• diciembre 30, 2013

IFC colabora con Banco G&T

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, ayudará a Banco G&T Continental de Guatemala a fortalecer las prácticas de gestión de riesgos para ampliar su red en las zonas rurales y mejorar los servicios que presta a las pequeñas y medianas empresas.

En Guatemala, es necesario consolidar las prácticas de gestión de riesgos para asegurar el crecimiento a largo plazo de las instituciones financieras. Actualmente, la falta de crédito limita la capacidad de las pymes para crecer y generar empleo. IFC brindará asesoría a Banco G&T Continental durante un período de 18 meses para ayudarlo a fortalecer sus estructuras y procedimientos internos destinados a identificar y gestionar los riesgos, en consonancia con las mejores prácticas internacionales. Este compromiso de servicios apunta a apoyar el crecimiento sostenible del banco en la región.

“Nuestra colaboración con IFC ayudará a apoyar la futura ampliación y sostenibilidad financiera de Banco G&T Continental, dado que nos permitirá armonizar nuestras políticas de gestión de riesgos y aumentar así la eficiencia”, declaró Flavio Montenegro, gerente general de Banco G&T. “Banco G&T Continental e IFC trabajarán juntos para elaborar un enfoque más orientado al cliente y basado en el desempeño que satisfaga las necesidades de la población”.

Banco G&T Continental es una entidad de capitales nacionales y la mayor subsidiaria de Grupo G&T Continental. En 2008, IFC realizó la primera de una serie de inversiones de capital accionario en Banco G&T, que alcanzaron un total de US$78,4 millones. Banco G&T es la institución financiera de América Central en la que IFC tiene la mayor participación de capital.

«IFC ha asumido el compromiso de apoyar un mercado financiero más inclusivo en América Central”, afirmó Ghada Teima, gerente de Acceso a Financiamiento para América Latina y el Caribe de IFC. “Nuestro objetivo es ayudar a las instituciones financieras a afrontar mejor los períodos de desaceleración económica, crecer en forma sostenida e incrementar el financiamiento que brindan a las pymes, que son los principales impulsores del crecimiento económico y la creación de empleo”.

Desde que Guatemala se convirtió en miembro de IFC en 1956, IFC ha invertido US$1400 millones en el sector privado del país, entre los que se incluyen US$355 millones movilizados de otras instituciones financieras. IFC también ejecuta programas de asesoría para mejorar el clima para los negocios, fortalecer las capacidades de los emprendedores locales y promover el acceso de las pequeñas empresas al financiamiento y a los mercados.

En la foto el Lic. Flavio Montenegro, gerente general de Banco G&T Continental.

Etiquetas: banco g&t / Guatemala / IFC / Pymes

Recomendaciones sobre este tema

Progreso anuncia ganadores de la tercera edición del Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad

Progreso anuncia ganadores de la tercera edición del Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad

Los trabajos de periodismo impreso, digital, radio y televisión presentados están relacionados al desarrollo sostenible.
Banco Promerica Guatemala Impulsa la Innovación con la Conferencia “Tendencias que Transforman tu Negocio”

Banco Promerica Guatemala Impulsa la Innovación con la Conferencia “Tendencias que Transforman tu Negocio”

Explorando el impacto de la inteligencia artificial y las tendencias empresariales en el mundo actual.
Universidad Galileo, Contribuyendo al desarrollo y a la salud

Universidad Galileo, Contribuyendo al desarrollo y a la salud

Esta casa de estudios cuenta con el Postgrado en Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala, que es parte…