• septiembre 13, 2022

Chocolate fino y de aroma de Costa Rica se exportan a mercados sofisticados como Estados Unidos, Inglaterra y Suiza

Chocolate fino y de aroma de Costa Rica se exportan a mercados sofisticados como Estados Unidos, Inglaterra y Suiza

Cliente de Nueva York, Estados Unidos, fue captado gracias a BTM 2021.

“Un chocolate con historia, haciendo historia”. Con este slogan la pyme costarricense Macaw Kakau – dedicada a la producción de chocolate fino y de aroma – se ha dado a conocer entre sus clientes, tanto dentro como fuera de nuestro país. Con su fábrica ubicada en el Sur de Turrubares, esta empresa exporta sus productos a mercados tan sofisticados como el Nueva York (Estados Unidos), Inglaterra y Suiza, país muy reconocido precisamente por sus chocolates.

Macaw Kakau tiene un concepto único, ya que aparte de producir su propio cacao y demás ingredientes como café y jengibre, lo hacen en una finca que convirtieron en un corredor biológico con especies en peligro de extinción. “Nuestra historia va más allá del chocolate y justamente eso fue lo que hizo que el cliente de Nueva York nos seleccionara, porque somos productores y artesanos de chocolate”, afirmó el propietario de la empresa, Pablo Gordienko.

Este cliente estadounidense lo captaron gracias a una reunión que Macaw Kakau tuvo en la edición 2021 de la Buyers Trade Mission (BTM), la rueda de negocios más importante de la región centroamericana que organiza la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) cada año.

“Para esa edición de BTM teníamos tres citas agendadas: una la cancelaron, para la otra la persona con la que nos íbamos a reunir se enfermó y ya solo nos quedó una cita, pero conseguimos el negocio. Demoró tiempo, pero establecimos una relación interesante, ya que lo que buscaban era venta de productos con historia, como el nuestro”, agregó Gordienko.

Esta pyme nació hace seis años sembrando cacao en sistemas agroforestales con especies en vías de extinción para crear un corredor biológico. Utilizan únicamente cacaos finos y de aroma, y emplean a 25 personas de la zona, de las cuales 15 son mujeres. Durante los últimos años ha recibido apoyo de la Oficina Regional de Procomer en el Pacífico Central a través de diversas capacitaciones para la exportación y actividades de promoción comercial.

“A la BTM 2022 voy a generar negocio. Me interesa establecer relaciones con compradores que aprecien nuestros productos y con los cuales se pueda crear una relación de largo plazo”, finalizó Gordienko.

Oficina Regional de Procomer en el Pacífico Central ha apoyado a esta pyme en su proceso de internacionalización.

BTM 2022 afina detalles

Este 27 de setiembre dará inicio la 24° edición de la BTM y Procomer se encuentra afinando detalles para recibir a más de 200 compradores internacionales de manera presencial – en el Centro de Convenciones – y otros 200 de forma virtual.

Si bien este año la feria regresa a la presencialidad, también se mantiene el componente virtual para ciertos mercados como Israel, países del Mediterráneo y del Medio Oriente, China, Japón y Corea. Además, se realizarán las denominadas “Misiones Inversas”, que consisten en visitas de compradores de industrias avanzadas y servicios de educación a empresas instaladas en Costa Rica y universidades nacionales, para conocer sus instalaciones, capacidades y analizar el potencial para hacer negocios.

Como en otras BTM presenciales, se contará con vitrinas de exhibición de productos agrícolas, alimentarios y de industrias especializadas.

La dinámica de las reuniones de negocios se mantiene: el exportador o exportadora costarricense tiene 25 minutos para ofrecer las bondades de sus productos a través de su pitch de ventas, muestras, precios, temas logísticos, entre otros. Posteriormente, se inicia un proceso de seguimiento en el que Procomer brinda su apoyo a través de sus oficinas, tanto dentro como fuera del país.

Etiquetas: chocolate fino / Costa Rica / Macaw Kakau / Procomer

Recomendaciones sobre este tema

Gastronomía Colaborativa: evento invita a disfrutar lo mejor de la cocina francesa y mediterránea

Gastronomía Colaborativa: evento invita a disfrutar lo mejor de la cocina francesa y mediterránea

La tradición francesa de L’ile De France y los sabores mediterráneos de Caffè Negroni se fusionan en una…
McDonald’s recibe certificación en Costa Rica por el uso de más del 99% de la electricidad proveniente de energías renovables

McDonald’s recibe certificación en Costa Rica por el uso de más del 99% de la electricidad proveniente de energías renovables

Sello de Electricidad renovable fue entregado por el Instituto Costarricense de Electricidad, según datos de consumo entre 2021…
BCIE aprueba a Costa Rica cooperación por USUS$1 millón para realizar estudios de optimización de proyecto vial San José-San Ramón

BCIE aprueba a Costa Rica cooperación por USUS$1 millón para realizar estudios de optimización de proyecto vial San José-San Ramón

La multilateral utilizará los resultados de los estudios técnicos como base para estructurar un financiamiento necesario para concretar…