“Los ataques cibernéticos siguen creciendo en escala y sofisticación, así como los actores responsables”, comenta Raúl Rivera, gerente de Ciberseguridad e Inteligencia, Mastercard Centroamérica y Caribe.
Hoy en día es más frecuente escuchar que alguna empresa o institución ha sufrido algún ataque cibernético, poniendo en peligro datos de clientes o su información.
A raíz de esto, es que la Junta Directiva de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) aprobó la adopción de una serie de acciones que buscan prevenir los fraudes electrónicos. La iniciativa lleva por nombre “Principios Básicos de Ciberseguridad para prevenir los Fraudes Electrónicos” y surge en respuesta al creciente panorama de productos y servicios digitales ofrecidos por las instituciones financieras, con el objetivo de salvaguardar las operaciones bancarias.
“Vivimos en un mundo crecientemente interconectado. Inevitablemente, conforme aumenta el uso de medios digitales, crecen y se diversifican los riesgos cibernéticos. Prolifera también el número de actores involucrados, que ya no sólo se limita a hackers individuales, sino que incluye a organizaciones cada vez más especializadas y mejor organizadas. Éstas buscan vulnerar los sistemas informáticos para acceder a información valiosa, en la mayoría de los casos con un fin monetario”, comenta Raúl Rivera, gerente de Ciberseguridad e Inteligencia, Mastercard Centroamérica y Caribe.
De acuerdo con estudios de Mastercard, casi el 83% de las organizaciones a nivel mundial ha sufrido algún tipo de ciberataque. Del mismo modo, un estudio del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) estima que el costo del cibercrimen, a nivel mundial, rondó los US$5,2 billones en 2022 y podría alcanzar hasta US$10,5 billones para 2025.
“Si bien se han logrado avances significativos en materia de ciberseguridad, aún persisten los desafíos. La creciente interconectividad entre empresas, proveedores, instituciones y organizaciones supone que las vulnerabilidades de uno afectan al resto, puesto que los atacantes aprovechan brechas que quedan abiertas para infiltrarse y acceder a información privilegiada de todas las partes”, explica Rivera.
Reportes de Mastercard estiman que hasta 59% de las empresas a nivel global experimentaron brechas de datos a través de terceros en 2022. Ello revela la necesidad de desarrollar e implementar estrategias integrales de ciberseguridad que protejan a todo el engranaje de empresas y actores.
“En esto Mastercard se ha posicionado como un líder en la región, con su experiencia, así como los más altos estándares de calidad, confiabilidad, seguridad y privacidad que les caracterizan al ecosistema de pagos digitales, mediante una estrategia holística de ciberseguridad enfocada en evaluar, priorizar y abordar el riesgo de manera más eficiente”, añade Rivera.
Entre las soluciones que ofrecen a sus clientes para garantizar experiencias digitales seguras, destacan:
NuDetect, solución que autentica al usuario mediante el uso de biometría pasiva y reconocimiento de sus dispositivos, el comportamiento e historial de compras del usuario, así como la validación de comportamientos maliciosos observables por parte de Mastercard, para asegurar que la persona no está siendo suplantada dentro de una plataforma digital.
RiskRecon, solución que se enfoca en analizar los posibles riesgos en las plataformas digitales de cualquier empresa con presencia en Internet, sin importar el giro de negocio, manteniendo visibilidad absoluta sobre su propia superficie de exposición al ciberriesgo, así como de sus terceros relacionados y la cadena de suministro.
CyberQuant, solución que apoya el diagnóstico, cuantificación y recomendación de acciones para el proceso de gestión y gobierno de los ciberriesgos, permitiendo enfocar las estrategias de contención, tratamiento y respuesta de forma continua.
CyberFront, solución que ayuda a medir la capacidad de la organización para defender el negocio de aquellas amenazas más relevantes, a través de ejercicios de simulación de brechas de seguridad y ciberataques.
CyberInsights, solución que proporciona información de ciber inteligencia sobre amenazas, actores, así como técnicas, tácticas y procedimientos, con el objetivo de proveer un contexto de las ciber tendencias y evolución del ciber crimen, tanto a nivel geopolítico, como de los ciber adversarios, industrias y activos organizacionales.
