• junio 25, 2022

¿Cómo apoyar a quien lucha con su salud mental?

¿Cómo apoyar a quien lucha con su salud mental?

9 de cada 10 personas con problemas de salud mental se sienten afectadas por el estigma concerniente a su diagnóstico.

Los factores como el miedo, la preocupación o el mismo estrés causa que nos enfrentemos a situaciones de cambios o crisis, haciendo de nuestra mente en un campo de batalla constante. ¿Cómo ayudamos a quién más lo necesita?

Hoy, desde Diariamente Ali, queremos ayudarle dándole consejos útiles para apoyar a sus seres queridos en cualquier momento.

¿Qué es la salud mental?

La salud mental es un estado de bienestar donde la persona:

  • Es consciente de sus capacidades.
  • Afronta las tensiones normales de la vida.
  • Trabaja de manera productiva.
  • Contribuye con la comunidad.

¿Lo sabía?

  • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades señalan que, 4 de cada 10 jóvenes presentan crisis mentales aceleradas.
  • 9 de cada 10 personas con problemas de salud mental se sienten afectadas por el estigma concerniente a su diagnóstico – The Mental Health Foundation.
  • El 50% de las enfermedades mentales están presentes antes de los 14 años – Organización Mundial de la Salud.
  • 84% de los peruanos con problemas de salud mental no aceptan ni reconocen su padecimiento – Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.

Una mano para ayudar a otra

5 consejos para ayudar a quien busca mejorar su salud mental 

Ante tal situación, ¿Cómo podemos ayudar a quienes están en una constante lucha con su salud mental? Sigue estos 5 consejos:

1. Escuche y valide: Siéntese con esa persona, preste atención a lo que tiene para contarle y valide con una frase del tipo “eso suena difícil”.

2. Ofrezca ayuda: Esto demostrará que es importante para usted sin importar qué ayuda le est brindando y lo hará sentir mejor.

3. Entienda sus límites:  A veces no  aceptará su ayuda, pero al insistir en cada problema, demostrará que la amistad entre ambos es importante.

4. Evite hablar de más: Si una persona le habla de sus problemas de salud mental es porque confía en usted. Nunca comparta su caso con especialistas a menos que él lo pida o admita.

5. Cambie de tema: Puede hablar de temas que sean interesantes para ambos o hacer una actividad juntos como ir a trotar para tener distracción.

Apoyemos a quien más lo necesite

Dele la mano a esa persona que está atravesando un momento difícil con relación a su salud mental, es probable que ahora mismo esté necesitando de su ayuda.

Fuente: https://www.diariamenteali.com

Etiquetas: ayuda para las personas / bienestar / CONSEJOS / salud mental

Recomendaciones sobre este tema

Estudio demuestra que los profesionales híbridos son más saludables y cuentan con mejor salud mental

Estudio demuestra que los profesionales híbridos son más saludables y cuentan con mejor salud mental

Los trabajadores híbridos practican casi 90 minutos más de deporte en comparación con años previos a la pandemia.
El seguro de viajes debería ser un infaltable a la hora de viajar

El seguro de viajes debería ser un infaltable a la hora de viajar

Un seguro de viaje es una garantía ante cualquier eventualidad.
Tendencias en nutrición

Tendencias en nutrición

La mayoría de las personas desea mejorar algunos aspectos de su vida y reconocen la función que juega…