• septiembre 15, 2021

Construcción de la identidad centroamericana

Construcción de la identidad centroamericana

En este año, Centroamérica celebra dos siglos de la firma del Acta de Independencia de España, hecho que desembocó en la región que tenemos actualmente.

En este 15 de septiembre del 2021, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica conmemoran el aniversario 200 de la firma del Acta de Independencia del Reino Español.

Si bien esta es una fecha simbólica de independencia, representa un largo proceso de construcción de la identidad centroamericana, y en Vida y Éxito queremos hacer un repaso por la historia y así rendir un homenaje a aquellas personas que tanto han luchado por el bienestar en nuestras naciones.

Pintura del chileno Luis Vergara Ahumada de 1957, que representa la celebración del Primer Grito de Independencia de Centroamérica en 1811, en la ciudad de San Salvador.

Este es el primero de una serie de reportajes que tendremos todo el año sobre cada uno de los países que componen Centroamérica.

En 1821, la Capitanía General de Guatemala estaba conformada por las provincias de Guatemala, Chiapas, Comayagua, San Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Contrario a lo que ocurrió en otras partes, la separación centroamericana de España fue un proceso relativamente pacífico, que tomó como ejemplo la independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa.

El primer movimiento independentista en la región se dio el 5 de noviembre de 1811, cuando una conspiración encabezada por los sacerdotes José Matias Delgado y Nicolás Aguilar intentó apoderarse de unas armas que existían en la casamata de San Salvador. A este movimiento le siguieron otros entre 1814 y 1821.

Una reunión entre las mismas autoridades coloniales y una junta de notables compuesta por líderes religiosos y criollos terminó el 15 de septiembre de 1821 con el dominio español.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 14 de nuestra edición especial de 200 años de vida independiente.

Últimas entradas de Luis Diego Quiros (ver todo)
Etiquetas: 200 años de vida independiente / Bicentenario / Centroamérica

Recomendaciones sobre este tema

Los CEO confían en las perspectivas económicas globales

Los CEO confían en las perspectivas económicas globales

Ocho de cada diez (77%) aseguran que el aumento de las tasas de interés y el endurecimiento de…
Por tercer año consecutivo, Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School reconocen a las Mejores Empresas Centroamericanas

Por tercer año consecutivo, Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School reconocen a las Mejores Empresas Centroamericanas

Entre las 25 empresas reconocidas como Mejores Empresas de Centroamerica, están cinco compañías costarricenses.
Sostengo con el respaldo de Seguros Universales lanzan el primer seguro 100% digital para carros en Guatemala

Sostengo con el respaldo de Seguros Universales lanzan el primer seguro 100% digital para carros en Guatemala

Sostengo, la primera app en la región que permite que usuarios obtengan un seguro de carro al precio…