• septiembre 11, 2018

Empleadores costarricenses reportan planes de contratación moderados para los próximos tres meses

Empleadores costarricenses reportan planes de contratación moderados para los próximos tres meses

Las provincias de Heredia, San José y Cartago lideran las expectativas de contratación

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup lanzada el 11 de setiembre, los empleadores en Costa Rica reportan planes de contratación moderados para el siguiente trimestre (de octubre a diciembre 2018).

Esta encuesta fue realizada con una muestra representativa de 620 empresas en Costa Rica y a los encuestados se les realizó la siguiente pregunta: ¿Prevé usted movimientos laborales en su organización para el próximo trimestre, en comparación con el trimestre actual?

Los porcentajes para este reporte indican que el 10% de los empleadores espera incrementar sus niveles de contratación, el 4% anticipa una disminución, el 85% no reportan cambios y el 1% aún no sabe y realizado el ajuste estacional las Expectativas Netas de Empleo son de +8%, cautelosas pero optimistas.

«El sector Manufactura reporta la tendencia más fuerte para el próximo trimestre (+11%), esto puede deberse al reciente proyecto para aumentar la producción de dispositivos médicos como catéteres, equipos de transfusión y prótesis oculares. Por otro lado, los sectores de Transportes y Comunicaciones (+10%) y Servicios (9%) esperan una continua actividad de contratación durante los últimos tres meses del año. Los empleadores del sector Construcción reportan una Expectativa de Empleo de +7%, y esto puede deberse a los proyectos de construcción en el sector público, a pesar de que se espera una desaceleración en el sector privado», comentó Dahiana Arias Gutiérrez, Gerente de País para ManpowerGroup.

Heredia con mayor expectativa de empleo

En cifras, el mercado laboral más sólido se prevé en Heredia, donde los empleadores reportan una Expectativa Neta de Empleo de +11% seguida por las regiones de San José y Cartago con un 9% cada una. La Expectativa mejoró 4 puntos porcentuales en la región de Cartago en comparación con el último trimestre. Por otro lado, Alajuela se ubica en +8% y los empleadores de Guanacaste anticipan un ligero incremento en las nóminas con una Expectativa de +4%.

En comparación con el trimestre anterior, los planes de contratación descienden en 5 de 6   regiones. Los planes de contratación más débiles se presentan en Puntarenas, Limón y Guanacaste, donde las tendencias descienden por 15 y 13 puntos porcentuales, respectivamente. Los empleadores de Heredia reportan una disminución de 8 puntos porcentuales, mientras la tendencia para Alajuela disminuye 3 puntos porcentuales. Sin embargo, los empleadores de Cartago reportan una mejora de 4 puntos porcentuales.

Los empleadores esperan incrementar los niveles de contratación en tres de las cuatro categorías de empresas durante el próximo trimestre. Las grandes empresas lideran los planes de contratación con una Expectativa Neta de Empleo ajustada estacionalmente de +21%, con un aumento de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior. Las empresas medianas reportan +7% seguidas por las pequeñas empresas con +5%.

Etiquetas: actividad económica / Costa Rica / empleadores / expectativo de empleo / fuente de empleo / ManpowerGroup

Recomendaciones sobre este tema

Caída de cabello afecta emocionalmente a adolescentes con cáncer durante tratamiento

Caída de cabello afecta emocionalmente a adolescentes con cáncer durante tratamiento

La alopecia normalmente tiende a ser visible 1 o 2 meses después de la primera aplicación del tratamiento.
Costa Rica: 6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

Costa Rica: 6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

Autoridades incentivan el movimiento turístico en la zona, aún en recuperación tras la pandemia, en busca de la…
Cava Alta Fiori deleita con gastronomía mediterránea y vista espectacular

Cava Alta Fiori deleita con gastronomía mediterránea y vista espectacular

El antiguo restaurante Le Monastère abre sus puertas bajo un nuevo concepto de cocina Italia, francesa y española.