• mayo 4, 2022

México y EE.UU. acuerdan iniciativa para crear empleo para Centroamérica

México y EE.UU. acuerdan iniciativa para crear empleo para Centroamérica

México y Estados Unidos preparan una iniciativa para crear empleos en Centroamérica y reducir así el flujo migratorio.

México y Estados Unidos acordaron preparar una iniciativa para crear empleo en Centroamérica con el fin de frenar el flujo migratorio en la frontera, afirmó en Washington el ministro de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, informa Diario El Mundo.

Las reuniones con el gobierno estadounidense han permitido «ponernos de acuerdo en preparar una iniciativa común de creación de empleos en el corto plazo para Centroamérica y probablemente más allá», declaró Ebrard en una rueda de prensa, insistiendo en que «tiene que ocurrir pronto».

México propuso «una conferencia en Centroamérica para presentar el número de empleos que podemos crear en los próximos meses, ya no tanto los montos de inversión sino cuántos empleos podemos crear (…) unificando esfuerzos» porque «de otra manera no vemos que sea posible lograr una reducción importante en los flujos migratorios», añadió.

Buscan crear empleo para los centroamericanos.

El canciller se reunió  con el secretario de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, con quien acordó crear «un grupo de trabajo relativo al tema migratorio en el corto plazo».

Con él habló de los desafíos que implica el levantamiento, el 23 de mayo, de la norma sanitaria que permite expulsar a casi todos los inmigrantes irregulares en la frontera, conocida como Título 42 y aplicada durante la pandemia del covid-19.

Mayorkas y Ebrard hablaron «sobre el potencial para el desarrollo económico, la creación de empleo y la inversión extranjera en Guatemala, Honduras, El Salvador y otros países de la región para impulsar una solución duradera» a la migración, señaló el DHS en un comunicado.

Mayorkas ha hecho hincapié, añade la nota, «en la necesidad de que los países de la región administren sus respectivas fronteras, brinden ayuda humanitaria a los migrantes que cumplen con los requisitos y repatríen» a los demás.

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: Centroamérica / empleo / Estados Unidos / México / migración

Recomendaciones sobre este tema

PROPANAMA y la Embajada de Panamá en México promueven inversiones panameñas en el país azteca

PROPANAMA y la Embajada de Panamá en México promueven inversiones panameñas en el país azteca

La Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (PROPANAMA), en conjunto con la Embajada de…
Sector de Viajes y Turismo de Guatemala prevé un crecimiento del empleo del 3,5% en este año

Sector de Viajes y Turismo de Guatemala prevé un crecimiento del empleo del 3,5% en este año

Se estima que al cierre de 2023, el sector contará con más de US$420 mil puestos de trabajo…