• junio 25, 2020

Empresas se unen para crear software para vehículos más avanzado del mundo

Empresas se unen para crear software para vehículos más avanzado del mundo

NVIDIA promete que en 2024 Mercedes Benz contará con lo que ellos definen como «la plataforma de software más avanzada en el mundo para vehículos», con miras a competir directamente con el resto de soluciones que hay en el mercado.

La conducción autónoma es el objetivo que todos los fabricantes de vehículos quieren alcanzar en un futuro cercano. Mercedes es una de esas empresas y en su meta de lograrlo se unió NVIDIA para crear «un sistema de computación revolucionario» de conducción autónoma basado en la tecnología NVIDIA Drive, diseñada para todo tipo de vehículos, informa Xataka.

NVIDIA cuenta que, partir de 2024, este sistema se implementará en toda la flota de vehículos de la marca, con el fin de que esta sea la arquitectura de computación «más sofisticada y avanzada jamás implementada en un vehículo», según su juicio.

A partir de ese año, todos los vehículos Mercedes-Benz de última generación incluirán esta arquitectura informática, compuesta por un computador, el software de sistemas y las aplicaciones para los consumidores.

El plan de NVIDIA es dotar a Mercedes-Benz de una super plataforma relacionada con múltiples funciones del vehículo: conducción autónoma, aparcamiento, detección de semáforos, medidas de seguridad activa, etc. Este nuevo software permitirá niveles 2 y 3 de conducción autónoma, un paso por encima de lo que actualmente tienen rivales como Tesla. Respecto al aparcamiento automático, se alcanza el nivel 4, en otros términos, el coche será capaz de aparcar por sí mismo sin intervención de un conductor humano.

El plan de NVIDIA es dotar a Mercedes-Benz de una super plataforma relacionada con múltiples funciones del vehículo.

Al igual que sucede con el software de los Tesla, esta plataforma tendrá actualizaciones OTA (Over The Air), por lo que se podrán obtener mejoras tanto por actualizaciones al uso como por compras y servicios de suscripción dentro de la propia plataforma. NVIDIA hace hincapié en las posibilidades de mejora constante de su plataforma.

Estas funciones de conducción automatizadas estarán basadas en la plataforma DRIVE de próxima generación de NVIDIA. Esta NVIDIA DRIVE AGX es una plataforma de supercomputación que procesa datos de sensores de cámara, radar y LIDAR para percibir el entorno circundante, localizar el coche en un mapa y planificar y determinar rutas. Del mismo modo, es compatible con la conducción autónoma, funciones en cabina de supervisión del conductor, así como otras características de seguridad.

En definitiva, NVIDIA promete que en 2024 Mercedes Benz contará con lo que ellos definen como «la plataforma de software más avanzada en el mundo para vehículos», con miras a competir directamente con el resto de soluciones que hay en el mercado y liderar tanto la conducción autónoma como las capacidades inteligentes de los vehículos.

Fuente: Xataka

Etiquetas: conducción autónoma / Mercedes / NVIDIA / software / vehículos

Recomendaciones sobre este tema

Firma de nearshoring contratará ingenieros salvadoreños para grandes empresas estadounidenses

Firma de nearshoring contratará ingenieros salvadoreños para grandes empresas estadounidenses

Empresa de Miami espera completar equipo de 15 ingenieros para finales del 2023. Ofrece contratos por servicios profesionales…
El Salvador importó más de US$174 millones en vehículos a marzo

El Salvador importó más de US$174 millones en vehículos a marzo

Los vehículos son de los productos más importados por los salvadoreños, superados solo por los derivados del crudo,…
Compañía de software y transformación digital se afianza en la región

Compañía de software y transformación digital se afianza en la región

ATOM Soluciones ha sido reconocido por su compromiso con la sociedad costarricense y su estrategia de llevar puestos…