• agosto 12, 2020

Nestlé impulsa capacitaciones virtuales gratuitas para contribuir a la empleabilidad juvenil

Nestlé impulsa capacitaciones virtuales gratuitas para contribuir a la empleabilidad juvenil

A través del programa Iniciativa por los Jóvenes, Nestlé brinda de forma gratuita más de 80 cursos virtuales para aportar al desarrollo de las capacidades, habilidades y empleabilidad de los jóvenes.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, OIT,  la emergencia sanitaria ha afectado de manera especial a los jóvenes. La situación actual no solo destruye sus empleos sino también afecta su educación y formación. En el marco de esta realidad y de la celebración del Día Internacional de la Juventud, Nestlé continúa impulsando Iniciativa por los Jóvenes, un programa que tiene como objetivo ayudar a esta población a desarrollar habilidades y adquirir experiencia con el fin de potenciar una carrera laboral o crear sus propios negocios.

Como parte del programa, Nestlé brinda módulos virtuales a jóvenes y estudiantes de universidades y escuelas técnicas, y también renueva su sitio web www.jovenes.nestle.com, poniendo a disposición de los jóvenes más de 80 cursos gratuitos en línea sobre temas relacionados a habilidades blandas o del futuro, administración, finanzas, informática, tecnología, liderazgo, mercadeo, planificación estratégica y emprendimiento, entre otros.

“Somos conscientes que el desafío del desempleo no es algo nuevo y que la emergencia sanitaria ha agravado esta realidad en todo el mundo. Por lo anterior, desde el 2015 en Nestlé Centroamérica implementamos Iniciativa por los Jóvenes, nuestro programa global orientado a fortalecer la empleabilidad juvenil, a través de alianzas de formación y oportunidades como pasantías, entrenamientos o empleos, tanto en nuestra compañía como en empresas y centros académicos aliados”, explicó Anna Elisa Castillo, directora de Recursos Humanos de Nestlé Centroamérica.

Del 2015 a la fecha, este programa global, ha impactado en Centroamérica a más de 30.700 jóvenes, a través de capacitaciones, prácticas profesionales y oportunidades de empleo. En la actualidad, Iniciativa por los Jóvenes busca construir alianzas con otras empresas, los gobiernos, y la academia para enriquecer y aumentar las oportunidades y beneficios a favor de la empleabilidad de los jóvenes en Centroamérica.

Además esta iniciativa busca construir una gran Alianza por los Jóvenes Costarricenses entre sector privado, público, academia y organizaciones sin fines de lucro, con el propósito de reducir la brecha de desempleo.

“En Nestlé sabemos que el reto de la empleabilidad juvenil requiere un trabajo articulado y la construcción de alianzas de cooperación. Es por eso que hoy hacemos un llamado a otras organizaciones, desde empresas hasta universidades y academias a que se unan a esta iniciativa y desde las posibilidades de cada una apostar al futuro del país y crear la Alianza por los Jóvenes Costarricenses”, comentó Sandra Jiménez, gerente de Nestlé Costa Rica.

Para ser parte de esta Alianza por los Jóvenes Costarricenses y unir esfuerzos por la empleabilidad juvenil, aportando capacitaciones, prácticas profesionales y entrenamientos para fortalecer habilidades y capacidades de los jóvenes, las empresas y academias interesadas pueden contactar a Mónica Salas, [email protected]

Conozca más herramientas

Adicional a las opciones de cursos en línea, www.jovenes.nestle.com ofrece herramientas prácticas para guiar a los jóvenes en su proyecto de inserción al mercado laboral. Desde guías de orientación vocacional, cómo construir correctamente una Hoja de Vida y prepararse para una entrevista laboral, hasta opciones de pasantías o empleos en la compañía o empresas aliadas.

“Desde Iniciativa por los Jóvenes nos llena de mucha satisfacción ofrecer una herramienta de forma gratuita, actualizada con módulos y cursos que están vinculados a las capacidades que demanda el mercado laboral. Estas capacitaciones nos permiten enriquecer las experiencias de los jóvenes y contribuir al desarrollo profesional de las futuras generaciones”, comentó Gisela Arosemena, gerente de talento humano de Nestlé Centroamérica.

Etiquetas: Capacitación / Centroamérica / Día Internacional de la Juventud / herramientas digitales / nestlé

Recomendaciones sobre este tema

Pymes podrán comercializar sus productos en plataforma ecommerce de Walmart

Pymes podrán comercializar sus productos en plataforma ecommerce de Walmart

Pequeñas y medianas empresas pueden promocionar casi 2.000 productos en tiendas en línea con más de 6 millones…
Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

La compañía lidera el ranking mundial en operaciones logísticas marítimas y aéreas y, en América Central y el…
Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

En la cuarta posición aparece Nicaragua (115), Honduras (116) es quinto y Guatemala (122) es sexto en ese…