A estar atentos
El aumento de ataques cibernéticos es un llamado de atención tanto para las empresas como para los usuarios, que deben ser más cuidadosos para evitar ser víctimas de ellos.
“Todos, empresas, instituciones, usuarios, debemos entender que, si utilizamos tecnologías de información y estamos conectados al ciber espacio, estamos expuestos a riesgos en constante evolución”, asegura el experto.
Para las empresas, comprender cuáles son esos riesgos y cómo atenderlos, es particularmente relevante. Para ello, es importante que se tomen en cuenta las siguientes acciones:
Implementar mecanismos de gestión de riesgos para identificar los procesos críticos o esenciales; clasificar la información más importante que se maneja y de la cual dependen estos servicios y procesos; conocer a fondo las tecnologías que se utilizan para procesar, almacenar y distribuir dichos datos; detectar las vulnerabilidades de estos activos digitales, y definir una asignación óptima de recursos para proteger eficazmente la información.
Desarrollar las capacidades necesarias para comprender el panorama de las ciberamenazas y tener los mecanismos adecuados de respuesta ante un ciberataque.
Concientizar y capacitar a todos los colaboradores sobre el uso responsable de los activos digitales para el cumplimiento idóneo de sus funciones y, de este modo, propiciar una buena ciber higiene digital.
“En Mastercard hemos asumido un rol protagónico para educar y crear conciencia sobre las implicaciones de manejar actividades digitales de forma segura, así como para ayudar a los usuarios y socios comerciales a identificar mejores formas de protegerse y reaccionar ante los riesgos cibernéticos. Ofrecemos soluciones que permiten interactuar digitalmente con confianza, sin tener que elegir entre comodidad o seguridad”, explica Rivera.
Ataques cibernéticos más comunes
El correo electrónico sigue siendo el punto de acceso más sencillo para los ciberdelincuentes, tanto para empresas como para usuarios finales.
“En América Latina, se ha registrado, además, un aumento en el número de ataques que buscan suplantar la identidad de los usuarios. Ello permite que los responsables no sólo accedan a la información y recursos de la víctima, sino que también les permite contactar y extraer recursos de su base de contactos”, afirma Rivera.
En la región, el ransomware y el malware son los dos tipos de ataques más frecuentes.
Es por eso que Rivera señala que debemos recordar que todos debemos tener en cuenta que estamos expuestos. “En nuestro día a día y en cada interacción digital, debemos tomar medidas para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes”.
Además, brinda los siguientes consejos de seguridad.
1.Mantenga sus sistemas actualizados. Las actualizaciones suelen abordar vulnerabilidades conocidas.
2. Habilite la autenticación de dos factores de seguridad siempre que sea posible.
3. Tenga cuidado con los correos electrónicos sospechosos, nunca haga clic en enlaces ni descargue archivos adjuntos de correos electrónicos que jamás solicitó, sospechosos o provenientes de desconocidos.
4. Verifique la autenticidad de los sitios web, de la URL y busque el candado en la barra de direcciones para confirmar que la conexión es segura.
5. Tenga cuidado en las redes sociales. Por ejemplo, nunca revele información personal sensible y ajuste la configuración de privacidad para limitar quiénes pueden ver su información.
6. Evite las redes Wi-Fi públicas no seguras, ya que pueden permitir que los atacantes intercepten sus datos. Si va a ingresar un código QR verifique que sea de una fuente confiable.
7. Mantenga una buena ciber higiene digital. Esto implica ser consciente de los enlaces que comparte, los archivos que descarga y las aplicaciones que instala. Recuerde desconfiar de las ofertas que son demasiado buenas para ser verdad.
8. Utilice soluciones de seguridad confiables. Instale y utilice software antivirus y antimalware de buena reputación en sus dispositivos. Estas herramientas pueden ayudar a detectar y prevenir amenazas cibernéticas.
9. Mantenerse informado sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y las tácticas de los ciberdelincuentes. Esta puede ser su mejor defensa contra los ciberataques.
