• septiembre 20, 2022

La digitalización juega un papel fundamental en la recuperación económica de Panamá

La digitalización juega un papel fundamental en la recuperación económica de Panamá

Panamá tiene una brecha digital muy importante que cerrar, ese cierre de brecha digital, va de la mano con el aceleramiento de la economía digital.

La digitalización para la reactivación económica en Panamá, es importante y hay que entender que esto ha sido clave y es un elemento crucial no solamente para mantener al país más competitivo, sino también para pensar en el futuro porque esto es lo que viene, así lo indicó el economista internacional Eddie Tapiero, informa ANPanamá.

Agregó que las razones y ventajas de la digitalización para continuar con la reactivación económica en Panamá, son la clave de todo esto ya que la necesidad de mantenerla ha evidenciado la importancia que hay y aunque no se ha cuantificado su alcance, por así decirlo, sí se sabe que las hay.

“Creo que este es un llamado para hacer estudios específicos para ver esta importancia del efecto multiplicador que tiene la digitalización dentro de la economía panameña, porque también tiene la ventaja que te amplía el mercado porque no solamente estás vendiendo en Panamá, sino tienes un acceso de mercado mundial”, dijo Tapiero.

Por su parte, Eida Chang, Directora Ejecutiva de Asuntos Corporativos de Tigo Panamá, manifestó que Panamá tiene una brecha digital muy importante que cerrar, ese cierre de brecha digital, va de la mano con el aceleramiento de la economía digital, para ello hay factores que deben moverse dentro del ecosistema digital y el impacto se mide en función del impacto económico e impacto social de cierres.

“Esto servirá de herramienta y brindará a todos los actores una visión integral en el diseño de políticas públicas y cómo éstas afectan la velocidad de desarrollo de la economía digital y el cierre de la brecha digital de nuestro país”, aseguró Chang.

En tanto, Adrián Junco, Gerente Asesor Senior en BDO Panamá, dijo que el cambio que ha sucedido post pandemia, vino a acelerar una transformación que ya venía a nivel global, hace unos cinco o seis años sobre la industria 4.0, lo que significa que hay mucha más accesibilidad a la tecnología y las compañías ya estaban en esa transformación.

Fuente: ANPanamá

Etiquetas: brecha digital / Panamá / reactivación de la economía

Recomendaciones sobre este tema

El uso de Internet crece mundialmente

El uso de Internet crece mundialmente

El crecimiento de la conectividad mundial a Internet es constante, aunque desigual, ya que deja atrás a las…
Copa Airlines y PROMTUR presentan nueva aeronave Boeing 737MAX9 inspirada en las maravillas de Panamá

Copa Airlines y PROMTUR presentan nueva aeronave Boeing 737MAX9 inspirada en las maravillas de Panamá

El diseño de la pintura de la nueva aeronave Boeing 737MAX9 de Copa Airlines está inspirada en la…
El 75% de las empresas panameñas planean implementar soluciones basadas en Inteligencia Artificial

El 75% de las empresas panameñas planean implementar soluciones basadas en Inteligencia Artificial

La IA puede prevenir fallos de sistema y errores humanos al detectar anomalías, riesgos o vulnerabilidades, y aplicar…