• febrero 4, 2023

CAF construirá un emblemático edificio en Panamá para atender a los países de la Región Norte

CAF construirá un emblemático edificio en Panamá para atender  a los países de la Región Norte

Para la materialización de esta iniciativa se invertirán US$ 88 millones que dinamizarán el empleo local y tendrá la capacidad de albergar a 250 funcionarios del organismo multilateral.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- afianzará su presencia en Panamá como Hub regional para atender a sus países miembros con la construcción de una edificación en la zona de Obarrio en Ciudad de Panamá. En una superficie de 3.201 m² se construirá una estructura sustentable que cuenta con un diseño que priorizará la creación de espacio público para que sea apropiado por los ciudadanos.

El edificio de oficinas corporativas consta de 6 plantas sobre rasante con capacidad estimada para 250 puestos de trabajo y 4 plantas de estacionamiento subterráneas con capacidad para 259 plazas de estacionamiento; y adicionalmente incluye espacios como auditorio, galería de arte, plaza semi-pública, y cubierta verde. Este año comenzará su fase de construcción y se prevé que esté finalizado en 2026.

El Presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, afirmó: “Celebramos y acogemos con satisfacción la decisión de ubicar en Panamá la Presidencia Ejecutiva de CAF y esperamos que tengamos muy pronto el hub regional de este importante organismo en nuestro país”.

El anuncio de esta importante obra para el país y la región con una inversión de US$ 88 millones, se realizó durante un acto protocolario de piedra fundacional en el que participó el Director de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas, Eder Córdoba, y liderado por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y otras personalidades invitadas en el que se presentaron los principales hitos del proyecto y su cronograma de ejecución.

“La revitalización de la zona donde se encontrarán las nuevas oficinas de CAF está llamada a impulsar el desarrollo social, a dinamizar la apropiación de los espacios y a fomentar la actividad cultural de Ciudad de Panamá. Queremos que esta obra se convierta en una pieza esencial de la vida social y cultural, más allá del aporte a la reactivación económica del país y de la adecuación de la institución para prestarle un mejor servicio a Centroamérica, el Caribe y la región andina”, señaló Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El diseño del proyecto para las nuevas oficinas de CAF en Ciudad de Panamá, que ofrecerá un espacio que resaltará la historia de la senda del desarrollo que acompañamos desde CAF para las nuevas generaciones, fue desarrollado a partir del Concurso Internacional de Ideas Arquitectónicas convocado por esta institución en 2014 en el que participación de 21 empresas de 8 países; y del cual resultó ganadora la firma de arquitectura Mallol & Mallol Arquitectos. El proveedor seleccionado para la gerencia del proyecto es Manhattan PM Panamá INC, resultado de un Concurso Público Internacional.

El proyecto también incluye espacios disponibles que los ciudadanos podrán disfrutar como una plaza pública, con auditorio y galería de arte, entre otros.

Sobre la huella del terreno con un área de 3.201 m² se plantea desarrollar una edificación de 22.000 m² de construcción con la siguiente distribución:

  • 500 m² de oficinas
  • 000 m² de Programa Público
    • Auditorio
    • Galería de Arte
    • Centro de Café
    • Anfiteatro publico
    • Entre otros espacios
  • 500 m2 Estacionamientos.

Para materializar el edificio, se han definido algunas premisas de sustentabilidad, entre las que se destaca una cubierta verde que se complementará con un sistema de captación de aguas pluviales, las cuales serán de uso sanitario y riego; la iluminación tendrá un sistema de control procurando la eficiencia y el ahorro energético; y la estructura se certificará en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés) otorgado por el US Green Building Council.

Etiquetas: CAF -banco de desarrollo de América Latina / edificio nuevo / Panamá

Recomendaciones sobre este tema

PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales

PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales

En 2022, el producto interno bruto (PIB) real de Panamá incrementó un 10,8% interanual, según cifras de la…
Global Bank continúa con sus iniciativas para promover la eficiencia energética de Panamá

Global Bank continúa con sus iniciativas para promover la eficiencia energética de Panamá

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la entidad destaca sus estrategias orientadas a fomentar…
CAF firma contratos para la construcción de su icónico Hub Norte en Panamá

CAF firma contratos para la construcción de su icónico Hub Norte en Panamá

La edificiación, denominada por la multilateral “Hub Norte”, consta de una inversión por el orden de US$ 88…