• marzo 1, 2023

BCIE apoya la reactivación del comercio exterior y sector pyme en Guatemala

BCIE apoya la reactivación del comercio exterior y sector pyme en Guatemala

La multilateral aprobó una línea de crédito por US$15 millones para financiar inversión y capital de trabajo a empresas de diversos sectores productivos de la economía.

Contribuyendo con la competitividad empresarial y la recuperación económica de la pequeña y mediana empresa (pyme) en Guatemala, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una línea de crédito por US$15 millones a banco FICOHSA Guatemala, con los que se prevé beneficiar a cerca de 40 empresas y generar 480 empleos directos.

Los recursos de esta nueva línea financiarán actividades de importación y exportación de materias primas e insumos, productos primarios y manufacturados, así como capital para cubrir los períodos de pre y post embarque, a fin de facilitar la exportación de los productos y la incorporación de bienes y servicios que contribuyan al desarrollo de la región.

Nos llena de satisfacción incorporar a nuevos aliados financieros en Guatemala, con los cuales seguiremos proveyendo recursos para apoyar actividades de comercio exterior, un sector estratégico que favorece la competitividad regional y la generación de empleos para la población. Con esta operación reafirmamos también nuestro compromiso en apoyar al sector pyme que sigue recuperándose y adecuando la estructura de sus negocios ante los nuevos retos del mercado”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

También se canalizarán recursos a favor de pequeños y medianos empresarios como parte de la  Facilidad de apoyo a la MIPYME,  un programa del BCIE que tiene por objetivo brindar liquidez a las empresas para sufragar los costos derivados de la operación comercial, realizar readecuación de deuda, así como pagar salarios y obligaciones contraídas con proveedores, contribuyendo con su adaptación, solvencia y transformación después de haber sido afectadas por la pandemia COVID-19.

Esta aprobación se enmarca en la Estrategia Institucional 2020-2024 del BCIE, en sus ejes estratégicos Competitividad Sostenible y Desarrollo Humano, dada la movilización de recursos para la generación de ingresos e inversión hacia sectores estratégicos de la economía.

Etiquetas: Banco Ficohsa Guatemala / BCIE / CRÉDITO / Pymes

Recomendaciones sobre este tema

Banco de Costa Rica impulsa a las Pyme a través de su Programa Creer para Crecer

Banco de Costa Rica impulsa a las Pyme a través de su Programa Creer para Crecer

Pyme Creer para Crecer integra productos, servicios y herramientas financieras para impulsar el desarrollo socioeconómico de las micro,…
Scotiabank dispone de US$18 millones para pymes lideradas por mujeres y empresas del sector agrícola en Costa Rica

Scotiabank dispone de US$18 millones para pymes lideradas por mujeres y empresas del sector agrícola en Costa Rica

En los último dos años y medio, el banco ha colocado US$25,6 millones para pymes con recursos del…
Fallece el banquero hondureño Jorge Bueso Arias

Fallece el banquero hondureño Jorge Bueso Arias

El reconocido economista hondureño fue firmante del Convenio Constitutivo del BCIE en 1960.