• noviembre 2, 2020

Software para e-commerce y logística propia, una nueva solución de Mi Águila para disminuir la dependencia de las aplicaciones de domicilios

Software para e-commerce y logística propia, una nueva solución de Mi Águila para disminuir la dependencia de  las aplicaciones de domicilios

Esta nueva solución desarrollada por la experimentada empresa colombiana estará dirigida a supermercados y farmacias de Latinoamérica, y buscará mitigar la dependencia de las ‘apps’ de domicilio.

Con más de seis años de experiencia creando soluciones tecnológicas para las más grandes compañías de Colombia, la empresa de tecnología de transporte y logística Mi Águila lanza un nuevo desarrollo para crear e-commerces propios  y optimizar la logística de supermercados y farmacias de Latinoamérica.

Se trata de una solución que busca facilitarle a las empresas con altos volúmenes de distribución un sistema tecnológico que responda a los procesos de venta online de las compañías y que, a diferencia de las ‘apps’ de domicilio, le permita a las organizaciones tener el control de su operación y de los datos de sus usuarios.

Esta solución desarrollada por Mi Águila integra no solo un e-commerce y aplicativo móvil de compra en línea propio, sino también cuenta con un sistema de optimización que agrupa los pedidos (para su respectivas entregas) de manera inteligente, balancea demanda entre tiendas en momentos pico, y genera las rutas más óptimas para los domicilios.

Bruno Ocampo, CEO Mi Águila

Adicionalmente, incluye una aplicación de “shoppers” para el alistamiento de los órdenes, una herramienta para conductores o responsables de entrega y un sistema de monitoreo que controla la operación desde una torre de control.

“Con este nuevo desarrollo, estamos fortaleciendo la estrategia de comercio electrónico de las compañías, ya que no sólo le estamos entregando un canal de venta online para su operación, sino toda una solución 360 que direcciona y organiza desde los procesos de compra de los clientes hasta los procesos de entrega de los productos”, explica Bruno Ocampo, CEO de la empresa.

Y es que según un análisis de Mi Águila, los e-commerce propios no solo permiten afianzar y/o recuperar la relación con el cliente final, sino también proteger los márgenes y mitigar la dependencia a largo plazo de un canal de ventas que está totalmente fuera del control de la cadena.

“Si bien las aplicaciones de domicilios han entendido las necesidades puntuales que aquejan a las empresas en este momento, lo cierto es que las desventajas de su sistema le ha abierto la puerta a los e-commerces propios, un modelo creciente en el mercado latinoamericano y que hoy decidimos tomar como nuestra bandera”, añade Ocampo.

Este es el app de Mi Águila.

En Colombia, esta solución ha sido implementada con varios de los retailers colombianos más reconocidos, entre ellos uno de los más grande del país, quien a través de esta solución ha vendido más de 15 millones de productos y ha generado cerca de 10 millones de dólares en ventas en 4 meses.

Mi Águila, una compañía Endeavor (la red de emprendimiento de alto impacto más con mayor reconocimiento en la región), es una empresa colombiana que fue reconocida por la prestigiosa revista estadounidense Inc Magazine como uno de los 50 emprendimientos que van a cambiar el mundo. Asimismo, liderada por un CEO que recientemente fue nombrado embajador en Colombia de la Marca País por sus reconocimientos de emprendimiento a nivel nacional e internacional.

Más información: https://miaguila.shortcm.li/SAAS

Etiquetas: colombia / compra en línea / e-commerces / Mi Águila / software / venta online

Recomendaciones sobre este tema

Construyendo el futuro con estudios, trabajo, deporte y obras sociales

Construyendo el futuro con estudios, trabajo, deporte y obras sociales

A este joven colombiano le gusta liderar a través de la acción y el buen ejemplo en su…
CEAPI cierra su VI Congreso con un manifiesto que resalta la necesidad de una alianza estratégica UE-Latam y el papel clave del sector privado en ella

CEAPI cierra su VI Congreso con un manifiesto que resalta la necesidad de una alianza estratégica UE-Latam y el papel clave del sector privado…

La próxima edición del Congreso empresarial iberoamericano CEAPI se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia) del 17 al…
Sector bananero mundial evoluciona positivamente  pos crisis

Sector bananero mundial evoluciona positivamente pos crisis

Representantes de Colombia, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, entre otros; se actualizan en los retos que enfrenta…