• noviembre 17, 2022

“Creando Esperanza”, el programa que ha cambiado la vida de 209 jóvenes salvadoreños

“Creando Esperanza”, el programa que ha cambiado la vida de 209 jóvenes salvadoreños

Estos jóvenes tienen la oportunidad de ser capacitados por un periodo de 12 meses en diferentes habilidades técnicas en las áreas de trabajo en las que se sientan más cómodos.

Por German Romero

Desde el 2014, la Fundación Renacer ha trabajado en el programa “Creando Esperanza” que ha beneficiado a 209 jóvenes residentes en casa hogares (hogares de acogida) en cinco generaciones, a ellos se sumarán 93 jóvenes más que formarán parte de la sexta generación, anunciada este martes por Fernando Poma, vicepresidente y director ejecutivo de la Fundación Renacer.

Estos jóvenes tienen la oportunidad de ser capacitados por un periodo de 12 meses en diferentes habilidades técnicas en las áreas de trabajo en las que se sientan más cómodos, también reciben capacitación en inglés, computación, lenguaje de programación y finanzas personales, además de apoyo psicológico.

La sexta generación es apoyada por un total de 37 empresas aliadas que brindan la oportunidad a los jóvenes de capacitarse laboralmente, para luego ser contratados por las mismas compañías en su mayoría. Entre las empresas aliadas se encuentran: ACSA seguros, AFP Confía, Banco Agrícola, Banco Cuscatlán, Banco de América Central, Excel Automotriz, Hugo App, Hotel Real Intercontinental y Tigo, entre otras firmas.

A estas empresas se suman otras 139 con las que la fundación mantiene acuerdos para la contratación de jóvenes graduados, indicó Fernando Poma.

“Hoy marcamos el inicio de la sexta generación del programa “Creando Esperanza”, donde vamos a preparar a 93 jóvenes para la vida fuera de la casa hogar, brindándoles conocimientos y entrenándolos en áreas como mercadeo, contabilidad, cocina y mecánica automotriz, entre otros, bajo la metodología ‘Aprender haciendo’  y garantizándoles un empleo según sus intereses y aptitudes”, explica Fernando Poma, vicepresidente y director ejecutivo de la Fundación Renacer.

Las proyecciones del también empresario, es que posterior a la sexta generación, el programa se extienda y se convierta en una iniciativa nacional que apoye a jóvenes de otras casas hogares en otras zonas del país, y que al cumplir 18 años de edad, deben iniciar una nueva etapa de vida fuera de estos hogares.

Etiquetas: El Salvador / Fundación Renacer / jóvenes / RSE / Trabajo

Recomendaciones sobre este tema

Energía se mantiene como una de las actividades productivas de mayor crecimiento en El Salvador en el segundo trimestre de 2023

Energía se mantiene como una de las actividades productivas de mayor crecimiento en El Salvador en el segundo trimestre de 2023

De acuerdo con cifras oficiales la producción creció 16.8%, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Proyecto “Creando mi futuro con Chiky” impactó a más de 1000 jóvenes capacitándoles en habilidades prácticas para la vida

Proyecto “Creando mi futuro con Chiky” impactó a más de 1000 jóvenes capacitándoles en habilidades prácticas para la vida

Desde su arranque en 2019, el proyecto superó desafíos como la pandemia del 2020 para apoyar el desarrollo…
Conozca cómo  delegar de manera efectiva

Conozca cómo delegar de manera efectiva

La delegación le permite crear un mejor equilibrio entre su vida y liberar más tiempo para hacer lo…