• abril 27, 2023

Fuertes inversiones fortalecen industria turística de República Dominicana

Fuertes inversiones fortalecen industria turística de República Dominicana

Desarrolla tres nuevas zonas turísticas, además el país da un paso al frente por el turismo sostenible y busca consolidar el turismo deportivo con sus campos de golf.

Punta Cana, República Dominicana. Aunque ya es líder en la industria turística del Caribe y rompe récord con la llegada de turistas al país, el sector en República Dominicana se fortalece aún más gracias a una serie de inversiones que le consolidan como un destino de excelencia.

Actualmente se están desarrollando tres nuevas zonas turísticas en el este, Miches, en el norte, Punta Bergantín y el suroeste, Cabo Rojo, en Pedernales, además, se apertura dos nuevos parques temáticos como El Dorado Park, el parque de atracciones acuáticas más grande del Caribe, y Katmandú, en Punta Cana, ya en operación.

“Tenemos cuatro hoteles en construcción en la zona de Miches, a una hora de Punta Cana, en Puerto Plata, Punta Bergantín que es un proyecto muy innovador que no solo va a ser hoteles, campos de golf, residencias inmobiliarias, sino también un destino turístico de películas porque se están creando estudios de cine para que artistas y actores puedan venir a filmar y disfrutar de las bondades de República Dominicana”, comentó David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana.

Las autoridades de Turismo de República Dominicana apuestan por el turismo sostenible.

Llibre brindó esas declaraciones a Vida y Éxito durante la inauguración de la Dominican Annual Tourism Exchange Date 2023, la feria comercial más grande turismo de ese país, la cual se desarrolla hasta este viernes 28 de abril, en el Centro de Convenciones del hotel Barceló Bavaro Gran Resort, en Punta Cana.

“Tenemos más de 900.000 personas empleadas directamente e indirectamente y que dependen del sector turísticos y estas inversiones no solo aumentarán el empleo, sino que también van a impactar destinos que necesitan del turismo para generar empleos y dinamizar la economía”, apuntó.

Este jueves 27 de abril, en el inicio oficial de la feria, Grupo Piñero, anunció la apertura, para el 1 de junio del 2023, del resort Cayo Levantado, en Samaná, dirigido al segmento de lujo, en el que invirtieron alrededor de US$ 40 millones.

Temptation Miches Resort es uno de los hoteles nuevos en una zona que está en desarrollo turístico.

El lujoso resort que tendrá 219 habitaciones generará 700 empleos directos en esa península y será un proyecto 100% sostenible para turistas que buscan los valores de la sostenibilidad, la inmediatez, la experiencia y la digitalización.

República Dominicana espera alcanzar los 10 millones de turistas en este 2023. Vía aérea proyectan 7,8 millones de turistas a nivel aéreo y el resto vía cruceros.

En la capital, Santo Domingo, se planifica la construcción de un gran centro de convenciones en un área próxima al centro histórico de la ciudad junto al mar.

David Collado, ministro de Turismo de ese país, indicó que, además, en Santo Domingo, se hará un remozamiento de la ciudad colonial, por ejemplo, se intervendrá la fachada de 13 iglesias y se invertirán cerca de 200 millones de pesos dominicanos en asfaltado de aceras.

En Casa de Campo Resort & Villas, en La Romana, posee hermosos campos de golf. El país busca atraer a más amantes de ese deporte.

Apuesta sostenible y al golf   

Este jueves, las autoridades del turismo de ese país caribeño dieron a conocer que en mayo emitirán una resolución para eliminar en los hoteles, de manera gradual (danto tiempo prudencial a los hoteles para la transición) el plástico para convertirse en un destino amigable.

 También, dentro de sus estrategias, el país apuesta por ser un destino de golf, con sus hermosos campos a la orilla del mar, en Punta Cana, La Romana, y otros sectores que atraen a decenas de turistas amantes de este deporte que buscan lugares de primera para practicar la disciplina y disfrutar, además, de las playas y sitios turísticos, por ello consumen más que un turística que solo llega a vacacionar.

República Dominicana tiene 82.000 habitaciones en 425 hoteles, la mayoría distribuidas en cinco regiones turísticas operadas principalmente por reconocidas cadenas hoteleras internacionales, incluye, además, un destino de cruceros con cinco puertos orientados a esta actividad, y otros dos en construcción, turismo de negocios, gastronomía, bodas, excursiones, historia, cultura, parques y entretenimientos, y una variada gama de diversiones.

 

Etiquetas: Dominican Annual Tourism Exchange Date 2023 / Grupo Piñero / industria turística del Caribe / inversiones / Punta Cana / República Dominicana

Recomendaciones sobre este tema

PROPANAMA y la Embajada de Panamá en México promueven inversiones panameñas en el país azteca

PROPANAMA y la Embajada de Panamá en México promueven inversiones panameñas en el país azteca

La Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (PROPANAMA), en conjunto con la Embajada de…
Más de 400 empresarios latinoamericanos y españoles se reúnen en Madrid para reforzar las relaciones de negocios

Más de 400 empresarios latinoamericanos y españoles se reúnen en Madrid para reforzar las relaciones de negocios

Con la presencia del rey de España, Felipe VI, y el expresidente español José María Aznar, empresarios ibéricos…
Sector bananero mundial evoluciona positivamente  pos crisis

Sector bananero mundial evoluciona positivamente pos crisis

Representantes de Colombia, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, entre otros; se actualizan en los retos que enfrenta…