• 12 noviembre, 2025

Un 72% de los trabajadores en Panamá cree que las amistades influyen en la conexión laboral

Un 72% de los trabajadores en Panamá cree que las amistades influyen en la conexión laboral

El 71% de los especialistas en RRHH piensa que la amistad influye en la permanencia de los talentos en las empresas.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

En Panamá, el 72% de los trabajadores considera que las amistades en el trabajo fortalecen el sentimiento de pertenencia hacia la organización, frente al 28% que no lo cree así, según reveló un reciente estudio elaborado por el portal de empleo Konzerta.

De acuerdo con el reporte titulad: «Work Partners, amigos para toda la vida«, en el resto de la región la tendencia se repite: En Perú el 87% de los talentos considera que las amistades fortalecen el sentimiento de pertenencia; en Ecuador el 81%; y en Argentina el 69%. Chile es el país con menor porcentaje de talentos que cree esto con el 67%.

El gerente de Marketing de Konzerta, Jeff Alejandro Morales señaló que las relaciones que se cultivan en el trabajo tienen un impacto directo en la motivación y el compromiso. “Estos datos muestran lo importante que es fomentar entornos laborales donde el compañerismo sea parte del día a día”.

Por ello, el reporte destaca que un 82% de los encuestados considera que las relaciones de amistad en el entorno laboral son muy importantes, mientras que el 15% menciona que son poco importantes; y el 3% para nada importantes.

En línea con esta tendencia, el 71% de los talentos menciona que tener amistades en el trabajo mejora su rendimiento y motivación en el ámbito laboral, frente al 29% que dice que no influye.

Casi 4 de cada 10 talentos tiene amistades en el trabajo

El 35% de las personas trabajadoras menciona que tiene colegas en su trabajo con quienes ha formado una relación de amistad más allá del ámbito laboral. En los demás países de la región esta tendencia es mayor: en Argentina el 60% de los talentos tiene amigos en el trabajo; en Perú el 53%; en Chile el 48%; y en Ecuador el 34%.

El 76% de los talentos menciona que el ambiente de compañerismo es bueno o muy bueno; el 21% menciona que el ambiente es regular; el 2% lo considera malo; y el 1% muy malo.

Sobre la influencia de las amistades en la decisión de los talentos de permanecer en un empleo, un 42% menciona que la presencia de amistades influiría poco en su decisión; el 38% dice que influiría mucho; y el 20% dice que nada.

En línea con esta tendencia, el 56% menciona que la presencia de amistades no ha influido en su decisión de quedarse o irse de un empleo. El 31% dice que ha influido para quedarse; y 13% menciona que influyeron para irse.

El 72% de los talentos confía en sus compañeros para resolver problemas

El 72% de los talentos dice que puede confiar en sus compañeros de trabajopara resolver problemas laborales, frente a un 28% que indica que no confía. En la región la tendencia es similar: en Argentina el 80% de los talentos menciona que puede confiar en sus compañeros; Perú el 79%; en Ecuador el 69%; y en Chile el 68%.

Entre las principales razones por las que confían en sus colegas el 50% menciona que lo hace porque existe buena comunicación y trabajo en equipo; el 23% porque sus colegas tienen los conocimientos y habilidades necesarias; el 14% porque sus compañeros siempre están dispuestos a ayudar; el 9% porque hay ambiente de confianza y respeto y el 4% porque se han ayudado en el pasado.

Dentro de los motivos por los que los talentos no confían en sus compañeros, el 36% dice que tuvo malas experiencias en el pasado; el 18% dice que no hay un ambiente de confianza o respeto; otro 18% menciona que existe competencia o falta de colaboración; el 17% indica que sus compañeros no tienen la disposición para ayudar; el 6% dice que por falta de conocimiento o experiencia; y el 5% menciona otras razones.

7 de cada 10 especialistas en RRHH cree que las amistades en el trabajo benefician al clima laboral

El 75% de los especialistas en Recursos Humanos cree que las amistades en el trabajo favorecen al clima laboral, frente al 25% que no lo cree así.

Además, el 78% cree que las relaciones de amistad tienen un impacto bueno o muy bueno en el desempeño de los talentos; el 18% cree que tiene un impacto regular; y tan solo el 4% señala un impacto negativo.

Entre las razones por las que creen que es bueno, el 40% dice que refuerza el clima laboral; otro 40% indica que disminuye el estrés; el 34% que mejora el rendimiento; el 24% menciona que mejora el compromiso de las personas trabajadoras; el 21% menciona que fortalece el sentido de pertenencia y vínculo con la organización; y el 2% dice que otras razones.

Además, el 71% de los especialistas piensa que la amistad influye en la permanencia de los talentos en la organización, frente al 29% que cree que carece de influencia

La mayoría de los especialistas considera que las relaciones de amistad son positivas para los talentos, en línea con esta creencia el 60% menciona que su organización promueve este tipo de vínculos entre pares.

Work Partners, amigos para toda la vida es un estudio de Konzerta en el que participaron 3307 personas trabajadoras y 465 especialistas en recursos humanos de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora el impacto que pueden tener las amistades laborales en el rendimiento y motivación de los talentos y la percepción de las organizaciones sobre ellas.

Fuente: El Capital Financiero

Etiquetas: amigos para toda la vida« / Empresas / Konzerta / Kozerta / RRHH / trabajadores / Work Partners

Recomendaciones sobre este tema

El salario promedio pretendido en Panamá en octubre se ubica en US$1.059

El salario promedio pretendido en Panamá en octubre se ubica en US$1.059

Las posiciones de Jefe/Supervisor mantienen las aspiraciones salariales más altas, mientras que la brecha salarial de género se…
El trabajo híbrido en Panamá dominará la próxima década, revela estudio

El trabajo híbrido en Panamá dominará la próxima década, revela estudio

Un 51% de los talentos cree que la modalidad de trabajo en el futuro será híbrida.