• febrero 17, 2015

Mahindra Comviva busca crecer en América

Mahindra Comviva busca crecer en América

Mahindra Comviva, el líder mundial en proveer soluciones de comercio, contenido y datos móviles, anunció  que su objetivo de crecimiento para el año 2018 en América es de 300%. Para ello, Mahindra Comviva se concentrará en ampliar su presencia en el continente a través de soluciones avanzadas de billetera y pagos móviles. Las soluciones financieras móviles de Mahindra Comviva están diseñadas para soportar a los operadores de redes móviles, tiendas, bancos e instituciones financieras.

La empresa también se enfocará en la investigación y desarrollo en los campos del comercio electrónico, la analítica de datos y tecnologías enfocadas al futuro, contribuyendo así a la estandarización de la industria y a impulsar la transformación digital de la sociedad.

Mahindra Comviva se encuentra entre los tres primeros proveedores de finanzas móviles en los mercados emergentes. La compañía atiende a más de 750 millones de clientes en todo el mundo y procesa pagos con un valor total de más de US$22.000 millones. Es el socio preferido de los operadores líderes en países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Bolivia, Colombia, Paraguay, Guyana, Curazao, Chile y Perú. Mahindra Comviva tiene una participación de 11% del mercado del dinero móvil de América Latina. Sus implementaciones en América Latina registraron un crecimiento de 170% de suscriptores del dinero móvil durante el último año.

En este sentido, Vikram Shanbhag, vicepresidente Senior de la Región Américas y Canales Globales de Mahindra Comviva señaló, “En los últimos años, la contribución de América a los ingresos generales de la compañía se ha incrementado considerablemente, impulsada principalmente por sus galardonadas soluciones de mensajería, datos móviles, dinero móvil y recarga. En Mahindra Comviva tenemos la capacidad única de trabajar con socios estratégicos para iniciar la próxima ola de crecimiento del ecosistema del comercio móvil y revigorizar nuestras asociaciones para aumentar las capacidades y mejorar la credibilidad entre los operadores de redes móviles, tiendas y bancos”.

Por su parte, Kamaljeet Rastogi, Director Global – Desarrollo de Negocios, Soluciones Financieras Móviles de Mahindra Comviva dijo a los medios, “los consumidores digitalmente informados ahora están exigiendo mayor conveniencia en la forma en que compran y pagan. Al digitalizar e integrar el viaje completo del consumidor desde el prepago hasta el pospago, nuestra mobiquity Wallet contribuye a una experiencia de compra realmente inmersiva e informativa. Para el proveedor de billeteras electrónicas y sus socios, ofrece una plataforma de innovación de pagos flexible y una robustez que está diseñada para soportar a un ecosistema grande y complejo. Estamos muy contentos de presentar nuestras ofertas financieras móviles avanzadas para los operadores, proveedores de servicios financieros y minoristas de El Salvador y otros países de Centroamérica”.

El portafolio de soluciones financieras móviles de la compañía incluye a PreTUPSTM – una solución de gestión de prepago diseñada para las compañías de las industrias de telecomunicaciones, ancho de banda y servicios directo al hogar. Su solución financiera móvil mobiquity convierte al teléfono móvil en un medio para realizar transacciones financieras que no requieren efectivo o tarjetas e incluye tres productos: mobiquity Wallet; mobiquity Money y mobiquity Banking. payPLUS es una solución de pago integrada que equipa a los minoristas para aceptar transacciones con tarjetas a través de teléfonos móviles.

 

 

 

 

Etiquetas: Centroamérica / El Salvador / Latinoamerica / Mahindra Comviva / medios de pago / revista económica / Soluciones financieras

Recomendaciones sobre este tema

Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

Kuehne+Nagel Centroamérica como motor de la logística mundial

La compañía lidera el ranking mundial en operaciones logísticas marítimas y aéreas y, en América Central y el…
Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

En la cuarta posición aparece Nicaragua (115), Honduras (116) es quinto y Guatemala (122) es sexto en ese…
El Salvador prevé que la economía crezca un 2,6% en 2023, sostenida por la construcción

El Salvador prevé que la economía crezca un 2,6% en 2023, sostenida por la construcción

La construcción se corona como la actividad de mayor crecimiento, con un repunte de un 22,8% en el…