• septiembre 22, 2020

Kimberly-Clark, Protección y continuidad de las operaciones

Kimberly-Clark, Protección y continuidad de las operaciones

La compañía implementó un riguroso plan para resguardar a su recurso humano y enfrentar con éxito el Covid-19

La compañía entregó donaciones al Banco de Alimentos en Centroamérica, las cuales beneficiaron a más de 200.000 personas.

Con el fin de resguardar la salud e integridad de sus colaboradores ante el Covid-19, garantizando siempre la continuidad de su operación, Kimberly-Clark implementó una estrategia equilibrada que les permitió balancear el trabajo y la seguridad de su recurso humano, como prioridad.

Para la compañía, su recurso humano es prioridad. Desde el inicio de la pandemia implementaron un riguroso plan para resguardar sus oficinas, plantas de producción y centros de distribución, bajo los lineamientos dictados por las autoridades sanitarias de los países donde operan.

Con su personal cubierto y seguro logran suplir la necesidad de la población de contar con productos esenciales. Así, con absoluto apego a las medidas, trabajan arduamente en la aceleración de la producción, con el fin de mantener el abastecimiento del mercado de manera continua.

Estrategias

Además de todas las acciones implementadas a nivel interno, entre las que destacan el teletrabajo, así como la promoción de buenas prácticas para promover la salud física y emocional de sus colaboradores con capacitaciones, consejos, clases de yoga y cocina y hasta stand up comedy virtuales para entretenerles, a nivel externo se dedicaron a apoyar a otros de sus públicos de interés.

Por ejemplo, en el caso de Costa Rica, Kimberly-Clark donó US$15.000 para apoyar la iniciativa que lidera la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham), en conjunto con Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) y la Fundación CRUSA, la cual dotó a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) de equipos de diagnóstico portátiles y kits de pruebas para la detección temprana del Covid-19 en el país.

También, la compañía apoya activamente al sector comerciante (minorista) en Centroamérica, el cual es de suma importancia para Kimberly-Clark, dado que por décadas han sido claves para que los consumidores tengan acceso a productos esenciales, entre ellos, el papel higiénico, pañales y toallas femeninas, entre otros.

La empresa respalda la iniciativa Pulpecerca en El Salvador y Hondura, la cual busca apoyo en los comercios de ambos países para que tengan un regreso seguro a la actividad económica.

En el caso de Costa Rica, la compañía forma parte de la iniciativa “Mi Negocio Abierto”, una alianza público-privada en la que participan la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines (CANACODEA), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Sistema Coca-Cola y otras empresas de consumo masivo en el país. Este programa, también se desarrolló bajo una estructura similar y con el concepto “Tienda Segura” en Panamá y Guatemala.

En Latinoamérica, desarrolló una alianza estratégica con Rappi, en la cual se conectan los shoppers y consumidores de los productos de la compañía -sin salir de casa-, entre muchas otras estrategias más.

“El sector de empresarios minoristas es de suma importancia para nuestra compañía. Son nuestros socios para que los consumidores tengan acceso a productos de primera necesidad”, comenta Uribe.

Etiquetas: COVID-19 / iniciativa Pulpecerca / iniciativa “Mi Negocio Abierto” / Kimberly Clark / Teletrabajo / Tienda Segura

Recomendaciones sobre este tema

Prevención y cuidados para los bebés prematuros

Prevención y cuidados para los bebés prematuros

Desde 2009, cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Prematuro para generar conciencia acerca de…
Kimberly-Clark y Discovery lanzan iniciativa de concientización que visibiliza la falta de acceso a saneamiento y agua potable en la región

Kimberly-Clark y Discovery lanzan iniciativa de concientización que visibiliza la falta de acceso a saneamiento y agua potable en la región

La iniciativa llamada “Un Paso a la Dignidad¨ consiste en una serie de cápsulas documentales que muestran el…
El poder de la comunicación y la creatividad desde la óptica corporativa en Kimberly-Clark

El poder de la comunicación y la creatividad desde la óptica corporativa en Kimberly-Clark

Silvina Seiguer , directora de Comunicación y Responsabilidad Social Empresarial para Latinoamérica de Kimberly-Clark revela la importancia del…