi idénticas a las del Audi activesphere concept. El elemento clave de la futura gama de vehículos basados en la plataforma PPE es un módulo de baterías situado entre los ejes, que en el Audi activesphere concept ofrece una capacidad de 100 kWh. Utilizar toda la anchura del auto entre los ejes permite lograr una disposición relativamente plana para la batería.
Los motores eléctricos de los ejes delantero y trasero del Audi activesphere concept de tracción total ofrecen una potencia de sistema de 325 kW y un par motor de 720 Nm. Las suspensiones son multibrazo, con cinco brazos por cada rueda, y el concept car dispone de suspensión neumática con amortiguadores adaptativos.
Carga rápida de 800 voltios
Una de las características principales de los futuros modelos basados en la plataforma PPE es la tecnología de 800 voltios, que garantiza que la batería, como en el Audi e-tron GT quattro, pueda cargarse con hasta 270 kW en muy poco tiempo en estaciones de carga rápida.
Esta revolucionaria tecnología entrará por primera vez en los segmentos de gama media y de lujo con la plataforma PPE, permitiendo tiempos de carga que se acercan a los de una parada de repostaje convencional para un auto con motor de combustión. Sólo 10 minutos bastan para llevar a bordo energía suficiente para recorrer más de 300 kilómetros. Y en menos de 25 minutos, la batería de 100 kWh se carga del 5 al 80%. Junto con su autonomía de más de 600 kilómetros, el Audi activesphere concept se posiciona así como un vehículo adecuado para recorrer largas distancias.
Cargar su vehículo eléctrico de manera responsable es fundamental.
Reglamento
Descripción dinámica – Reglamento:
Este reglamento establece las condiciones, los alcances y las limitaciones de la PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, que se ofrecerá a los FANS de la Revista Vida y Éxito en FACEBOOK, TWITTER, LINKEDIN e INSTAGRAM, residentes en América Central (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).
Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN
DINÁMICA DE LA PROMOCIÓN
Todos los que nos envíen sus datos desde el formulario de la promoción, quedarán participando por en el premio de 1 beca completa y 5 medias becas del ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá. Los requisitos son:
Ser fan de Revista Vida y Éxito en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram).
Ingresar al link de la publicación y enviarnos los datos solicitados en el formulario de la landing page de Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN.
Cantidad de ganadores: la promoción tendrá 1 ganador de una beca completa y 5 ganadores para 1 media beca para el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
Fecha de la promoción del 20 de marzo al 20 de mayo de 2018.
Entre todos los participantes, Revista Vida y Éxito escogerá a 15 finalistas quienes deberán escribir un ensayo de 300 palabras contando por qué desean estudiar la maestría en negocios de ADEN International Business School. Estos ensayos serán evaluados por ADEN International Business School, quien será la responsable de escoger al ganador de la beca completa y a los 5 ganadores de las medias becas.
LIMITACIONES PARA PARTICIPAR
No podrán participar en la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN:
– Menores de edad.
– Ningún personero o socio y sus parientes hasta segundo grado por afinidad o consanguinidad, de Revista Vida y Éxito o ADEN International Business School.
– Ningún colaborador directo o indirecto de Revista Vida y Éxito o ADEN International Business School, ni de ninguna de sus empresas matrices, subsidiarias, empresas afiliadas, distribuidores, agencias de publicidad y promoción.
Matrícula, cursado, Tutorías (Academic Advisor), Trabajo de Final de Máster (TFM), Tutor experto en TFM, Defensa de TFM. Sólo se deben considerar los gastos de traslado y alojamiento al destino para los 5 días durante la semana académica, y las tasas de derecho a título.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Únicamente pueden participar en la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, las personas físicas mayores de edad con estudios universitarios completos que acepten cumplir con todos los requisitos establecidos en el presente reglamento.
Ser mayor de edad
Residente legal en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica o Panamá
Contar con título universitario.
Ser seguidor de al menos una de las redes sociales de la Revista Vida y Éxito (Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram o Google+).
USO DE NOMBRE E IMAGEN DEL GANADOR:
Los participantes ganador de la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, expresamente consienten que su nombre e imagen, sea en fotografía, video o cualquier otro medio, sea utilizada en las campañas publicitarias o material de divulgación que realice La Revista Vida y Éxito sin que por ello se hagan acreedores de ningún tipo de remuneración adicional. Dichas imágenes se podrán tomar desde que el participante resulte favorecido en el sorteo, como medio de divulgación de los ganadores.
VIGENCIA DE LA PROMOCION
La PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, estará vigente del 20 de marzo de 2018 al 20 de mayo de 2018.
FECHA DEL SORTEO: 01 de junio Y SE ANUNCIA AL GANADOR.
