• julio 28, 2014

Empoderamiento de las mujeres

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en su interés de promover el desarrollo económico y social equilibrado que incluya una perspectiva de género firmó hoy un memorando de entendimiento con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres.

Con esta firma, se establecieron mecanismos para gestionar las relaciones entre el BCIE y ONU Mujeres, con el objetivo de contribuir de la manera más eficaz a promover la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.

El documento lo firmaron el presidente Ejecutivo en Funciones del BCIE, Alejandro Rodríguez Zamora, y la directora Regional a.i. de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Anna Coates, quienes expresaron su satisfacción por los esfuerzos conjuntos que han venido desarrollando y su deseo de continuar contribuyendo al fortalecimiento institucional y a la construcción de capacidades para que los países de la región puedan elevar la equidad de género y el empoderamiento de la mujer a todo nivel.

Para ello, se desarrollarán proyectos específicos para ampliar el acceso a activos de las centroamericanas, haciendo énfasis en aquellas más vulnerables: mujeres campesinas, originarias de etnias, jóvenes y microempresarias; a la vez que se promoverá el debate regional los temas de género y finanzas, género y economía, entre otras acciones.

Durante el período de implementación de la Política de Equidad de Género, coincidente con el de la Estrategia Institucional 2010-2014, el BCIE ha aprobado intervenciones en el desarrollo para la región que se estiman generarán (al final del período) más de 51.000 empleos que estarían siendo ocupados por mujeres, primordialmente en las áreas de focalización de Intermediación Financiera y Finanzas para el Desarrollo; así como en Agricultura y Desarrollo Rural.

Asimismo, el BCIE a través de sus distintos programas de crédito intermediado ha beneficiado a más de 156.000 mujeres (45% del total de beneficiarios), ello como resultado de la movilización de más de US$ 921.4 millones.

Foto
La rúbrica del convenio fue realizada por el presidente Ejecutivo en Funciones del BCIE, Alejandro Rodríguez Zamora y la directora Regional a.i. de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Anna Coates.

Etiquetas: BCIE / Centroamérica / ONU Mujeres

Recomendaciones sobre este tema

Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

En la cuarta posición aparece Nicaragua (115), Honduras (116) es quinto y Guatemala (122) es sexto en ese…
Tecnologías implementadas en Guatemala con el respaldo del BCIE, contribuyen a prevenir desastres naturales y salvaguardar vidas

Tecnologías implementadas en Guatemala con el respaldo del BCIE, contribuyen a prevenir desastres naturales y salvaguardar vidas

Estas inversiones mejoran el seguimiento de fenómenos naturales y sismológicos, la toma de decisiones y la protección de…
Walmart de México y Centroamérica, Para vivir mejor

Walmart de México y Centroamérica, Para vivir mejor

Escucha permanentemente las inquietudes y expectativas de sus stakeholders sobre la forma en que conduce su negocio.