• enero 27, 2021

Conozca lo que Google sabe sobre usted

Conozca  lo que Google sabe sobre usted

Información abarca desde intereses hasta nivel educativo, país de origen, deportes, estado civil y sistemas operativos usados

A raíz del anuncio de cambios de políticas de privacidad por parte de WhatsApp, muchos usuarios decidieron migrar a otras aplicaciones para proteger sus datos y empezaron a preocuparse por la información que mantienen en su poder los gigantes del Internet. Google, por ejemplo, maneja un perfil de sus usuarios para segmentar la publicidad ¿Le gustaría conocer el perfil que crearon sobre sus gustos y preferencias?

En este enlace: https://bit.ly/2YdeFfR podrá ver el detalle de la información de su perfil. La firma crea estos perfiles con base en la actividad que registra el usuario y tomando en cuenta sus datos personales. Lo hace para personalizar la publicidad y que las empresas optimicen los recursos hacia su público de interés.

Para ingresar al enlace, es necesario estar registrado en Google o en alguno de sus servicios, por ejemplo ingresar a la cuenta de correo de Gmail o la de Youtube.

Pocas personas saben que pueden tener acceso a esa información, e incluso que pueden editarla. Al final entre más datos obtengan las compañías, más pauta personalizada puede entregar, es decir, publicidad certera según los intereses y gustos del usuario, de acuerdo con Angie Jiménez, VP de Operaciones en Extendo.

Pocas personas saben que pueden tener acceso a esa información.

Para proteger los datos que otorgamos “sin querer”, se puede optar por ingresar a navegar por medio de sesiones privadas.

“Para lograr una sesión más privada lo que podemos hacer es ingresar al navegador y configurar los aspectos de privacidad según nuestras preferencias. Las opciones permiten borrar información de la actividad, como el historial o las cookies”, indicó Jiménez.

Si lo que deseamos es editar la información que se encuentra en nuestro perfil y modificar las preferencias de anuncios,  lo podemos hacer mediante el enlace: https://bit.ly/3a1QFBP.

El cambio en las políticas de privacidad que anunció WhatsApp sirvió de recordatorio para los usuarios sobre los riesgos y la exposición que existe al utilizar una aplicación, o al ser parte de una red social. A nivel empresarial, el anuncio dejó en evidencia el reto que tienen las empresas de asumir responsabilidad sobre la manera en que van a utilizar los datos que obtienen de sus clientes.

Etiquetas: datos / Extenso / Google / privacidad / WHATSAPP

Recomendaciones sobre este tema

¿Cómo sacarle provecho al big data?

¿Cómo sacarle provecho al big data?

Aprovechar los datos requiere una combinación de tecnología, análisis avanzado y enfoque estratégico.
4 consejos claves para aplicar de forma exitosa estrategias de marketing en su empresa

4 consejos claves para aplicar de forma exitosa estrategias de marketing en su empresa

El 75% de especialistas en marketing mencionaron que lideran en sus empresas las iniciativas de experiencia al cliente,…
Casi el 60% de la población mundial ya las usa redes sociales

Casi el 60% de la población mundial ya las usa redes sociales

En concreto, la cifra de personas que hacen uso de las redes sociales tiene un crecimiento anual del…