• diciembre 6, 2012

El Salvador arqueológico

Transportarse al pasado, a un lugar en el que se puede conocer más sobre la civilización maya y admirar sus templos, eso es lo que ofrece la Ruta Arqueológica en El Salvador.

La primera parada es la Joya de Cerén, que se encuentra en el departamento de La Libertad. Es un parque arqueológico donde sobresale la arquitectura doméstica de los mayas y muestras de su cerámica.

Su riqueza cultural hizo que este sitio fuera declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993 por la Unesco.

Nuestro recorrido continúa por San Andrés, un lugar ceremonial, centro político y área de observaciones astronómicas. En esta zona, donde también se hacen investigaciones arqueológicas, existen vestigios de un obraje de añil (índigo) que fue soterrado por la erupción del volcán El Playón en 1658 e inundado por las aguas del Río Sucio.

La visita continúa en Tazumal, un sitio ceremonial que posee la pirámide más alta descubierta en El Salvador, de 24 metros de altura. Cuenta con un interesante museo con muchas joyas arqueológicas; en él se encuentra una escultura lírica olmeca de cuatro caras con grabados en relieve.

En Casa Blanca puede seguir admirando las estructuras piramidales y saber más sobre el teñido con añil, en un interesante taller interactivo. Cerca de allí se encuentra la Ciudad de Santa Ana, con su centro histórico y su catedral neogótica, construida entre 1905 y 1922. Además, cuenta con un lindo teatro, que en 2010 cumplió 100 años de construido.

En El Salvador, lo esperan con los brazos abiertos y listos para mostrarles todas sus bellezas naturales y lugares históricos, en un ambiente agradable y acogedor.

Etiquetas: El Salvador / Estilo de Vida / Turismo

Recomendaciones sobre este tema

Sector de Viajes y Turismo de Guatemala prevé un crecimiento del empleo del 3,5% en este año

Sector de Viajes y Turismo de Guatemala prevé un crecimiento del empleo del 3,5% en este año

Se estima que al cierre de 2023, el sector contará con más de US$420 mil puestos de trabajo…
El Salvador suscribe el primer Acuerdo de Producción Limpia

El Salvador suscribe el primer Acuerdo de Producción Limpia

En el marco del Proyecto de Industrias Sostenibles que promueve la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) del…
Surfeando entre las olas del emprendedurismo

Surfeando entre las olas del emprendedurismo

Por Milagros Sánchez Pinell Nació en Brasil, pero se enamoró tanto de Nicaragua que decidió echar raíces en…