• enero 18, 2022

Ministerio de Economía y Finanzas estima que Panamá crecerá este año un 5%

Ministerio de Economía y Finanzas estima que Panamá crecerá este año un 5%

El ministro, Héctor Alexander,señaló que la clave para seguir creciendo es mantener el programa de vacunación, preservar el sector financiero y apoyar a las Pymes.

Las proyecciones de crecimiento económico para Panamá este año superan el 7%, de acuerdo con organismo internacionales. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas del país estima una conservadora cifra del 5%, así lo manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, informa Panamá América.

El ministro Alexander, quien participó del evento virtual «AmCham Week- Retos y Perspectivas 2022» destacó que la economía panameña se está recuperando con fuerza e hizo énfasis en que el nivel de endeudamiento en 2021 tuvo como estrategia primordial mantener la vida y la salud de los panameños.

Recalcó en que los pilares de la reactivación económica para Panamá son: mantener un programa de vacunación segura, efectiva y bien planificada; preservar la capacidad del sector financiero y otros sectores económicos vulnerables; mantener el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas; fortalecer la inversión en proyectos de infraestructura pública; atraer la inversión privada nacional y extranjera, y exportaciones; y por último tomar medidas para salir de las listas grises de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La deuda pública de Panamá asciende a US$40.385 millones hasta noviembre de 2021, de acuerdo con datos de la Dirección de Financiamiento Público.

La recuperación de la economía panameña va por buen camino.

Por su parte, Pablo Enrique González, del Centro Nacional de Enlace de Panamá, comentó que en este momento el país reporta una cuarta ola de COVID-19 y que tenemos que ser muy cautelosos al tomar decisiones que pueden afectar la reactivación y el desarrollo del país.

En tanto que, Mónica de Champan de Global Bank; Domingo Latorraca de ELEMÉNTE; y José Félix Magaña de KPMG, coincidieron en que algunos sectores de la industria y el comercio ya han entrado en franca recuperación, que la alta diversificación de la economía panameña es muy favorable para el país y que el buen desempeño e inversiones en infraestructura puede explicar el nivel de crecimiento del país con respecto al resto de los países de América Latina.

Para este año, Panamá lideriza el crecimiento económico de Latinoamérica. El Banco Mundial proyecta un crecimiento de 7.8% para este año, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima 8,2%.

El desafío de Panamá, según el Banco Mundial, es reactivar el crecimiento y, al mismo tiempo, garantizar que los beneficios también lleguen a las zonas rurales y a los grupos tradicionalmente excluidos.

«Los desequilibrios fiscales son un importante riesgo a la baja para el crecimiento. Entretanto, las reformas en la regulación -especialmente de la energía y el agua- en la formación profesional y en la eficiencia del sector público para apoyar nuevos motores de crecimiento, podrían incrementar el PIB potencial», indicó.

Fuente: Panamá América

Etiquetas: Crecimiento económico / economía panameña / Panamá / proyección económica

Recomendaciones sobre este tema

Copa Airlines y PROMTUR presentan nueva aeronave Boeing 737MAX9 inspirada en las maravillas de Panamá

Copa Airlines y PROMTUR presentan nueva aeronave Boeing 737MAX9 inspirada en las maravillas de Panamá

El diseño de la pintura de la nueva aeronave Boeing 737MAX9 de Copa Airlines está inspirada en la…
El 75% de las empresas panameñas planean implementar soluciones basadas en Inteligencia Artificial

El 75% de las empresas panameñas planean implementar soluciones basadas en Inteligencia Artificial

La IA puede prevenir fallos de sistema y errores humanos al detectar anomalías, riesgos o vulnerabilidades, y aplicar…
Flexibilidad de horario, es lo que más valoran los Centennials de un empleo

Flexibilidad de horario, es lo que más valoran los Centennials de un empleo

Según el estudio ¿Qué atrae a los talentos hoy? realizado por Konzerta, un 81% de los especialistas en…