SOBRE EL PREMIO
La PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, premiará a 1 ganador, con el siguiente premio:
Beca completa para cursar el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
Además se premiará a 5 ganadores, con el siguiente premio
Media Beca para cursar el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
SOBRE LA ENTREGA DEL PREMIO Y LA INTRASNFERIBILIDAD DEL MISMO
Una vez realizado el sorteo e identificados los ganadores, Revista Vida y Éxito SE COMUNICARÁ CON LOS GANADORES, para informarles cómo hacer efectivo su premio.
Además, para poderlo retirar deberán contar con el documento de identidad vigente y firmar un documento de aceptación donde son garantes de haber leído y entendido el presente reglamento y las condiciones aquí estipuladas. Al ganador de la PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, se le dará difusión en la Revista Vida y Éxito y en las redes sociales. El premio únicamente puede ser disfrutado por el ganador, no es negociable, transferible y no pueden ser reclamados por dinero u otros objetos que no sean los especificados en este Reglamento. Tampoco está autorizada la reventa o recanje con fines comerciales. El ganador contará con 30 días hábiles para hacer retiro de su premio, una vez finalizado este plazo la persona favorecida perderá el derecho al reclamo y el derecho al premio. El ganador deberá iniciar el ONE YEAR MBA durante cualquiera de las fechas programadas por ADEN International Business School para el 2018.
SOBRE LOS ASPECTOS NO CUBIERTOS CON LA PROMOCIÓN.
Los premios consisten únicamente en lo estipulado en el apartado anterior, por lo que no se puede presuponer algún otro premio que no sean los indicados en el presente reglamento, tampoco se puede presuponer premios de otras promociones anteriores realizadas por Revista Vida y Éxito.
DERECHO APLICABLE y CLÁUSULA ARBITRAL
Esta promoción se regirá por el ordenamiento jurídico costarricense y por el presente reglamento y no se podrá aplicar o analógicamente algún otro reglamento de alguna promoción que en el pasado haya sacado al mercado Revista Vida y Éxito. Asimismo Revista Vida y Éxito se reserva el derecho de modificar el presente reglamento en cualquier momento dando la misma publicidad que se le ha dado al presente reglamento.
Además, Revista Vida y Éxito resolverá y definirá cualquier situación que surja durante la promoción y no se encuentre contemplada en el reglamento. Todas las controversias, diferencias, disputas o reclamos que pudieran derivarse de esta Promoción, su ejecución, incumplimiento, liquidación, interpretación o validez, se resolverán por medio de arbitraje de derecho el cual será confidencial y se regirá de conformidad con los reglamentos del Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio («CICA»), a cuyas normas las partes se someten en forma voluntaria e incondicional. El conflicto se dilucidará de acuerdo con la ley sustantiva de Costa Rica. El lugar del arbitraje será el CICA en San José, República de Costa Rica, y será resuelto por un tribunal arbitral compuesto por tres árbitros. Los árbitros serán designados por el CICA. El laudo arbitral se dictará por escrito, será definitivo, vinculante para las partes e inapelable, salvo el recurso de revisión o de nulidad. Una vez que el laudo se haya dictado y se encuentre firme, producirá los efectos de cosa juzgada material y las partes deberán cumplirlo sin demora. Los árbitros decidirán cuál parte deberá pagar las costas procesales y personales, así como otros gastos derivados del arbitraje, además de las indemnizaciones que procedieren. El procedimiento de arbitraje será conducido en idioma español.
CLÁUSULAS GENERALES
La responsabilidad de Revista Vida y Éxito finaliza con la entrega de los respectivos premios.
De llegarse a demostrar que una persona recibe un premio por medio de ardid, fraude o engaño, Revista Vida y Éxito podrá reclamar en la vía civil los daños y perjuicios causados.
Revista Vida y Éxito podrá tomar las medidas de seguridad que considere pertinentes para el adecuado desenvolvimiento de la promoción, reservándose incluso el derecho de suspenderla sin responsabilidad, si se llegar a detectar defraudaciones o cualquier otra irregularidad, o si se presentara una circunstancia de fuerza mayor que afecte gravemente los intereses de la empresa. Esta circunstancia se comunicará por los mismos medios en que se difundió el presente reglamento y desde esa fecha la promoción cesará.
Si el ganador no acepta el premio o sus condiciones, se tendrá como renunciado dicho premio y extinguido para el ganador, de todo lo cual se levantará un acta notarial y no tendrá derecho el ganador a cualquier reclamo o indemnización, parcial ni de ningún tipo. En este caso se sacará un nuevo ganador de entre los participantes.
PUBLICIDAD DEL REGLAMENTO
Con el propósito de difundir adecuadamente el contenido del presente Reglamento, Revista Vida y Éxito lo publicará en la página web: www.vidayexito.net y en sus redes sociales.
Todos los logos y demás signos distintivos son propiedad intelectual de Revista Vida y Éxito por lo que no pueden ser utilizados sin su consentimiento expreso.