• mayo 12, 2023

Tecnofinanzas, una tendencia en auge a su beneficio

Tecnofinanzas, una tendencia en auge a su beneficio

A lo largo de la historia, el avance de la ciencia y la tecnología ha mejorado la calidad de vida de la humanidad. Aproveche las ventajas que le ofrecen las tecnofinanzas.

Eficiencia, mejor asesoría a los clientes, mayor oferta de servicios en la palma de su mano, precios más bajos y mayor inclusión financiera. Esos son algunos de los principales beneficios que las fintechs -conocidas en español como tecnofinanzas-, brindan a los clientes, de acuerdo con los expertos.

“Como en todo proceso económico y de mercado, los beneficios van desde tener nuevos servicios financieros, hasta contar con un nuevo abanico de jugadores que incremente la oferta, reduzca los precios y mejore el bienestar del consumidor financiero. Igualmente, la llegada de las tecnologías más modernas hace crecer los estándares de calidad y los agentes económicos y consumidores tienen a su disposición más servicios bajo canales y medios de difusión remotos. La instantaneidad aumenta y la calidad del servicio debe crecer”, explica Giorgio Trettenero, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos, (Felaban).

Marina Abal, socia de Consultoría de EY, dice que las fintechs han surgido como una alternativa innovadora a los servicios financieros tradicionales. “Uno de sus beneficios más relevantes es la accesibilidad que ofrecen a la población, brindando espacios a personas que antes carecían de acceso a ellos. Las fintechs pueden operar de manera más ágil y con costos más bajos que los bancos tradicionales, permitiéndoles profundizar en diversos grupos sociales de forma masiva, ofreciendo servicios desde cualquier lugar en cualquier momento y con tarifas más simples y accesibles”.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 102 de nuestra edición digital.

Etiquetas: bienestar del consumidor / Consumidor financiero / inclusión financiera

Recomendaciones sobre este tema

Inclusión financiera una fuerza para la transformación regional

Inclusión financiera una fuerza para la transformación regional

De acuerdo al Banco Mundial, en promedio en la región apenas el 42% de la población mayor de…
37% de las mujeres panameñas están incluidas adecuadamente al sistema financiero, según estudio del Grupo Credicorp

37% de las mujeres panameñas están incluidas adecuadamente al sistema financiero, según estudio del Grupo Credicorp

El Grupo Credicorp publicó estudio que identifica las brechas de género en la inclusión financiera en el Perú,…
Más de la mitad de las transacciones en Panamá se hacen con efectivo

Más de la mitad de las transacciones en Panamá se hacen con efectivo

Actualmente hay más de 60.000 comercios en Panamá que cuentan con la posibilidad de recibir pagos digitales.