Síganos en Instagram: @revistavidayexito En eventos de gran demanda como el Cyber Monday o el famoso Black Friday,…
Reglamento
Descripción dinámica – Reglamento:
Este reglamento establece las condiciones, los alcances y las limitaciones de la PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, que se ofrecerá a los FANS de la Revista Vida y Éxito en FACEBOOK, TWITTER, LINKEDIN e INSTAGRAM, residentes en América Central (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).
Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN
DINÁMICA DE LA PROMOCIÓN
Todos los que nos envíen sus datos desde el formulario de la promoción, quedarán participando por en el premio de 1 beca completa y 5 medias becas del ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá. Los requisitos son:
Ser fan de Revista Vida y Éxito en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram).
Ingresar al link de la publicación y enviarnos los datos solicitados en el formulario de la landing page de Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN.
Cantidad de ganadores: la promoción tendrá 1 ganador de una beca completa y 5 ganadores para 1 media beca para el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
Fecha de la promoción del 20 de marzo al 20 de mayo de 2018.
Entre todos los participantes, Revista Vida y Éxito escogerá a 15 finalistas quienes deberán escribir un ensayo de 300 palabras contando por qué desean estudiar la maestría en negocios de ADEN International Business School. Estos ensayos serán evaluados por ADEN International Business School, quien será la responsable de escoger al ganador de la beca completa y a los 5 ganadores de las medias becas.
LIMITACIONES PARA PARTICIPAR
No podrán participar en la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN:
– Menores de edad.
– Ningún personero o socio y sus parientes hasta segundo grado por afinidad o consanguinidad, de Revista Vida y Éxito o ADEN International Business School.
– Ningún colaborador directo o indirecto de Revista Vida y Éxito o ADEN International Business School, ni de ninguna de sus empresas matrices, subsidiarias, empresas afiliadas, distribuidores, agencias de publicidad y promoción.
Matrícula, cursado, Tutorías (Academic Advisor), Trabajo de Final de Máster (TFM), Tutor experto en TFM, Defensa de TFM. Sólo se deben considerar los gastos de traslado y alojamiento al destino para los 5 días durante la semana académica, y las tasas de derecho a título.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Únicamente pueden participar en la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, las personas físicas mayores de edad con estudios universitarios completos que acepten cumplir con todos los requisitos establecidos en el presente reglamento.
Ser mayor de edad
Residente legal en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica o Panamá
Contar con título universitario.
Ser seguidor de al menos una de las redes sociales de la Revista Vida y Éxito (Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram o Google+).
USO DE NOMBRE E IMAGEN DEL GANADOR:
Los participantes ganador de la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, expresamente consienten que su nombre e imagen, sea en fotografía, video o cualquier otro medio, sea utilizada en las campañas publicitarias o material de divulgación que realice La Revista Vida y Éxito sin que por ello se hagan acreedores de ningún tipo de remuneración adicional. Dichas imágenes se podrán tomar desde que el participante resulte favorecido en el sorteo, como medio de divulgación de los ganadores.
VIGENCIA DE LA PROMOCION
La PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, estará vigente del 20 de marzo de 2018 al 20 de mayo de 2018.
FECHA DEL SORTEO: 01 de junio Y SE ANUNCIA AL GANADOR.
SOBRE EL PREMIO
La PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, premiará a 1 ganador, con el siguiente premio:
Beca completa para cursar el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
Además se premiará a 5 ganadores, con el siguiente premio
Media Beca para cursar el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
SOBRE LA ENTREGA DEL PREMIO Y LA INTRASNFERIBILIDAD DEL MISMO
Una vez realizado el sorteo e identificados los ganadores, Revista Vida y Éxito SE COMUNICARÁ CON LOS GANADORES, para informarles cómo hacer efectivo su premio.
