• mayo 19, 2020

Corea suscribe con el BCIE un Fondo Fiduciario de Donación por US$50 millones

Corea suscribe con el BCIE un Fondo Fiduciario de Donación por US$50 millones

Esta es la cooperación financiera no reembolsable individual más grande que ha recibido el BCIE en toda su historia.

En el marco de la reciente incorporación de la República de Corea como nuevo socio extrarregional, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribió un Acuerdo de Donación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MoEF) para el otorgamiento de una cooperación financiera no reembolsable por un monto de US$50 millones a través de la creación de un Fondo Fiduciario el cual será administrado por el BCIE.

Este fondo fiduciario para beneficio de la región centroamericana.

Los recursos provenientes del acuerdo que se recibirán durante los próximos cinco años, contribuirán a la realización de diferentes estudios económicos, financieros y técnicos para el diseño y ejecución de importantes proyectos que se ejecutarán en la región centroamericana, en especial aquellos que contribuirán a potenciar aún más la integración de la región y el desarrollo sostenible de los países elegibles de esta cooperación.

Dichos recursos se utilizarán para identificar y preparar proyectos que incorporen contenido, tecnologías y mejores prácticas internacionales, en especial de la República de Corea, en áreas relevantes como Salud, Energía, Infraestructura social y productiva, Movilidad para carga y transporte, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, entre otras.

El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, mencionó que “la relación con la República de Corea y el continente asiático se fortalece aún más ya que a través de esta cooperación se podrá aprovechar la transferencia de conocimiento y tecnología hacia la región centroamericana mediante la formulación de iniciativas en sectores claves de nuestros países y se podrá promover intensamente las prácticas que en temas de desarrollo y crecimiento de la economía han llevado a este país asiático a convertirse en la onceava economía mundial.”

Asimismo, el Dr. Mossi señaló que “este acuerdo se establece en una etapa clave, durante la cual se podrán apoyar iniciativas adicionales a favor de los países en atención a la emergencia causada por la crisis del Covid-19, especialmente en el sector Salud.”

Etiquetas: BCIE / Centroamérica / COVID-19 / Fondo Fiduciaro / República de Corea

Recomendaciones sobre este tema

BCIE apoyará con US$300.000 proyecto del ferri entre El Salvador y Costa Rica, según Cepa

BCIE apoyará con US$300.000 proyecto del ferri entre El Salvador y Costa Rica, según Cepa

El mes pasado, los exportadores explicaron que se encontraban realizando un estudio de factibilidad para analizar el volumen…
Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

Consejos para evitar que sus hijos se contagien de COVID-19 en los centros educativos

La mayoría de los casos se resuelven con atención médica, pero otros pueden tener desenlaces mortales.
BCIE aprueba a Costa Rica cooperación por USUS$1 millón para realizar estudios de optimización de proyecto vial San José-San Ramón

BCIE aprueba a Costa Rica cooperación por USUS$1 millón para realizar estudios de optimización de proyecto vial San José-San Ramón

La multilateral utilizará los resultados de los estudios técnicos como base para estructurar un financiamiento necesario para concretar…