• septiembre 7, 2023

¿Cómo crecer en tiempos de incertidumbre?

¿Cómo crecer en tiempos de incertidumbre?

Es la fórmula que cualquier emprendedor y empresario quisiera tener a mano para enfrentar los obstáculos.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Crecer en momentos de dudas y dificultades puede ser un espacio de desafíos, pero también presenta oportunidades para poner a prueba nuevas habilidades y destrezas.

La competencia hoy es fuerte y a esto se suma que el consumidor actual es más exigente que hace unos años, conoce de tecnología, demanda rapidez en su servicio, es menos fiel y pide una atención personalizada.

“Se debe pensar fuera de la caja y ser creativos. Resulta elemental diseñar una estrategia diferenciada, explorar estrategias B2C, B2B. Y si tiene productos, piense también en servicios. Busque nuevos mercados e innove para generar nuevos productos”, aconseja Dexter Mena, director de Administración de Negocios y Contaduría de la Universidad Fidélitas.

Aquí es donde entran en juego las decisiones que son estratégicas y que están bajo el control absoluto de la empresa. Por ejemplo, conocer muy bien cuál es su nicho de mercado, quién es su cliente, saber a quién va dirigido su producto y cómo se puede encantar con dicho producto.

José Luis Quesada, economista y experto en finanzas, destaca que uno de los aspectos fundamentales en tiempos difíciles es saber reinventarse, conocer el entorno, hacer ajustes a tiempo y estar en constante evolución.

“Una decisión estratégica tiene que ver con sus colaboradores, la capacitación y la formación que se les ofrezca en el ámbito operativo, desde el mantenimiento de inventarios hasta reingeniería financiera, así como desarrollar e impulsar personas que sean líderes y que lleven adelante procesos ingeniosos y creativos que puedan potenciar los equipos de trabajo”, afirma el economista.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 100 de nuestra edición digital.

Etiquetas: productos / tiempos de incertidumbre / ventas

Recomendaciones sobre este tema

Un cliente está molesto, ¿y ahora qué?

Un cliente está molesto, ¿y ahora qué?

Hoy en día, especialmente con las redes sociales, es necesario estar al tanto de este tipo de situaciones…
Nadie entra en su mente sin su permiso

Nadie entra en su mente sin su permiso

Una vez que nos permitimos involucrarnos emocionalmente en un acuerdo con un comprador, les otorgamos el control sobre…
Todos los prospectos mienten todo el tiempo

Todos los prospectos mienten todo el tiempo

Todos los prospectos se protegen a sí mismos todo el tiempo.