• febrero 8, 2015

#SoyFuturo, ya tiene ganadores en toda Latinoamérica

#SoyFuturo, ya tiene ganadores en toda Latinoamérica

Luiyi Fuentes Monge un joven de 23 años de Quepos, Costa Rica, fue el gran ganador de la iniciativa #SoyFuturo organizada por la Red Universitaria Ilumno, la cual se basó en la creación de la primer película colaborativa por medio de redes sociales de la región.

“Me enteré del concurso por Facebook y me di cuenta de que habrían 9 ganadores, así que ingresé por curiosidad y así decidí participar, el día en que anunciaron los ganadores revisé desde temprano la lista por país cuando vi mi nombre me emocioné mucho” compartió Luiyi Fuentes Monge, ganador de una beca completa de Universidad San Marcos.

Para participar de la dinámica los interesados se inscribieron en el sitio web www.soyfuturo.tv donde plasmaron su opinión. “¿Cómo podemos construir un mejor futuro en Latinoamérica?” con el uso del hashtag #SoyFuturo para tener la oportunidad de ganar una de las nueve becas académicas que la red otorgó en los grados de técnico, profesional, o de post grado en cualquiera de las 9 sedes de la red en Latinoamérica.

“La dinámica del concurso era hacer un video enfocado a lo que me gustaría cambiar en el mundo, fue así como decidí que lo que quería cambiar era no ver más niños abandonados en la calle y fue así como empecé a buscar imágenes, sonidos y grabaciones relacionadas al tema” comentó Luiyi Fuentes, ganador del concurso.

El periodo de inscripción culminó en octubre del año 2014 y contó con 22.000 visitas a la página, 1.267 usuarios registrados y 12.771 votaciones en los contenidos de temas sobre el futuro.

Participaron un total de 7 países latinoamericanos, (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Paraguay) donde la red universitaria Ilumno tiene instituciones aliadas.

“Estamos muy ilusionados, seguimos todo el proceso del concurso con emoción para encontrar cuales eran esas personas que tenían el deseo de llegar a la final, buscamos jóvenes con deseos y metas para salir adelante, además como universidad cumplimos nuestra meta de continuar ampliando el acceso a la educación superior ”, señaló Raúl Barroso, vicerector académico de la Universidad San Marcos, sede perteniciente a la red.

El ganador costarricense utilizó su beca completa para estudiar Contaduría Pública en la universidad San Marcos.

“Quiero estudiar Contaduría Pública, me gusta mucho, mi meta llegar a ser director financiero algún día”, finalizó Fuentes.

El resultado fue un filme tipo documental compuesto de seis capítulos, cada uno con una temática diferente.

La película fue lanzada al público en el mes de enero de 2015 y puede ser vista en la página web www.ilumno.com y los canales oficiales de Ilumno, y sus universidades miembro, en Facebook, Twitter y YouTube.

Etiquetas: Costa Rica / Latinamérica / Panamá / Red universitaria Ilumno / Universidad San Marcos

Recomendaciones sobre este tema

Costa Rica es el país centroamericano con mayor población urbana

Costa Rica es el país centroamericano con mayor población urbana

Algunas ciudades pueden ser ordenadas pero inhóspitas, mientras que otras florecen con una vida activa tanto de día…
McDonald’s reafirma su apoyo a productores nacionales al ofrecer en su menú ingredientes de Costa Rica

McDonald’s reafirma su apoyo a productores nacionales al ofrecer en su menú ingredientes de Costa Rica

Encadenamientos productivos generan casi 1.000 puestos de trabajo, aumenta la inversión y desarrollo económico de empresas productoras.
Sector bananero mundial evoluciona positivamente  pos crisis

Sector bananero mundial evoluciona positivamente pos crisis

Representantes de Colombia, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, entre otros; se actualizan en los retos que enfrenta…