• febrero 16, 2018

Integración de mercados bursátiles favorece a El Salvador y Panamá

Integración de mercados bursátiles favorece a El Salvador y Panamá

El proyecto de integración de los mercados bursátiles entre El Salvador y Panamá le ha dado buenos resultados a estos países, que de mayo de 2017 a enero de 2018, transaron US $50 millones, informa La Estrella de Panamá.

Según cifras de Mercados de Valores Integrados de América, hasta diciembre del año pasado, Panamá y El Salvador realizaron transacciones bursátiles por US$17 millones, bajo la figura de operadores remotos, y sin intermediarios. Mientras que, a enero de 2018, se cerraron negocios por el orden de US$33 millones.

La suma se negoció a menos de un año de que se lanzó oficialmente el Mercado Integrado de ambos países. La misma fue generada por los Operadores Remotos MMG Bank Corporation, Servicios Generales Bursátiles (SGB) Casa de Corredores de Bolsa, Valores Banagrícola y G&T Continental, S.A., de C.V., y Valores Banistmo, S.A., hasta ahora inscritos.

La figura de operador remoto le permite a las casas de corredores de bolsa de ambos países participar en las diferentes operaciones entre los dos mercados sin un intermediario.

El convenio de integración de los mercados de El Salvador y Panamá entre las Bolsas de Valores, Centrales de Depósito y Entidades Reguladoras, fue firmado el 22 de septiembre de 2015, pero no fue hasta el 25 de mayo de 2017 cuando se lanzó oficialmente el Primer Mercado Integrado entre El Salvador y Panamá.

Fuente: La Estrella de Panamá

Etiquetas: Bolsa de Valores / El Salvador / Mercado bursátil / Panamá

Recomendaciones sobre este tema

LG Electronics y la Universidad Tecnológica de Panamá se unen para asegurar un futuro con capacidades técnicas y profesionales de primera en Panamá

LG Electronics y la Universidad Tecnológica de Panamá se unen para asegurar un futuro con capacidades técnicas y profesionales de primera en Panamá

El objetivo primordial del Convenio, será el de aportar al desarrollo educativo de los jóvenes panameños y prepararlos…
Energía se mantiene como una de las actividades productivas de mayor crecimiento en El Salvador en el segundo trimestre de 2023

Energía se mantiene como una de las actividades productivas de mayor crecimiento en El Salvador en el segundo trimestre de 2023

De acuerdo con cifras oficiales la producción creció 16.8%, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Los Desafíos del Canal de Panamá

Los Desafíos del Canal de Panamá

En un nuevo mundo en el que el cambio climático ha provocado sequías y patrones de lluvia excéntricos,…