• enero 13, 2021

Comercio al por menor, al mayor y el sector de la construcción reabrirán en Panamá a partir del 14 de enero

Comercio al por menor,  al mayor y el sector de la construcción reabrirán en Panamá a partir del 14 de enero

Queda sin fecha y en análisis la reapertura de las escuelas, universidades, otras instituciones académicas, las salas de juego infantil, cancha deportiva de uso recreativo, congresos presenciales y eventos, entre otros.

A partir de este jueves 14 de enero y tras varios días de cuarentena, las actividades comerciales en Panamá podrán reabrir sus puertas nuevamente, así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, informa Panamá América.

La industria de la construcción podrá retomar sus funciones este 14 de enero.

Martínez explicó que a partir de este jueves 14 de enero reabrirán el comercio al por menor (en línea y delivery) y el comercio al por mayor, exclusivamente para surtir y distribuir a los establecimientos comerciales.

También podrán reabrir sus actividades la industria de la construcción, actividades relacionadas y cadenas de suministros, servicios administrativos y generales, servicios, profesionales, técnicos, doméstico, limpieza, lavamático, lavandería y lugares de culto con un máximo de 25 personas.

Para el próximo 1 de febrero podrán reactivar sus actividades en el comercio al por menor en su modalidad presencial, tales como salas de belleza y barberías

Mientras que para el 15 de febrero podrán reanudar los lava autos, sastrerías y zapaterías, restaurantes presenciales con uso de mamparas y acrílicos.

Por su parte, el 1 de marzo lo harán los gimnasios, sala de masajes, estéticas spa, lotería e hipódromo.

En tanto, e15 de marzo se hará la reapertura de las playas, balnearios, cines, casinos y juegos de azar.

Queda sin fecha y en análisis la reapertura de las escuelas, universidades, otras instituciones académicas, las salas de juego infantil, cancha deportiva de uso recreativo, congresos presenciales y eventos, bares, cantinas, discotecas, conciertos, ferias, carnavales, procesiones y desfiles.

«Vivimos el momento más crítico de esta pandemia por lo que necesitamos el apoyo de todos para seguir avanzando en la reapertura y reactivación económica y en la construcción de un mejor Panamá«, expresó el minsitro de Comercio e Industria.

Fuente: Panamá América

Etiquetas: actividades comerciales / comercio al por mayor / comercio al por menor / economía / industria de la construcción / Panamá / pandemia

Recomendaciones sobre este tema

¿En qué ámbitos se recomienda usar inteligencia artificial?

¿En qué ámbitos se recomienda usar inteligencia artificial?

Se trata de una oportunidad tecnológica de enorme impacto para muchas industrias y un campo al que aún…
Desde el 1 de noviembre transitarán 31 barcos por día en el Canal de Panamá

Desde el 1 de noviembre transitarán 31 barcos por día en el Canal de Panamá

La Autoridad del Canal de Panamá consideró necesario implementar cambios adicionales al sistema de reservas de tránsito.
Nestlé Panamá y el INADEH firman convenio para contribuir al desarrollo de la educación dual y formación profesional en el país

Nestlé Panamá y el INADEH firman convenio para contribuir al desarrollo de la educación dual y formación profesional en el país

Desde su visión estratégica de Creación de Valor Compartido, Nestlé busca impactar positivamente a las personas, las familias,…