• octubre 5, 2022

Una buena reputación corporativa genera muchos beneficios

Una buena reputación corporativa genera muchos beneficios

Una excelente reputación genera credibilidad y facilita el crecimiento de los ingresos en las empresas en el corto, mediano y largo plazo.

Mejorar cinco puntos la reputación corporativa incrementa la intención de compra en un 6,4% y la intención de recomendación en 6,1%, así lo asegura Cecilia Rincón, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación de ADEN International Business School, quien cita un estudio de Rep-Trak España, del 2017.

“Las organizaciones perciben el riesgo reputacional como el elemento más importante para la resiliencia del negocio. En el nuevo ciclo económico de la ‘economía de los intangibles y de la reputación corporativa’, la reputación es el mejor exponente del activo intangible de mayor valor estratégico”, afirma Rincón.

La experta dice que las crisis de reputación afectan negativamente las expectativas de los grupos de interés, deterioran su confianza y generan una respuesta que conlleva una pérdida del valor de las empresas, llevándolas en muchos casos, hasta su desaparición.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 43 de nuestra edición digital.

Etiquetas: Empresas / reputación corporativa / valor estratégico

Recomendaciones sobre este tema

¿Qué son las NIIF en Sostenibilidad y por qué las empresas deben empezar a implementarlas?

¿Qué son las NIIF en Sostenibilidad y por qué las empresas deben empezar a implementarlas?

Trabajo en conjunto entre profesionales en Contabilidad y consultores en Sostenibilidad toma cada vez más importancia para poder…
Un cliente está molesto, ¿y ahora qué?

Un cliente está molesto, ¿y ahora qué?

Hoy en día, especialmente con las redes sociales, es necesario estar al tanto de este tipo de situaciones…