• junio 2, 2021

Centroamérica enfrenta el reto de atraer inversión

Centroamérica enfrenta el reto de atraer inversión

Flujos de inversión extranjera directa disminuyeron o se estancaron en Centroamérica.

L a mayor parte de los países de Centroamérica han experimentado un descenso en la inversión extranjera en los últimos años y eso ha sido más evidenciado durante la pandemia del COVID-19, ante lo que la región enfrenta el reto de mejorar su oferta de atracción de inversiones, indica un informe del Programa Estado de la Región. Su coordinador, Alberto Mora, explicó en entrevista con Efe que desde antes de la pandemia era evidente que las economías de la región tenían poco nivel de sofisticación y de productividad, lo que no favoreció para enfrentar los retos asociados a la crisis sanitaria, informa La Prensa Gráfica.

La crisis del COVID-19 ha influido en la inversión extranjera en la región.

«La inversión se da mucho de la mano de las políticas de fomento productivo y de atracción de inversión que los países decidan promover y esto tiene que ver con el tipo de estrategia productiva y de desarrollo que los países decidan implementar. Entonces en una coyuntura, por un lado, con una fuerte contracción económica producto de la pandemia creo que es una oportunidad para repensar e incluso explorar qué actividades podríamos incursionar como cadena regional de valor», dijo Mora.

El experto manifestó que entre los retos de la región se encuentran elevar el nivel educativo de la fuerza de trabajo, así como tomar nuevas apuestas productivas con valor agregado y tomar en cuenta el envejecimiento de la población.

«La inversión extranjera directa junto con las remesas, el turismo y las exportaciones, son como un fuerte motor del desempeño económico, porque nuestras economías y los mercados internos de cada uno de los países son relativamente pequeños», destacó Mora.

Fuente: La Prensa Gráfica

Etiquetas: Centroamérica / inversión extranjera / pandemia del COVID-19

Recomendaciones sobre este tema

ULACIT, mejor universidad de la región por décimo tercer año según ranking mundial de universidades

ULACIT, mejor universidad de la región por décimo tercer año según ranking mundial de universidades

Ser bilingüe, formar líderes y método no tradicional de enseñanza la hacen sobresalir.
Exportaciones de Guatemala a julio suman US$8.744 millones

Exportaciones de Guatemala a julio suman US$8.744 millones

En lo que va del año, Centroamérica ha liderado el destino de los productos guatemaltecos.
¿Qué tan endeudados están los países de Centroamérica?

¿Qué tan endeudados están los países de Centroamérica?

Aquí hay seis factores a los que debe prestar más atención al establecer el valor de una propiedad…