Joven nicaragüense emprende con una marca de joyas que apoya a mujeres de bajos recursos para que aprendan un oficio.
Síganos en Instagram: @revistavidayexito
Por Milagros Sánchez Pinell
Alejandra Bermúdez es una jovencita con iniciativa, con muchas ganas de crear cambios, enfocada en el crecimiento personal y en la búsqueda de cómo mejorar, superar e inspirar a otros a hacerlo.
Como parte de ese querer hacer algo, creó Coquette, una marca de joyas diseñadas y elaboradas en Nicaragua desde hace un año.
“Es una marca nicaragüense que se enfoca en joyas para toda ocasión con la misión de hacer que cada mujer que use mis piezas se sienta segura y encuentre una forma personal de expresión a través de ellas”, manifestó la joven emprendedora de 17 años.
Antes del lanzamiento en redes sociales de Coquette, Alejandra trabajó en la idea e identidad del negocio. Su objetivo era representar una imagen elegante para la marca, regresando a lo clásico con las perlas, una piedra preciosa que se asocia con la lealtad, pureza y elegancia.
“Coquette es mi primer y único emprendimiento hasta el momento. Mis ganas de verlo crecer en todas sus faceta acompañado de la comunidad que estamos creando me mantiene muy entusiasmada e ilusionada a seguir adelante”, dijo.
Además, añadió que le apasiona lo que hace por el “mensaje que quiero transmitirle a otras mujeres de sentirse bellas con mis piezas y porque personalmente veo a Coquette como un lienzo en blanco en donde puedo mostrar mi creatividad de la manera más genuina posible”.
En un inicio, su motivación de crear su propio negocio fue ayudar a sus papás a solventar algunos gastos que ella generaba, pero con el paso del tiempo se dio cuenta que el proyecto, además de ser positivo a nivel personal, también era una oportunidad para impactar otras vidas.
“Decidí crear este proyecto para poder brindarles herramientas a mujeres inspiradas y dedicadas que quieren y desean abrir sus propios negocios, pero que tal vez por circunstancias económicas se les hace difícil. Esto les da la oportunidad de trabajar por cuenta propia, lograr independencia financiera y traer alivio económico para sus familias”, explicó.
Joven diseñadora
Además de empresaria, Alejandra es la diseñadora de muchas de las piezas que vende su marca, inspirándose en la naturaleza y sencillez de la mujer. Los materiales que usa son perlas, acero y baño de oro y plata.
“Ni siquiera saber y aprender cómo poner un broche fue un desafío, pero cuando terminé ese collar de perlas y lo tuve tangible experimenté la belleza de crear con las propias manos”, comentó de su experiencia como diseñadora.
“La mayoría de mis piezas tienen perlas, pero esto tiene un por qué. Las perlas a pesar de verse muy delicadas son de las piedras preciosas más fuertes en el mundo siendo una muy diferente a la otra, es inexistente dos iguales. Esto lo tomo como inspiración para representar lo que es la feminidad para mí”, indicó.
Por otro lado, nuestra roaring 20 comenta sobre el manejo de su tiempo como un reto con el que trabaja a diario para cumplir con sus obligaciones que conlleva estar en su último año de colegio y liderar un proyecto.
Antes de emprender, comenta que le hubiera gustado saber que impulsar un negocio es un proceso mucho más complejo de lo que una persona puede imaginar.
“Muchas veces como compradores ignoramos el trabajo y esfuerzo que conlleva tener un emprendimiento. Hay días en que es difícil que las ideas fluyan y que es posible sentirse un poco desanimado. Pero, si algo puedo decir es que la inspiración siempre regresa y el gozo de ver a clientes felices inspira a seguir”, dijo.
Actualmente, Alejandra cursa su doceavo grado en el colegio Lincoln en Nicaragua. Sueña con estudiar Marketing y Comunicaciones porque considera que es un perfil que le permite encontrar la forma en cómo canalizar sus ideas a través de la creación.
“La mayor parte de las veces creando y comunicando por el medio visual logro expresar lo que siento de la mejor manera posible”, indicó.
“Estos espacios han sido herramientas claves para hacer que mi marca llegue a más personas. Me esmero en que mis clientes queden satisfechos con las piezas que adquieren dejando que prueben el producto y que su calidad hable por sí solo”, explica.
Por ahora, Alejandra, quien se caracteriza por ser una joven segura de sí misma, entusiasta, responsable y dedicada, visualiza su marca creciendo, expandiéndose internacionalmente e impactando a más mujeres.
Asimismo, acompañándola en cada una de sus etapas, porque considera que “al final del día Coquette y yo estamos creciendo juntas”.
- Melissa Jaramillo lidera empresa pionera en el corretaje de seguros en Panamá - 28 septiembre, 2023
- La apuesta de Daniel Viyella en la industria de las bebidas - 25 septiembre, 2023
- La visión innovadora del doctor Alfonso Sabater - 21 septiembre, 2023