• abril 14, 2023

Es tiempo de cuidar nuestra salud mental

Es tiempo de cuidar nuestra salud mental

Síntomas como ansiedad y ánimo depresivo han aumentado en Latinoamérica desde la llegada de la pandemia y con ellos incrementó la demanda en atenciones de psiquiatría y psicología.

Promover la buena salud entre los colaboradores y en general a nivel social se ha convertido en prioridad y en un tema vital en todos los sistemas de salud de nuestros países.

Hoy más que nunca los expertos reconocen que cuidar nuestra salud mental es muy importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta y la vejez.

“Durante la pandemia, en América Latina se dispararon los casos de personas con diferentes síntomas como ansiedad y ánimo depresivo por múltiples motivos; algunas investigaciones han arrojado que desde un 30% hasta un 50% de la población general experimentó dificultades en su salud mental ante un escenario marcado por la incertidumbre en todo sentido. Hoy en día estamos viendo gran parte de esas secuelas y un aumento en la demanda en atenciones en psiquiatría y psicología: duelo, pérdidas materiales, dificultades para la reincorporación a los mercados laborales y en los centros educativos”, explica la psiquiatra Karla Montero Leiva.

De acuerdo con la especialista, los trastornos ansiosos y afectivos (como la depresión) son causas frecuentes de incapacidad en trabajadores, principalmente cuando la situación se aborda de manera tardía, ya que el manejo se hace un poco más complicado por la gravedad de los síntomas.

“Es importante que las personas busquen ayuda si están experimentando problemas en su salud mental. Existen muchos recursos disponibles, como servicios de atención médica, terapia en línea y líneas directas de crisis, que pueden proporcionar apoyo y tratamiento a aquellos que lo necesitan”, detalla Frauke Ramírez, enfermera de salud mental en Coopesiba.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la depresión se encuentra dentro de la lista de condiciones de salud que generan mayor carga de enfermedad y años de discapacidad en la población general, por lo cual es importante la detección y la intervención temprana.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 138 de nuestra edición digital.

 

Etiquetas: buena salud / COLABORADORES / cuidar la salud mental / salud mental

Recomendaciones sobre este tema

Bienestare, una herramienta tecnológica asequible que impacta positivamente en la salud integral y mental de las personas

Bienestare, una herramienta tecnológica asequible que impacta positivamente en la salud integral y mental de las personas

Esta herramienta tecnológica tiene como objetivo impactar positivamente en la salud mental de las personas y dar acceso…
Redes sociales pueden ser peligrosas para jóvenes, alerta responsable sanitario de Estados Unidos

Redes sociales pueden ser peligrosas para jóvenes, alerta responsable sanitario de Estados Unidos

Hay amplios indicadores de que las redes sociales también pueden tener un profundo riesgo de daño para la…
Cómo impulsar a los empleados y la productividad para los propietarios de pymes

Cómo impulsar a los empleados y la productividad para los propietarios de pymes

A medida que el mundo se adapta a un modo de vida pospandémico, cada vez más empresas animan…