• enero 2, 2018

Emprendedora costarricense destaca por diseños con plantas

Emprendedora costarricense destaca por diseños con plantas

Tener su propio negocio y desarrollar la creatividad personal por medio de las plantas motivó a la joven emprendedora Ivannia Villarreal Jiménez, de 28 años, a crear su pyme y colocarle sello y vida propia a una marca diferente, Sucuzen.

Luego de graduarse en la carrera de Administración de Empresas, la costarricense puso en práctica los conocimientos universitarios y le dio vida a su proyecto emprendedor en el que utiliza solo materiales reciclados y técnicas japonesas en la creación de sus originales diseños con plantas suculentas que actualmente vende en diferentes sitios.

“Siempre soñé con tener mi propio negocio: trabajar y ser productiva en algo que realmente me agradara y me permitiera desarrollar la creatividad. Me encanta la idea de contar con mi propia micro empresa y poder incluso llegar a brindar trabajo a otras personas”, afirma la emprendedora, quien es parte del Programa de Responsabilidad Social Escalando, de la marca nacional Café Montaña, que apoya a pymes costarricenses.

A la par del sueño de una empresa propia, empezó a desarrollar el gusto por las plantas cuando su madre la dejaba a cargo sus preciadas orquídeas. Según cuenta, “una tarde mi madre me enseñó algunas fotografías de suculentas y terrarios, y me enamoré de estas fabulosas plantas, pues hay mucha diversidad de especies y su cuido es relativamente sencillo, además con ellas se pueden crear verdaderas obras de arte en forma de mini jardines”.

Decoración para espacios reducidos

Las suculentas son aptas para decorar espacios reducidos como apartamentos y oficinas, pues tienen poco crecimiento. Con la tendencia actual de vivir en espacios reducidos, son pocas las personas que hoy cuentan con una casa que tenga amplios patios o jardines donde cultivar las plantas, por lo que éstas plantas son la opción ideal si se quiere darle ese “toque” verde y natural a los rincones.

Por otra parte, estas plantas pueden sembrarse en muchos tipos de maceteros, lo cual estimula la creatividad y fomenta la reutilización. Es posible sembrar suculentas en un marco viejo, un tronco, en corchos y, hasta en tazas de café… de esas que ya solo nos queda una del juego original. También, se pueden reutilizar recipientes grandes y pequeños, desechos de madera, entre muchos otros materiales.

De acuerdo con la joven, desde hace un mes diseña terrarios, “kokedamas” y mini jardines Zen. Sus trabajos, que ya comercializa con éxito, se pueden apreciar en la red social Facebook con el nombre de SucuZen.

Etiquetas: Café Montaña / emprendedora / RSE / SucuZen

Recomendaciones sobre este tema

¿Busca propiedades en Miami?

¿Busca propiedades en Miami?

Vanessa Iurman tiene experiencia especializada en el mundo inmobiliario como fuente de inversión.
Artista plástico costarricense se abre camino al andar…

Artista plástico costarricense se abre camino al andar…

Como técnica aledaña a la pintura, Alejandro realiza grabados en metal, que permite reproducciones múltiples con diseños que,…
Yvonne Behar: creadora de la marca Yv Cosmetics

Yvonne Behar: creadora de la marca Yv Cosmetics

Su catálogo de productos incluye: lipsticks (crema mate y glossy), esponjas, brochas, iluminadores y su línea de skincare…