Además, para poderlo retirar deberán contar con el documento de identidad vigente y firmar un documento de aceptación donde son garantes de haber leído y entendido el presente reglamento y las condiciones aquí estipuladas. Al ganador de la PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, se le dará difusión en la Revista Vida y Éxito y en las redes sociales. El premio únicamente puede ser disfrutado por el ganador, no es negociable, transferible y no pueden ser reclamados por dinero u otros objetos que no sean los especificados en este Reglamento. Tampoco está autorizada la reventa o recanje con fines comerciales. El ganador contará con 30 días hábiles para hacer retiro de su premio, una vez finalizado este plazo la persona favorecida perderá el derecho al reclamo y el derecho al premio. El ganador deberá iniciar el ONE YEAR MBA durante cualquiera de las fechas programadas por ADEN International Business School para el 2018.
SOBRE LOS ASPECTOS NO CUBIERTOS CON LA PROMOCIÓN.
Los premios consisten únicamente en lo estipulado en el apartado anterior, por lo que no se puede presuponer algún otro premio que no sean los indicados en el presente reglamento, tampoco se puede presuponer premios de otras promociones anteriores realizadas por Revista Vida y Éxito.
DERECHO APLICABLE y CLÁUSULA ARBITRAL
Esta promoción se regirá por el ordenamiento jurídico costarricense y por el presente reglamento y no se podrá aplicar o analógicamente algún otro reglamento de alguna promoción que en el pasado haya sacado al mercado Revista Vida y Éxito. Asimismo Revista Vida y Éxito se reserva el derecho de modificar el presente reglamento en cualquier momento dando la misma publicidad que se le ha dado al presente reglamento.
Además, Revista Vida y Éxito resolverá y definirá cualquier situación que surja durante la promoción y no se encuentre contemplada en el reglamento. Todas las controversias, diferencias, disputas o reclamos que pudieran derivarse de esta Promoción, su ejecución, incumplimiento, liquidación, interpretación o validez, se resolverán por medio de arbitraje de derecho el cual será confidencial y se regirá de conformidad con los reglamentos del Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio («CICA»), a cuyas normas las partes se someten en forma voluntaria e incondicional. El conflicto se dilucidará de acuerdo con la ley sustantiva de Costa Rica. El lugar del arbitraje será el CICA en San José, República de Costa Rica, y será resuelto por un tribunal arbitral compuesto por tres árbitros. Los árbitros serán designados por el CICA. El laudo arbitral se dictará por escrito, será definitivo, vinculante para las partes e inapelable, salvo el recurso de revisión o de nulidad. Una vez que el laudo se haya dictado y se encuentre firme, producirá los efectos de cosa juzgada material y las partes deberán cumplirlo sin demora. Los árbitros decidirán cuál parte deberá pagar las costas procesales y personales, así como otros gastos derivados del arbitraje, además de las indemnizaciones que procedieren. El procedimiento de arbitraje será conducido en idioma español.
CLÁUSULAS GENERALES
La responsabilidad de Revista Vida y Éxito finaliza con la entrega de los respectivos premios.
De llegarse a demostrar que una persona recibe un premio por medio de ardid, fraude o engaño, Revista Vida y Éxito podrá reclamar en la vía civil los daños y perjuicios causados.
Revista Vida y Éxito podrá tomar las medidas de seguridad que considere pertinentes para el adecuado desenvolvimiento de la promoción, reservándose incluso el derecho de suspenderla sin responsabilidad, si se llegar a detectar defraudaciones o cualquier otra irregularidad, o si se presentara una circunstancia de fuerza mayor que afecte gravemente los intereses de la empresa. Esta circunstancia se comunicará por los mismos medios en que se difundió el presente reglamento y desde esa fecha la promoción cesará.
Si el ganador no acepta el premio o sus condiciones, se tendrá como renunciado dicho premio y extinguido para el ganador, de todo lo cual se levantará un acta notarial y no tendrá derecho el ganador a cualquier reclamo o indemnización, parcial ni de ningún tipo. En este caso se sacará un nuevo ganador de entre los participantes.
PUBLICIDAD DEL REGLAMENTO
Con el propósito de difundir adecuadamente el contenido del presente Reglamento, Revista Vida y Éxito lo publicará en la página web: www.vidayexito.net y en sus redes sociales.
Todos los logos y demás signos distintivos son propiedad intelectual de Revista Vida y Éxito por lo que no pueden ser utilizados sin su consentimiento expreso.