• septiembre 15, 2023

Recaban datos para medir el impacto de la endometriosis en Costa Rica

Recaban datos para medir el impacto de la endometriosis en Costa Rica

Asociación que ayuda a pacientes con esa enfermedad aplica encuesta en todo el país para obtener información más exacta de cuántas mujeres la padecen.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La Asociación Costarricense de Ayuda a Pacientes con Endometriosis (AENDOCR) realiza una encuesta en toda el país para recabar datos que permitan medir con mayor exactitud el impacto de esa enfermedad.

Para ello, les pide a las mujeres adultas, adolescentes y niñas mayores de 10 años diagnosticadas con ese mal que sean parte de la investigación, pues con la información que se obtenga se podrá efectuar un mejor abordaje de ese padecimiento.

“Hacemos un llamado a todas las mujeres con endometriosis para que se unan a la encuesta porque es una información muy importante que necesitamos recabar para tener datos certeros y una mejor atención”, comenta Jessica Calvo, fundadora y presidenta de esa Asociación y quien también padece endometriosis.

Las mujeres pueden aplicar a la encuesta a través del sitio web www.aendocr.com y o visitar el Hospital de las Mujeres (maternidad Carit), que es la sede de la investigación.

También se visitarán otros centros médicos del Gran Área Metropolitana (GAM) y en las provincias de Limón, Guanacaste y Puntarenas. En la página se encuentra el calendario de las visitas.

Calvo explica que los datos que existen sugieren que una de cada 10 mujeres tiene endometriosis, sin embargo, ese número podría haberse duplicado, sobre todo tras la pandemia por COVID-19, ya que muchas quedaron sin atención médica, o bien, se retrasaron los diagnósticos o la medicación.

Durante este 2023 se hará la recolección de datos y a inicios del 2024 se espera, con la información recabada, elaborar un informe para entregar a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud.

La encuesta se aplica en todo el país. Con la información que se obtenga se podrá abordar de mejor manera la endometriosis.

Dolorosa enfermedad

La endometriosis es una enfermedad en la que un tejido muy similar al que normalmente cubre el interior del útero (llamado endometrio) crece fuera de él y causa dolores intensos en la pelvis y dificultad para lograr un embarazo.

Puede aparecer a partir de la primera menstruación y hasta la menopausia y no se puede curar, solo se trata con medicamentos o cirugía.

Calvo detalla que ella la ha padecido desde, justamente, cuando le llegó la menstruación, pero a pesar de los intensos dolores que sentía, que incluso le impedían ir al colegio, siempre los doctores le decían que era normal.

Pero la endometriosis evolucionó, se le reventó un quiste en los ovarios (llamado endometrioma, que se forma por la endometriosis) y enfrentó otras complicaciones que ameritaron 10 cirugías.

Todo el camino que ha atravesado a raíz de este mal la hizo crear la asociación en el 2016 para dar apoyo a otras mujeres que la sufren y así, juntas, salir adelante. Además, busca visibilizar este padecimiento para que más pacientes reciban atención oportuna y no se retrasen los diagnósticos.

Etiquetas: Asociación Costarricense de Ayuda a Pacientes con Endometriosis (AENDOCR) / Costa Rica / endometriosis / Hospital de las Mujeres / mujeres con endometriosis

Recomendaciones sobre este tema

Centenario, Portafolio premium para regalos de lujo

Centenario, Portafolio premium para regalos de lujo

En cada botella de Ron Centenario, un producto 100% costarricense, está la esencia de Costa Rica y su…
Grupo Q, Nueva casa matriz con el respaldo de General Motors

Grupo Q, Nueva casa matriz con el respaldo de General Motors

El nuevo showroom en Costa Rica, cuya inversión asciende a US$6,6 millones, está catalogado como el más moderno…
Campeones del reciclaje: tres centros educativos ganaron el premio AmbientaDOS 2023

Campeones del reciclaje: tres centros educativos ganaron el premio AmbientaDOS 2023

23 toneladas de residuos valorizables se recolectaron entre septiembre y noviembre de este año.