• julio 30, 2019

Centroamérica debe apostarle más a la facilitación del comercio afirma el SIECA

Centroamérica debe apostarle más a la facilitación del comercio afirma el SIECA

Una forma de abordar el clima de incertidumbre que priva en estos momentos es fortaleciendo el espacio económico regional

Centroamérica debe apostarle más a la facilitación del comercio ante diversos choques externos y la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, afirma Melvin Redondo, el titular de la Secretaría de Integración Centroamericana (SIECA), informa La Tribuna.

“Una forma de abordar el clima de incertidumbre que priva en estos momentos es fortaleciendo el espacio económico regional, tenemos muchas oportunidades y potencialidades con un esquema de integración regional muy sólido, de los más avanzados del mundo en desarrollo”, compartió Redondo.

Más del 30 % de las exportaciones de Centroamérica se queda a nivel intrarregional, según el SIECA, las exportaciones de estos seis países sumaron US$31.173,2 millones  en el 2018, de estos, US$9.745,3 millones fueron envios intrarregionales.

Ese comportamiento significa, que existe mucho espacio para crecer aunando esfuerzos por construir agendas comunes que aborden problemas que afectan y de esa manera construir la región deseada.

“Hay que apostarle más a la facilitación de comercio, hoy por hoy, tenemos algunos retos como incrementar la velocidad en el tránsito de las mercancías para generar competitividad”, expuso Melvin Redondo.

Más del 30 por ciento de las exportaciones de Centroamérica se queda a nivel intrarregional.

Adicionalmente, se debe invertir en infraestructura aprovechando una política marco regional de movilidad y logística que pretende construir una hoja de ruta en la infraestructura de la región, para mayor competitividad y mejores indicadores de productividad de las empresas.

“Otro reto es desarrollar las cadenas de valor regional, tenemos productores que no se comunican entre sí, eso hay que seguirlo trabajando, con la eliminacion de barreras que entre los centroamericanos aplican a los productos centroamericanos”.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: Centroamérica / comercio interregional / facilitación del comercio / intercambio comercial / SIECA

Recomendaciones sobre este tema

Programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA) convoca a compañías costarricenses para su tercera edición

Programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA) convoca a compañías costarricenses para su tercera edición

El Programa impulsa la mejora continua de las empresas de la región al identificar áreas de oportunidad y…
Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con 760 plazas en Centroamérica

Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con 760 plazas en Centroamérica

Interesados deben asistir al reclutamiento presencial este 16 y 17 de marzo.
BCIE y KFW impulsan Programa de Movilidad Urbana Sostenible en Centroamérica

BCIE y KFW impulsan Programa de Movilidad Urbana Sostenible en Centroamérica

La iniciativa será implementada mediante una cooperación no reembolsable por EUR2.0 millones.