• junio 25, 2020

Walmart donó casi ₡15 millones en embutidos al Banco de Alimentos de Costa Rica

Walmart donó casi ₡15 millones en embutidos al  Banco de Alimentos de Costa Rica

La empresa entregó 10.821 kilos.

En el marco de la alerta sanitaria del COVID-19, Walmart de México y Centroamérica procura garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias centroamericanas en un entorno seguro para sus clientes y asociados. En ese sentido la empresa donó casi ₡15 millones en embutidos como parte de las acciones para ayudar a sectores vulnerables de la población durante la pandemia de COVID-19.

La compañía le entregó 10.821 kilos de chorizo, jamón, salchicha y chuleta al Banco de Alimentos de Costa Rica, el cual se encargó de distribuir los productos entre organizaciones que atienden a niños, mujeres, personas en situación de calle, con afectaciones de salud y entre otros.

Mariela Pacheco, subgerente de Asuntos Corporativos, explicó que con la pandemia son más las personas que no pueden tener una alimentación adecuada debido a que atraviesan una situación económica difícil por su condición de vulnerabilidad.

“La donación de embutidos es una muestra de que estamos anuentes a apoyar y solventar las diferentes necesidades que se puedan dar en el país debido a la emergencia sanitaria”, añadió la subgerenta.

Donación al Banco de Alimentos.

Esta entrega se suma a otras realizadas por Walmart al Banco de Alimentos de Costa Rica. En mayo pasado, la organización recibió más de ₡10 millones en plátano maduro, manga, naranja, banano criollo, manzana, banano cosecha, manzana, guanábana y plátano verde.

Francia Linares, directora ejecutiva del Banco de Alimentos de Costa Rica, indicó que Walmart, como principal donador de alimentos y artículos de primera necesidad de la organización, ha incrementado y diversificado sus donaciones en el marco de la pandemia, lo que permite continuar la labor de proporcionar alimentos saludables y nutritivos a las personas que están en exclusión y riesgo social.

Estrategia de ayuda integral

Walmart de México y Centroamérica ha ejecutado varias donaciones en el territorio nacional que no solo abarcan la entrega de alimentos, sino también de artículos de higiene, cuidado personal, insumos médicos y dispositivos electrónicos.

A inicios de junio, la compañía donó 5.000 kits de extracción de ARN que ayudan en la detección de la nueva enfermedad, al Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa). Con esto se respaldan los esfuerzos de la Caja Costarricense de Seguro Social y del Ministerio de Salud para aumentar las capacidades, equipos e instalaciones.

También en abril entregaron alrededor de ₡4,5 millones en productos de primera necesidad e higiene a familias del sector pesquero costarricense, quienes sufren una fuerte caída en sus ingresos económicos debido a las medidas aplicadas contra la propagación del COVID-19.

Etiquetas: Banco de Alimentos de Costa Rica / Costa Rica / donación / pandemia del COVID-19 / Walmart de México y Centroamérica

Recomendaciones sobre este tema

Rally Rosa Ford se une a la lucha contra el cáncer de mama

Rally Rosa Ford se une a la lucha contra el cáncer de mama

En Costa Rica, 43 de cada 100.000 mujeres enfrentan cáncer de mama y un 27% de ellas se…
Costa Rica fortalece su posicionamiento mundial en el segmento de reuniones de lujo

Costa Rica fortalece su posicionamiento mundial en el segmento de reuniones de lujo

El Motivation Luxury Summit de FIEXPO Exhibition es considerado uno de los principales eventos del segmento de turismo…
Proyecto “Creando mi futuro con Chiky” impactó a más de 1000 jóvenes capacitándoles en habilidades prácticas para la vida

Proyecto “Creando mi futuro con Chiky” impactó a más de 1000 jóvenes capacitándoles en habilidades prácticas para la vida

Desde su arranque en 2019, el proyecto superó desafíos como la pandemia del 2020 para apoyar el desarrollo…