• marzo 11, 2022

Suzuki celebra 50 años en Costa Rica en la Expomóvil

Suzuki celebra 50 años en Costa Rica en la Expomóvil

Se relanzan modelos que llegaron durante la pandemia y se presentaron virtualmente.

La marca Suzuki, comercializada en el país por Inchcape Centroamérica, celebra 50 años de ofrecer a los costarricenses su cartera de vehículos, la cual se ha ido diversificando y evolucionando para satisfacer las necesidades del consumidor. Es por ello que con el regreso presencial de la Expomóvil, de los 11 modelos de la marca, destacan el Baleno como el hatchback de mayor venta en Costa Rica y el Alto, con el precio más accesible de la feria.

Allan Altamirano, gerente de Mercadeo de Inchcape, resaltó la acogida que consistentemente reciben los modelos Suzuki en el país. “El Baleno, uno de los vehículos que estamos ofreciendo en la Expomóvil, ha sido el hatchback de mayor venta en Costa Rica en los últimos dos años. De esta misma forma, el Alto es uno de los más buscados consistentemente ya que es el de menor precio de la feria por un monto de US$13.890, excelente opción para un primer auto nuevo”, explicó.

El equipamiento del Baleno es uno de los puntos fuertes del auto, ya que incluye botón de encendido, volante en cuero, aire climatizado automático, apertura sin llave, luces led, spoiler trasero y destacan en temas de seguridad, sus 6 bolsas de aire.

Allan Altamirano, gerente de Mercadeo de Inchcape.

Otro de los vehículos presentes en la feria es el Jimny, modelo icónico de la marca que representa el ADN de la marca. Se ha convertido en uno de los favoritos de Costa Rica, con una alta demanda desde el lanzamiento de su línea de aniversario en el 2019.

Algunas de las principales características de los automóviles de la marca, es buen rendimiento de consumo de combustible, la incorporación del motor serie K (ecoeficiente) con prácticamente cero emisiones de CO2 ya que recicla los gases, un bajo cilindraje de plataforma HEARTECT que brinda más potencia a menor cilindraje, equipamiento tecnológico y de confort como volantes en cuero, paquete eléctrico, cámaras de retroceso, modernos accesorios y un servicio postventa para que el cliente encuentre todo en un solo lugar.

Relanzamientos

“Invitamos a las personas a que nos visiten en el stand y puedan también conocer más de dos modelos que salieron al mercado en pandemia, pero que ante la situación sanitaria del país, estaremos presentando oficialmente durante la Expomóvil 2022: XL7 y el S-Presso. El XL7 es un vehículo para 7 pasajeros y el S-Presso es un compacto que ofrece beneficios de un SUV, como por ejemplo la distancia libre al suelo”, señaló Altamirano.

Suzuki tiene vehículos para todos los gustos.

Cuentan con unidades para entrega inmediata. Además de Suzuki, Inchcape es también representante de las marcas de automóviles JAC y Changan, las cuales también se encuentran en la feria para que las personas puedan conocer más de su oferta.

Las personas interesadas pueden encontrar condiciones de Expomóvil 2022 tanto en el stand como en las sucursales de la marca. Se puede aplicar a créditos tanto en colones como en dólares, con primas desde el 10% del valor del carro. Para facilidad del cliente, se reciben los autos usados como parte del pago.

Etiquetas: aniversario / Costa Rica / expomóvil / Suzuki

Recomendaciones sobre este tema

Rally Rosa Ford se une a la lucha contra el cáncer de mama

Rally Rosa Ford se une a la lucha contra el cáncer de mama

En Costa Rica, 43 de cada 100.000 mujeres enfrentan cáncer de mama y un 27% de ellas se…
Costa Rica fortalece su posicionamiento mundial en el segmento de reuniones de lujo

Costa Rica fortalece su posicionamiento mundial en el segmento de reuniones de lujo

El Motivation Luxury Summit de FIEXPO Exhibition es considerado uno de los principales eventos del segmento de turismo…
Proyecto “Creando mi futuro con Chiky” impactó a más de 1000 jóvenes capacitándoles en habilidades prácticas para la vida

Proyecto “Creando mi futuro con Chiky” impactó a más de 1000 jóvenes capacitándoles en habilidades prácticas para la vida

Desde su arranque en 2019, el proyecto superó desafíos como la pandemia del 2020 para apoyar el desarrollo…