• mayo 6, 2022

¿A qué sabe El Salvador?

¿A qué sabe El Salvador?

Conocido mundialmente por su deliciosa pupusa, este país centroamericano posee otras joyas culinarias que deleitan todos los sentidos.

El platillo típico por excelencia de El Salvador y por el que es mundialmente conocido es la pupusa. Tan solo imagine una tortilla de maíz o de arroz gruesa, fresquita, humeante, rellena de queso, frijoles o chicharrón o revuelta con todos esos ingredientes y saborearla con un chocolate calentito de tablilla… mmmm sin palabras.

La pupusa, que también puede tener relleno de loroco, una flor comestible y uno de los principales ingredientes de la cocina salvadoreña, o de ayote, se sirve con un curtido preparado con col y zanahoria en vinagre, con un poquito de cebolla y orégano, y una salsita de tomate natural.

Es tan famosa y degustada que, en el 2005, la Asamblea Legislativa la declaró su plato nacional y el segundo domingo del mes de noviembre de cada año se estableció como el Día Nacional de las Pupusas, fecha en la que se realizan diversas actividades para celebrar en familia y comer ese manjar.

Pero El Salvador es más que pupusas, pues también tiene otras joyas culinarias que deleitan Con ese método, el maíz, y, por ende, la masa y los productos que se preparen con ella se vuelven más nutritivos, con una mejor consistencia y textura, se cocina con más facilidad e incluso, aumentan su vida útil.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 98 de nuestra edición digital.

Etiquetas: A qué sabe El Salvador / El Salvador / pupusa

Recomendaciones sobre este tema

El Salvador suscribe el primer Acuerdo de Producción Limpia

El Salvador suscribe el primer Acuerdo de Producción Limpia

En el marco del Proyecto de Industrias Sostenibles que promueve la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) del…
US$7.968 millones en remesas recibió Triángulo Norte de Centroamérica

US$7.968 millones en remesas recibió Triángulo Norte de Centroamérica

Por su parte, los nicaragüenses recibieron US$1.020,3 millones entre enero y marzo del 2023 por concepto de remesas…
El Salvador ha recibido más ingresos por remesas que por exportaciones

El Salvador ha recibido más ingresos por remesas que por exportaciones

Las remesas superaron en US$317,8 millones a las exportaciones de bienes salvadoreños en los primeros cuatro meses de…