• junio 27, 2018

Empleadores reportan dificultad para encontrar talento con habilidades técnicas y profesionales

Empleadores reportan dificultad para encontrar talento con habilidades técnicas y profesionales

23% dice que los candidatos no cuentan con la experiencia necesaria

De acuerdo con la Encuesta de Escasez de Talento ManpowerGroup 2018, el 35% de los empleadores en Costa Rica informan tener dificultades para cubrir puestos de trabajo. Entre las razones por las cuales esto sucede, las empresas destacan: la falta de habilidades técnicas y la carencia de experiencia.

La mayoría de las vacantes donde la demanda está creciendo incluye puestos intermedios que requieren capacitación. El 71% de los empleadores encuestados en el país están invirtiendo en plataformas de aprendizaje para desarrollar el talento en sus empresas.

Los 10 puestos más difíciles de cubrir en Costa Rica

1. Técnicos. Control de calidad y staff técnico.

2. Representantes de ventas. Ejecutivos de ventas, consultores de ventas y vendedores de reatil.

3. Oficios calificados. Electricistas, mécanicos y soldadores.

4. Personal de apoyo en oficina. Recepcionistas, asistentes personales y asistentes administrativos.

5. Ingenieros. Ingeniero químico, eléctrico y civiles.

6. Gerentes y ejecutivos.

7. IT. Expertos en seguridad y soporte técnico.

8. Choferes. De camión, de construcción y de mensajería.

9. Personal de contabilidad y finanzas. Contadores, auditores y analistas de finanzas.

10.  Profesionistas calificados. Investigadores, abogados y gerentes de proyectos.

“Debido a la automatización, las habilidades más valoradas por las empresas son agilidad, flexibilidad y pensamiento innovador. Para tener éxito hoy, los candidatos deben contar con una mezcla entre conocimientos digitales y fortalezas humanas. Las personas que trabajan en un sector en declive, además de desarrollar las competencias necesarias, deben ser creativos para adaptar su talento a aquellos en crecimiento”, comentó Dahiana Arias, gerente país de ManpowerGroup.

Las empresas están buscando atraer a más personas en su fuerza laboral y llegar a nuevas fuentes de empleo. El 32% está mejorando los beneficios; por ejemplo, aumentar las vacaciones y desarrollar diferentes incentivos. Adicionalmente, a través del uso de medios tradicionales y redes sociales las empresas buscan llamar la atención de talento humano como las personas retiradas o personal de medio tiempo.

Para obtener una estrategia de talento efectiva, las empresas tienen que:

Crear: Invertir en aprendizaje y desarrollo para que crezca su comunidad de talento.

Adquirir: Buscar en el mercado externo al mejor talento que no puede ser construido en casa en el tiempo requerido.

Tomar prestado: Cultivar comunidades de talento fuera de la organización, incluyendo trabajadores de medio tiempo, independientes, por contrato y temporales, para complementar las habilidades existentes.

Construir puentes: Ayudar a las personas a seguir adelante y a migrar a nuevos roles dentro o fuera de la organización.

Etiquetas: Capital Humano / Costa Rica / empleadores / manpowergrupo / puestos de trabajo / talento efectivo

Recomendaciones sobre este tema

Caída de cabello afecta emocionalmente a adolescentes con cáncer durante tratamiento

Caída de cabello afecta emocionalmente a adolescentes con cáncer durante tratamiento

La alopecia normalmente tiende a ser visible 1 o 2 meses después de la primera aplicación del tratamiento.
Costa Rica: 6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

Costa Rica: 6 razones para visitar Quepos, un destino lleno de disfrute

Autoridades incentivan el movimiento turístico en la zona, aún en recuperación tras la pandemia, en busca de la…
Cava Alta Fiori deleita con gastronomía mediterránea y vista espectacular

Cava Alta Fiori deleita con gastronomía mediterránea y vista espectacular

El antiguo restaurante Le Monastère abre sus puertas bajo un nuevo concepto de cocina Italia, francesa y española.