• marzo 21, 2022

Potencie sus habilidades como vocero

Potencie sus habilidades como vocero

Experta Mónika Ruiz impartirá taller de Vocería Empresarial para formar personas en este rol tan importante para las empresas.

Ser el vocero de una empresa significa tener encima una enorme responsabilidad, pues sobre él o ella recaen la imagen y la reputación de esa compañía y, por tanto, es un cargo que requiere de un entrenamiento continuo para enfrentar de la mejor manera las posibles crisis y llevar el mensaje correcto, en el momento correcto.

Para potenciar las habilidades de los voceros o iniciar la formación como una de las caras de la compañía, la experta costarricense Mónika Ruiz, de Imagen & Comunicación, desarrollará un Taller de Vocería Empresarial, los días jueves 24 y 29 de marzo, de 9 a.m. a 12 p.m., de manera virtual, con una inversión de US$100.

Mónika Ruiz, experta de Imagen & Comunicación.

Ruiz detalla que en la actividad se capacitará a los voceros para desempeñar su función con profesionalismo evitando los errores más graves al comunicar, además, aprenderán a estructurar un mensaje claro y eficaz.

También, conocerán técnicas para responder a preguntas difíciles y a cómo proyectar seguridad a través de su lenguaje verbal y no verbal y se hará énfasis en la importancia del control emocional y en las habilidades que se deben desarrollar para ejercer la vocería con éxito.

“El vocero es muy importante porque lejos de ser una figura decorativa ejerce un rol fundamental en la estrategia de comunicación corporativa.  El vocero es el encargado de relacionarse positivamente con los distintos públicos de la empresa, además, de transmitir mensajes claros y oportunos, perfectamente alineados con los objetivos de la compañía”, comenta la especialista.

 ¿Por qué es importante?

Tener un vocero o varios voceros en una empresa es fundamental porque alguien debe ser el encargado de posicionar los mensajes claves en los diferentes públicos, además, las situaciones difíciles se presentan con frecuencia y debe haber una persona que sea la imagen en esos momentos.

“Las empresas tienen que enfrentarse a situaciones muy diversas, por lo que es esencial contar con un vocero capacitado para asumir esta responsabilidad. El vocero debe contar con las destrezas, técnicas y habilidades comunicativas necesarias para divulgar correctamente la posición de la compañía”, explica Ruiz.

“Adicionalmente, el vocero debe conocer sus derechos y la dinámica con los medios de comunicación para poder desenvolverse con seguridad y contundencia. Un buen vocero puede generar credibilidad y confianza en beneficio de la empresa, pero para ello, requiere preparación y entrenamiento”, agrega.

Durante una crisis, que es una amenaza o evento negativo que pone en riesgo la imagen, reputación y confianza de una empresa, lo menos que puede haber es improvisación. Si bien se debe actuar rápidamente, se debe analizar muy bien los pasos a seguir, pero para eso es fundamental la preparación.

“Un vocero bien preparado puede ayudar a gestionar la comunicación con liderazgo, claridad y eficacia para contener el impacto negativo que ésta pueda tener en la opinión pública. El vocero es pieza clave al enfrentar una crisis con responsabilidad, teniendo claridad en las necesidades y objetivos de la comunicación empresarial en ese momento. Una mala comunicación o actitud del vocero puede agravar una situación de crisis, si éste carece de las herramientas y habilidades esenciales”, afirma.

Si desea más información ingrese al enlace:

https://www.consultoramonikaruiz.com/event-details/taller-de-voceria-empresarial-1

 

Etiquetas: Costa Rica / Mónika Ruiz / Taller de Vocería Empresarial

Recomendaciones sobre este tema

Coopenae se incorpora a la Billetera de Google en Costa Rica

Coopenae se incorpora a la Billetera de Google en Costa Rica

Los usuarios de las tarjetas de débito y crédito de Coopenae podrán almacenar sus tarjetas en la Billetera…
Avenida Escazú realizará actividad que promueve la participación de los niños en la transformación de las ciudades

Avenida Escazú realizará actividad que promueve la participación de los niños en la transformación de las ciudades

El sábado 23 de setiembre se llevará a cabo la obra de teatro “Una comunidad para todos” gratuita…
Ubicación estratégica: Conozca los cuatro principales beneficios que reciben las empresas que operan en Torre Universal

Ubicación estratégica: Conozca los cuatro principales beneficios que reciben las empresas que operan en Torre Universal

Su ubicación en el corazón de San José es un punto estratégico y único para el desarrollo de…