• 16 enero, 2025

Transformando hábitos: Nutrición para una vida plena

Transformando hábitos: Nutrición para una vida plena

En este 2025 conozca 5 tendencias que impulsarán su nutrición.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El inicio de un nuevo año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y cómo podemos mejorarlos para llevar una vida más saludable y plena. La nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife, ofrece una guía completa para transformar su nutrición en este 2025.

Para comenzar, es fundamental entender que la nutrición va más allá de lo que comemos; se trata de un enfoque integral sobre aquello que realmente nos nutre. Este proceso abarca no solo la ingesta de alimentos, sino también su utilización por el cuerpo para el crecimiento, el metabolismo y la reparación celular. En este sentido, una buena nutrición implica adoptar las acciones necesarias para suministrar los nutrientes esenciales que nuestro organismo requiere, permitiéndole desempeñar sus funciones básicas y mantener un estado óptimo de salud.

Para lograr una salud integral, es esencial incorporar varios elementos en nuestra rutina diaria: proteínas, alimentos funcionales (como antioxidantes, fitonutrientes y fermentados), fibra y grasas saludables. Además, una buena alimentación debe estar acompañada por una buena calidad del sueño, ejercicio regular, manejo del estrés y conciencia alimentaria.

Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife.

A continuación, la especialista en nutrición comparte algunas tendencias que se encontrarán en 2025 para transformar sus hábitos y llevar su nutrición al siguiente nivel:

1. Alternativas en proteínas: los alimentos fuente de proteínas vegetales ganan protagonismo como una opción nutritiva y sostenible. Son bajos en grasas saturadas, no contienen colesterol y pueden favorecer la salud cardiovascular. Además, aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales. Combinarlos adecuadamente garantiza un perfil completo de aminoácidos y, en algunos casos, pueden resultar más fáciles de procesar para el sistema digestivo en comparación con ciertas proteínas animales.

2. Foco en alimentos funcionales: Los alimentos con beneficios adicionales para la salud toman relevancia:

    • Los antioxidantes presentes en alimentos como frutas cítricas, té verde y vegetales de hojas verdes ayudan a combatir el estrés y proteger las células.
    • Los alimentos fermentados, como el yogur y el kéfir, pueden mejorar la salud intestinal y apoyar la digestión y absorción de nutrientes.
    • Los fitonutrientes son compuestos naturales presentes en plantas que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios, ayudando a proteger la salud celular y el sistema inmune.

3. Mayor conciencia alimentaria: Este enfoque holístico conecta la alimentación con el bienestar físico, emocional y social. Crece la preferencia por alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados, alejándose de dietas restrictivas que pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo.

4. Evitar patrones alimentarios restrictivos: Aunque ciertas dietas como la cetogénica o sin gluten pueden ser útiles en casos específicos, lo ideal es adoptar un enfoque equilibrado y sostenible que se adapte a las necesidades individuales.

5. Acompañamiento y apoyo: Contar con una red de apoyo puede ser determinante en la adopción de nuevos hábitos nutricionales. Formar grupos con metas compartidas, utilizar aplicaciones para monitorear el progreso y acceder a recursos educativos le ayudará a mantener la motivación y lograr sus objetivos.

Finalmente, tome en cuenta que la alimentación debe ser personalizada y acorde a las necesidades de cada persona; así gozará de buena salud y construirá hábitos que lo lleven a vivir una vida plena.

Etiquetas: alimentación saludable / herbalife / nuestros hábitos alimenticios / nutrición / Nutrición para una vida plena

Recomendaciones sobre este tema

¿Le falta proteína? Así lo puede estar diciendo su cuerpo

¿Le falta proteína? Así lo puede estar diciendo su cuerpo

Cansancio crónico, caída del cabello y baja inmunidad pueden ser señales de una dieta baja en proteínas, advierte…
Expertos apuntan a los alimentos de siempre como la clave de una dieta sana y accesible

Expertos apuntan a los alimentos de siempre como la clave de una dieta sana y accesible

Con los alimentos adecuados, se puede garantizar energía, saciedad y los nutrientes esenciales para que el cuerpo funcione…
Dos Pinos elimina más de 600 toneladas de azúcar y amplía el acceso a una alimentación saludable

Dos Pinos elimina más de 600 toneladas de azúcar y amplía el acceso a una alimentación saludable

El informe refleja avances medibles en reformulación, fortificación con vitamina D y educación alimentaria.