• agosto 3, 2014

No más peces loro

La empresa costarricense Auto Mercado eliminó la venta especies de peces loro, es decir, peces de la familia Scaridae en sus 16 puntos de servicio distribuidos en el Gran Área Metropolitana y playas, esta medida se suma a la política de consumo responsable y sostenibilidad de la pesca que desarrolla la empresa desde hace varios años.

El pez loro es herbívoro por lo que se alimenta de las algas que atacan, deterioran y asfixian los corales, la sobreexplotación ha generado que su población se reduzca promoviendo directamente que los arrecifes de coral desaparezcan.

“Para nosotros es muy importante ir más allá de la ley y hacer así lo correcto, en Auto Mercado creemos que podemos contribuir a la sostenibilidad de los recursos marinos educando y promoviendo prácticas de consumo responsable. Diversos informes han señalado que el pez loro contribuye a mantener nuestros arrecifes de corales por lo que decidimos no vender más esta especie, así, dentro de nuestra labor como empresa podemos disminuir su pesca y contribuir valiosamente a su reproducción”, indicó Silvia Pérez, coordinadora de Responsabilidad Social de Auto Mercado.

Según el informe Estado y tendencias de los arrecifes coralinos de el Caribe: 1970-2012 elaborado por la Red Mundial de Monitoreo de los Arrecifes de Coral (GCRMN), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) el exceso de pesca de los peces loro tiene efecto directo en el deterioro de los arrecifes.

La política de Auto Mercado incluye la no comercialización de especies marinas en peligro de extinción como la carne de tiburón que se vende en varios lugares bajo el nombre de bolillo y cazón, filete de pez vela, marlín y huevos de tortuga. También contempla brindar información correcta y real de las especies en venta a los consumidores y el respeto de los tiempos de veda, medidas que son controladas y monitoreadas permanentemente en su cadena de abastecimiento.

Por otra parte, aunque la ley no lo exige, en el 2013 la empresa tomó las recomendaciones de varias organizaciones no gubernamentales que protegen las poblaciones marinas y no recibe especies marinas que no cumplan con las tallas mínimas. La empresa realiza un trabajo constante con los proveedores de productos marinos y pescadores para garantizar el cumplimiento de lo adoptado.

Etiquetas: Auto Mercado / Costa Rica / pez loro

Recomendaciones sobre este tema

Marina Pez Vela, Una marina de clase mundial que reafirma su compromiso con el ambiente

Marina Pez Vela, Una marina de clase mundial que reafirma su compromiso con el ambiente

Acciones puntuales como la planificación de la construcción de una torre que cumple con todos los estándares LEED,…
FIFCO, Sostenibilidad: eje de su estrategia de negocios

FIFCO, Sostenibilidad: eje de su estrategia de negocios

La compañía definió tres temas ambientales prioritarios, en torno a los cuales gira su negocio: el recurso hídrico,…