• junio 5, 2022

Nuestros países, creadores de los mejores inventos

Nuestros países, creadores de los mejores inventos

La región cuenta con un talento humano de primera, con inversión en innovación y con tecnología de punta para producir productos y servicios novedosos.

América Central es conocida en el mundo por sus paraísos naturales, pero también por grandes inventos creados por sus ciudadanos, los cuales, de una u otra forma mejoran la calidad de vida de las personas, contribuyen a fortalecer la ciencia y la tecnología y allanan el camino para futuras creaciones.

Estos avances también ponen en evidencia la importancia de la inversión en investigación y desarrollo (I+D) en las compañías y, en general, en los países, ya que constituye un motor para mover la economía, promover la creatividad de los profesionales e impulsar nuevos talentos.

A partir de la pandemia por COVID-19, el aporte de la ciencia, tecnología e innovación tomó mayor relevancia, ya que demostró ser clave para enfrentar los desafíos que se presenten, en este caso, en el ámbito de la salud, y permitió encontrar soluciones en varios aspectos que impactaban al mundo.

Sin embargo, la inversión en I+D sigue siendo baja. En América Latina y el Caribe corresponde al 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB) y el porcentaje de investigadores dedicados a la I+D es del 3,7%, según el Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Según ese sitio, el gasto mundial en I+D alcanza los US$7 billones y solo 10 países representan el 80% del gasto. Sin embargo, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los países se han comprometido a aumentar considerablemente de ahora al 2030 el gasto público y privado en I+D y el número de investigadores.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 64 de nuestra edición digital.

 

Etiquetas: América Central / inventos / inversión en investigación y desarrollo (I+D)

Recomendaciones sobre este tema

PIB del Istmo supera al registrado prepandemia

PIB del Istmo supera al registrado prepandemia

Informe de la Sieca aborda los principales indicadores de los países de la región.
Celsia anuncia acuerdo con EnfraGen para la venta de una parte de sus activos en Centroamérica

Celsia anuncia acuerdo con EnfraGen para la venta de una parte de sus activos en Centroamérica

Celsia concentrará su estrategia de negocios en Centroamérica en proyectos de energía solar para clientes empresariales, eficiencia energética…