• octubre 26, 2018

Autopistas digitales son clave para una Centroamérica más inclusiva

Autopistas digitales son clave para una Centroamérica más inclusiva

“Construir el sueño centroamericano requiere instituciones sólidas y eficientes en el uso de sus recursos, se requiere además un alto grado de optimismo para avanzar», comentó Mauricio Ramos, CEO de Millicom

Mauricio Ramos, CEO de Millicom, empresa que opera con la marca Tigo, participó en el Foro Centroamericano de Donantes 2018, con un conversatorio titulado “Construyendo una Centroamérica inclusiva”, junto a la periodista e influenciadora guatemalteca Tuti Furlán.

La participación de Mauricio Ramos se enfocó en la importancia de hacer de Centroamérica una tierra de oportunidades a través de la construcción del “sueño centroamericano” basado en inclusión, inversión, optimismo y confianza en el talento de la región.

“Construir el sueño centroamericano requiere instituciones sólidas y eficientes en el uso de sus recursos, se requiere además un alto grado de optimismo para avanzar. Desde Tigo estamos contribuyendo al futuro digital a través de la construcción de autopistas digitales, estamos creando plataformas de apoyo para lo que la nueva economía requiere que es fortalecer el entorno digital, la educación, la información y conocimiento”, apuntó Ramos.

Inversiones

El CEO de Millicom/Tigo también comentó que la empresa ha invertido durante los últimos cuatro años en construir redes 4G LTE, que cubren alrededor del 60% de la población de los países en Centroamérica. La clave, según Ramos, está en apostar al largo plazo y en el poder que tienen las autopistas digitales para el desarrollo de Centroamérica.

Mauricio Ramos, CEO de Millicom.

“Los latinos somos emprendedores por naturaleza, somos creativos e innovadores. De mano de la tecnología, el talento que tenemos en la región nos llevará indudablemente al desarrollo” concluyó Ramos.

El Foro Centroamericano de Donantes se realizó en San Salvador, con el lema “Creando espacios para todos”. El objetivo de la reunión fue generar reflexiones y nuevas ideas sobre cómo el crecimiento económico de la región también puede significar desarrollo humano y aumento de oportunidades para sus habitantes dentro una nueva cultura de legalidad que genere mejores expectativas de vida.

Etiquetas: autopistas digitales / Centroamérica / El Salvador / Foro Centroamericano de Donantes / Millicom / Tigo

Recomendaciones sobre este tema

Pymes podrán comercializar sus productos en plataforma ecommerce de Walmart

Pymes podrán comercializar sus productos en plataforma ecommerce de Walmart

Pequeñas y medianas empresas pueden promocionar casi 2.000 productos en tiendas en línea con más de 6 millones…
Energía se mantiene como una de las actividades productivas de mayor crecimiento en El Salvador en el segundo trimestre de 2023

Energía se mantiene como una de las actividades productivas de mayor crecimiento en El Salvador en el segundo trimestre de 2023

De acuerdo con cifras oficiales la producción creció 16.8%, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

La compañía lidera el ranking mundial en operaciones logísticas marítimas y aéreas y, en América Central y el…