• enero 24, 2017

IFC otorga US$92,5 millones a subsidiarias de Grupo Promerica en Centroamérica

IFC otorga US$92,5 millones a subsidiarias de Grupo Promerica en Centroamérica

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, ha otorgado financiamiento a largo plazo por US$92,5 millones a cuatro subsidiarias de Grupo Promerica para ampliar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (Pymes). A pesar de que estas empresas son generadoras de empleo y representan el 95% de todas las empresas en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, más de la mitad todavía carecen de acceso al financiamiento, lo que limita su capacidad de crecimiento.

La inversión de IFC respaldará a cuatro bancos: Banco Promerica S.A. en Costa Rica (US$32,5 millones), Banco de la Producción S.A. (Banpro) en Nicaragua (US$30 millones), Banco Promerica S.A. en El Salvador (US$20 millones) y Banco Promerica S.A. en Guatemala (US$10 millones).

Para pymes y proyectos de energía sostenible

Las subsidiarias de Promerica en Nicaragua y Costa Rica, utilizarán los fondos de IFC para otorgar préstamos a las empresas que deseen adoptar prácticas más eficientes desde el punto de vista energético y utilizar fuentes más limpias. El objetivo es ayudar a acceder al crédito. Nicaragua cuenta con importantes recursos geotérmicos, mientras que Costa Rica, un líder mundial en el uso de energía renovable, ha establecido la meta de neutralizar todas sus emisiones de carbono para fines de 2021.

“La sostenibilidad representa un desafío para las empresas, pero también supone una gran variedad de oportunidades”, señaló Ramiro Ortiz Mayorga, presidente de la Junta Directiva y CEO del Grupo Promerica.“Algunas instituciones financieras de la región se muestran reacias a otorgar créditos para implementar nuevas tecnologías que posiblemente no conozcan. El apoyo de IFC nos permite ofrecer fondos específicamente para proyectos de eficiencia energética. También nos ayudará a expandir nuestra cartera para pequeñas y medianas empresas, que son las que crean la gran mayoría de los puestos de trabajo en Centroamérica, además de suministrar bienes y servicios esenciales.”

“Uno de los pilares de la estrategia de IFC en Centroamérica, consiste en facilitar la integración regional, factor esencial para fortalecer la competitividad”, aseguró Luc Grillet, gerente senior de IFC para Centroamérica y el Caribe. “Nuestra inversión en Grupo Promerica ayudará a un grupo financiero regional a ampliar su labor con los pequeños y medianos empresarios y las inversiones relacionadas con el cambio climático.”

Etiquetas: Centroamérica / Corporación Financiera Internacional / Grupo Promerica / Latinoamerica

Recomendaciones sobre este tema

JA Del Río abre su primera oficina de Centroamérica en Costa Rica

JA Del Río abre su primera oficina de Centroamérica en Costa Rica

Esta es una empresa reconocida por sus consultorías en temas como contabilidad, impuestos domésticos e internacionales, servicios de…
En Centroamérica, 6 de cada 10 marcas les falta más contacto con el consumidor

En Centroamérica, 6 de cada 10 marcas les falta más contacto con el consumidor

13% más frecuencia de compra, pone en riesgo la lealtad de las marcas.
Latinoamérica crecerá el 1,5% en 2023

Latinoamérica crecerá el 1,5% en 2023

En su nuevo informe de perspectivas globales, el Banco aumentó sin embargo las perspectivas en dos décimas con…